首页> 外文OA文献 >Teledetección de gases mediante imagen hiperespectral por transformada de Fourier en el infrarrojo medio. Una contribución al problema de la cuantificación y la reducción de la dimensionalidad
【2h】

Teledetección de gases mediante imagen hiperespectral por transformada de Fourier en el infrarrojo medio. Una contribución al problema de la cuantificación y la reducción de la dimensionalidad

机译:中红外傅里叶变换通过高光谱图像遥感气体。对量化问题和维度减少的贡献

代理获取
本网站仅为用户提供外文OA文献查询和代理获取服务,本网站没有原文。下单后我们将采用程序或人工为您竭诚获取高质量的原文,但由于OA文献来源多样且变更频繁,仍可能出现获取不到、文献不完整或与标题不符等情况,如果获取不到我们将提供退款服务。请知悉。

摘要

A lo largo de las últimas dos décadas, el desarrollo de sistemas de imagen infrarroja ha experimentado una notable evolución. Esta tecnología, aunque originaria del ámbito militar y de la teledetección, actualmente supone un claro ejemplo de transversalidad tras haberse trasladado con éxito a sectores como el industrial, el medioambiental, o la imagen médica, conforme su nivel de competitividad y prestaciones iban en aumento.Nuevas aplicaciones han demandado dispositivos cada vez más complejos, dotados de mecanismos de selección espectral cada vez más sofisticados, y dando lugar a sistemas de imagen con capacidad para un número reducido de canales. Recientemente, este progreso culmina con los sistemas de imagen hiperespectral, que aúnan las posibilidades que brinda la resolución espacial con una resolución espectral equiparable a la de los espectrorradiómetros clásicos; lo que justifica el nombre de espectrorradiómetro de imagen aplicado también a estos equipos.El potencial ofrecido por estos últimos desarrollos permite afrontar bajo nuevos enfoques desafíos tradicionalmente complejos, como es el caso de la teledetección de compuestos gaseosos. Muchas aplicaciones de carácter tanto civil (como la monitorización de fuentes de contaminantes, la detección de emisiones fugitivas o el control de procesos industriales) como militar (desde la detección e identificación de agentes químicos a labores de reconocimiento de amenazas) se beneficiarán de los logros alcanzados en la resolución de este problema. En particular, una de las tareas más exigentes es la cuantificación, esto es, la estimación de parámetros físicos relevantes, como la concentración de una determinada especie química o la temperatura a la que se encuentra. Esto se debe fundamentalmente a la baja determinación de los datos observados, donde hay fuertes relaciones de acoplamiento entre magnitudes, lo que obliga al uso de complejos algoritmos para su recuperación.Esta tesis doctoral aborda el problema de la cuantificación a distancia de gases mediante un espectrorradiómetro de imagen provisto de un interferómetro de Michelson, que le confiere una resolución espectral de 0,25 cm -¹, acoplado a un array de 320 x 256 detectores de InSb con sensibilidad en la región comprendida entre 1,5 y 5,5 μm. Nuestro estudio comienza con el análisis de una aplicación preliminar, la teledetección activa de gases mediante sensores de banda integrada, que nos sirve para introducir herramientas como el modelado de la transferencia radiativa o la simulación de prestaciones radiométricas. El trabajo continúa con el desarrollo de las funciones de procesado que permiten obtener espectros a partir de interferogramas en el sistema de imagen hiperespectral utilizado. A continuación, se propone una metodología que permite la recuperación de la densidad de columna (producto de la concentración y el camino óptico) y de la temperatura mediante un algoritmo de ajuste iterativo, resolviendo la relación de ambigüedad que estas variables mantienen, y que finalmente es validada de forma experimental a partir de espectros de transmitancia.Nuestro enfoque del problema de la cuantificación trabaja con un espectro de alta resolución para cada píxel de la imagen. Esto supone un volumen de datos sumamente grande, y consecuentemente, unos tiempos de cómputo muy elevados, lo que nos ha llevado a la búsqueda de procedimientos que permitan extraer la dimensionalidad intrínseca de la información contenida en dichos datos. La solución propuesta hace uso del análisis de componentes principales como técnica para generar sub-espacios adaptados a los espectros medidos, aunque con la particularidad de que dichas componentes se construyen a partir de datos teóricos que simulan el escenario observado. De esta forma se consigue no sólo una notable reducción de la dimensionalidad y la multicolinealidad, sino que ésta viene acompañada por una reducción del ruido, y se facilita la recuperación de las variables densidad de columna y temperatura. Esta nueva estrategia de estimación es validada a partir del caso experimental estudiado inicialmente, y se complementa su uso junto a distintas estrategias de generalización, que buscan optimizar la recuperación de datos explorando diferentes alternativas de aproximación de funciones (como el perceptrón multicapa) y de regresión no lineal (mediante redes neuronales de base radial y máquinas de vectores de soporte). Otro de los factores responsables del alto volumen de datos presente en los interferogramas es el sobremuestreo con el que son adquiridos, por lo que aquí se propone un algoritmo que consigue un uso eficiente de las muestras redundantes para reducir el nivel de ruido.Por último, esta tesis concluye poniendo a prueba los planteamientos expuestos hasta aquí para afrontar un problema metrológico actual, como es la medida de las altas temperaturas (>2400 K) que se producen en determinados procesos de combustión, en el contexto de un proyecto europeo de investigación. Nuestra aportación se basa en el uso de técnicas de espectroscopia de emisión, junto al de una metodología de recuperación de la temperatura basada en el método de ajuste iterativo ya desarrollado, obteniéndose como sub-productos estimaciones de la densidad de columna de las principales especies.No obstante, este proceso no resulta libre de contratiempos, principalmente por la dificultad que implica observar fenómenos dinámicos con un interferómetro de Michelson, en el que la radiación entrante fluctúa temporalmente durante el recorrido del espejo. Esto provoca una superposición entre la modulación propia del interferómetro y la modulación temporal, que ha sido necesario corregir para evitar la aparición de artefactos en los espectros obtenidos. Finalmente, el análisis de las medidas realizadas mediante el método de Monte Carlo arroja niveles de incertidumbre en la estimación de la temperatura del orden de ± 5K.
机译:在过去的二十年中,红外成像系统的发展经历了惊人的发展。该技术虽然起源于军事和遥感领域,但随着其竞争力和性能水平的提高,在成功地转移到工业,环境或医学成像等领域后,目前代表了横向性的明显例子。新的应用需要越来越复杂的设备,越来越复杂的频谱选择机制,并且需要具有减少通道数量的成像系统。最近,这种进步在高光谱成像系统中达到了顶点,该系统将空间分辨率提供的可能性与可与经典光谱辐射仪相媲美的光谱分辨率相结合;这些最新发展提供的潜力使我们能够在新方法(例如气态化合物的遥感)下面对传统上复杂的挑战。成就将使民用的许多应用(例如监测污染物源,检测逃逸排放或控制工业过程)和军事应用(从化学试剂的检测和识别到威胁识别任务)解决这个问题所取得的成就。特别地,最苛刻的任务之一是量化,即估计相关的物理参数,例如某些化学物质的浓度或发现该化学物质的温度。这主要是由于对观测数据的确定程度低,在幅度之间存在很强的耦合关系,这迫使使用复杂的算法来进行恢复,这一博士论文解决了使用分光辐射计对气体进行远程量化的问题。该图像由迈克尔逊干涉仪提供,该光谱仪的光谱分辨率为0.25 cm -1,并与灵敏度为1.5至5.5μm的320 x 256 InSb检测器阵列耦合。我们的研究首先从初步应用的分析开始,即通过集成的波段传感器对气体进行主动遥感,该技术可用于引入诸如辐射传输建模或辐射性能模拟之类的工具。随着处理功能的发展,该工作继续进行,该处理功能允许从所使用的高光谱成像系统中的干涉图获得光谱。接下来,提出了一种方法,该方法允许通过迭代调整算法恢复柱密度(浓度和光程的乘积)和温度,解决这些变量保持的歧义关系,最后它是通过透射光谱进行实验验证的,我们解决量化问题的方法适用于图像中每个像素的高分辨率光谱。这假设数据量非常大,因此计算时间非常长,这导致我们寻找允许我们提取包含在所述数据中的信息的固有维数的过程。所提出的解决方案使用主成分分析作为一种技术来生成适合于所测量光谱的子空间,尽管其特殊之处在于,所述成分是从模拟观察到的场景的理论数据中构建的。以此方式,虽然可以实现尺寸和多重共线性的显着降低,但与此同时可以降低噪音,并有助于恢复可变的色谱柱密度和温度。这种新的估计策略基于最初研究的实验案例进行了验证,并且其使用还辅以不同的泛化策略,这些策略试图通过探索不同的替代功能(例如多层感知器)和回归来优化数据恢复。非线性的(使用基于径向的神经网络和支持向量机)。造成干涉图中大量数据的另一个因素是获取它们的过采样,这就是为什么在此提出一种算法的原因,该算法可以有效利用冗余样本来降低噪声水平。本文的结论是通过测试迄今为止概述的方法来解决当前的计量问题,例如在某些燃烧过程中对高温(> 2400 K)的测量。,在一项欧洲研究项目的背景下。我们的贡献是基于发射光谱技术的使用,以及基于已经开发的迭代调整方法的温度回收方法的使用,获得了副产物主要色谱柱密度的估计值。但是,该过程并非没有挫折,这主要是由于用迈克尔逊干涉仪观察动态现象所涉及的困难,在该现象中,入射辐射在反射镜路径中会暂时波动。这在干涉仪自身的调制和时间调制之间造成了重叠,必须对其进行校正以避免在获得的光谱中出现伪像。最后,使用蒙特卡洛方法进行的测量分析会在温度估算的±5K量级中产生不确定性。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号