首页> 外文OA文献 >Método de determinación de unos parámetros reológicos simples de una formulación epoxi para el estudio de las tensiones originadas en el curado de una capa delgada de dicha formulación adherida a un sustrato rígido
【2h】

Método de determinación de unos parámetros reológicos simples de una formulación epoxi para el estudio de las tensiones originadas en el curado de una capa delgada de dicha formulación adherida a un sustrato rígido

机译:确定环氧制剂的简单流变参数以研究由粘附在刚性基材上的所述制剂薄层固化引起的应力的方法

代理获取
本网站仅为用户提供外文OA文献查询和代理获取服务,本网站没有原文。下单后我们将采用程序或人工为您竭诚获取高质量的原文,但由于OA文献来源多样且变更频繁,仍可能出现获取不到、文献不完整或与标题不符等情况,如果获取不到我们将提供退款服务。请知悉。

摘要

Cuando sobre sustrato, hormigón, acero, etcétera, aplicamos una capa delgada de formulación epoxi aparecen, como consecuencia de la retracción de reticulación y de su distinta dilatación y contracción térmica, una serie de tensiones, que en ocasiones pueden producir figuración, sobre todo en el caso de sustrato de hormigón. Su estudio plantea la dificultad del conocimiento de las propiedades teológicas de la formulación epoxi a lo largo de estos procesos, conocimiento en que concentramos nuestra atención. Partiendo del modelo lineal admitido para la formulación ya reticulada y en condiciones isotermas, proponemos el modelo lineal de propiedades variables para los ciclos térmicos y para el curado. Para un proceso térmico concreto está definido por la función de fluencia f(T, t) (donde T es el tiempo de aplicación de la tensión y t el tiempo posterior en que consideramos la deformación), cuya determinación experimental es particularmente laboriosa, al exigir numerosos ensayos de fluencia para T1,T2,...Tn. Ante la dificultad práctica de conocer f (T, t), interesa, como paso previo, tener una idea, al menos cualitativa, de la forma de los procesos de tensiones que se producen en la formulación y en el sustrato. Experimentalmente, se deduce que la situación pésima se produce al final de los enfriamientos, aunque no se baje por debajo de la temperatura de curado. También, experimentalmente, se observa que, para sustratos distintos, los procesos de tensiones en la formulación son muy similares, aunque los niveles de tensiones sean diferentes. Ante la dificultad de determinar f (r. t), proponemos un modelo simplificado de pocos parámetros, basado en el comportamiento lineal y en la semejanza de los procesos de tensiones que queremos estudiar, cuya ventaja fundamental debe ser su sencillez experimental.El desarrollo de esta propuesta se concreta en; 1. Suponiendo procesos de tensiones proporcionales, el modelo lineal se reduce a cualquiera de los dos modelos simplificados. Er es un módulo de r de formación para procesos de carga lentos -modelo de tres términos- o incluyendo deformación diferida -modelo de dos términos-. fe es un parámetro de deformación de fluencia. Ambos parámetros son aplicables a este tipo de procesos. e. es, aproximadamente, la retracción de la formulación epoxi relativa al sustrato. Los procesos de tensiones reales, para distintos sustratos, son semejantes, pero no estrictamente proporcionales; comprobamos, simulando una amplia serie de materiales lineales, que el error de ambos modelos simplificados en el cálculo de las tensiones de estos procesos es muy pequeño (menos del 2,5 por 100 en a acumulada). Proponemos, pues, estos modelos simplificados; 2. Planteamos la forma de aplicación práctica a los procesos reales y, en particular, a la zona próxima al extremo de la capa de formulación; 3. Proponemos un método experimental para obtener los parámetros del modelo simplificado a partir de las flechas de cinco probetas diferentes de resina con sustrato metálico y resolviendo, a lo largo del tiempo, un sistema de ecuaciones; 4. De los resultados reales de una serie de ensayos obtenemos el error que aparece en la práctica, que es del orden del 10 por ciento (+- 5 por ciento), pequeño frente a un 100 por 100 de margen de variación de propiedades entre distintas formulaciones.RESUMEN DE CONCLUSIONES Y APORTACIONES.Situación inicial de partida. Los trabajos anteriores a éste parten de dos planteamientos: a) Se estudian las tensiones en casos muy concretos mediante medida directa. b) No se plantea un modelo reo1ógico de comportamiento de la formulación o si se hace es excesivamente lejano del compartimento real. Como consecuencia, no podemos conocer las tensiones en el caso de sustratos de forma y características diferentes a los del ensayo. Aportación esencial. Partiendo del modelo lineal de propiedades variables y dada su dificultad de aplicación directa.
机译:当我们在基材,混凝土,钢材等上施加一层薄薄的环氧配方时,由于网状回缩及其不同的热膨胀和收缩,会出现一系列应力,有时会产生变形,特别是在混凝土基板箱。他的研究增加了在这些过程中了解环氧配方的流变学特性的难度,我们将注意力集中在这些知识上。从已经交联的配方在等温条件下接受的线性模型开始,我们提出具有可变性质的热循环和固化线性模型。对于特定的热过程,它由注量函数f(T,t)定义(其中T是施加张力的时间,t是我们考虑变形的稍后时间),实验确定该过程特别费力,因为它需要大量操作T1,T2,... Tn的蠕变测试。考虑到知道f(T,t)的实际困难,作为前一步,有一个有趣的想法是,至少定性地了解在制剂和基质中发生的应力过程的形式。从实验上可以推断,尽管冷却不降到固化温度以下,但在冷却结束时会出现糟糕的情况。同样,从实验上观察到,尽管应力水平不同,但对于不同的基材,配方中的应力过程非常相似。考虑到确定f(r。T)的困难,我们基于线性行为和我们要研究的应力过程的相似性,提出了一个很少参数的简化模型,其基本优势必须是实验简单。该提案在中指定; 1.假定比例应力过程,线性模型简化为两个简化模型中的任何一个。 Er是慢速加载过程(三个模型)或包括延迟变形(两个模型)的地层r的模块。 fe是蠕变变形参数。这两个参数都适用于此类过程。和。这大约是环氧配方相对于基材的收缩。对于不同的基材,实际应力过程相似,但不严格成比例。我们通过模拟一系列线性材料,验证了两个简化模型在计算这些过程的应力时的误差非常小(累计a小于2.5%)。因此,我们提出了这些简化模型。 2.我们为实际过程,特别是在配方层末端附近的区域提出了实际的应用表格; 3.我们提出了一种实验方法,该方法将从带有金属基材的五个不同树脂样品的箭头中获得简化模型的参数,并逐步解决方程组; 4.从一系列测试的真实结果中,我们获得了实践中出现的误差,误差约为10%(+-5%),与之相比,特性之间的差异为100%不同的表述结论和贡献的总结最初的开始情况。先前的工作从两种方法开始:a)通过直接测量在非常特殊的情况下研究应力。 b)没有提出配方行为的流变模型,或者如果这样做,它离真实的隔室太远了。结果,我们无法得知与测试形状和特性不同的基板所承受的应力。基本贡献。从可变属性的线性模型开始,并鉴于其直接应用的难度。

著录项

  • 作者

    Albajar Molera Luis;

  • 作者单位
  • 年度 1982
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号