El presente documento compila una serie de elementos que ayudan a la buena estructuración del desarrollo de la auditoria forense. Esta se basa en una cadena de postulados y teorías que contribuyeron a la elaboración de la estructura, por medio de una serie de elementos básicos para el buen manejo de la auditoria como lo son el uso de técnicas de investigación, las cuales ayudan a agrupar los documentos soportes como paso inicial del proceso. Al tener cada una de la evidencia soportada se prosigue con la planeación de auditoria en sus respectivas fases: planeación, desarrollo, comunicación y monitoreo. Al final se concluye con el informe, el cual detalla los resultados que se obtuvieron con su respectiva recomendación; dicho informe es mostrado ante una autoridad competente, que es la que decide cual son las acciones correctivas ante el posible error o fraude que se presenta en la compañía. Es importante tener en cuenta que para que haya una buena elaboración de la Auditoria Forense y que se obtenga los resultados esperados es necesario un profesional capacitado, con habilidades y conocimientos, los cuales facilitan el buen desarrollo de la auditoria.
展开▼