Se desarrollaron formulaciones de recubrimientos comestibles las cuales se emplearonudpara recubrir frutas y elaborar películas comestibles por la técnica de moldeo porudevaporación de solvente. Se evaluó el efecto en propiedades mecánicas, permeabilidad aludvapor de agua, espesor y color de las películas elaboradas con la adición del biopolímeroudtipo dextrana en concentraciones de 2, 3 y 5% p/v, pectina 0, 0,1, 0,4, 1 y 2 %p/v, gliceroludy sorbitol al 70% p/v en concentraciones 0, 0,2, 0,5, 1 y 1,5, %v/v, polisorbato 80 enudconcentraciones de 0,1, 0,2, 0,5 %v/v, el aceite de canola se evaluó en concentracionesudde 0,1, 0,2, 0,5%v/v y el aceite de canela en la concentración de 0,005% v/v. El método deudaplicación del recubrimiento en frutas se determinó por la evaluación de característicasudfisicoquímicas en fresas recubiertas por inmersión y aspersión durante el almacenamientouden refrigeración. Tres formulaciones fueron aplicadas en fresa, arándano y feijoa. Fueudrealizado un seguimiento durante el almacenamiento de las propiedades fisicoquímicas,udde textura, características sensoriales y microbiológicas. Las películas con alto contenidoudde dextrana fueron quebradizas. Películas elásticas y altamente higroscópicas fueronudobtenidas con altas concentraciones de plastificantes, estas películas no fueronudcaracterizadas. La aplicación del recubrimiento comestible por los métodos de inmersión yudaspersión no presentaron diferencias significativas en cuanto a pérdida de peso, pH yudsólidos solubles. La aplicación de los recubrimientos comestibles crea una barrera a laudpérdida de vapor de agua, que se manifiesta como una disminución de la pérdida de pesouddurante el almacenamiento, comparando las frutas recubiertas y sin recubrir usadas comoudcontroles. Los recubrimientos logran la protección del color de las frutas durante eludalmacenamiento. Sensorialmente presentaron mayor aceptación las frutas recubiertas,udprincipalmente en el parámetro de apariencia y brillo. Los recubrimientos comestibles a base de dextrana muestran potencial para prolongar la vida útil de frutas.
展开▼