Debido a su gran abundancia en la naturaleza, a su bajo costo y su bajauddensidad el aluminio es un metal ampliamente utilizado tanto con finesudtecnológicos y estructurales como también comerciales. Sin embargo, eludAl no posee por sí mismo las condiciones necesarias de dureza para laudmayoría de dichas aplicaciones.udPor ello, en las últimas décadas se han desarrollado diversos métodosuda través de los cuales la dureza se puede optimizar. Dos de ellos son eludagregado de aleantes y microaleantes; y la aplicación de una deformaciónudplástica previa a los tratamientos térmicos de envejecimiento.udEn el presente trabajo, el principal objetivo fue estudiar el efecto combinadoudde estos dos métodos en un sistema que ya ha sido ampliamenteudestudiado: Al-Cu. Los elementos microaleados fueron Si y Ge, en igualesudproporciones (0,5 at. % de cada uno).udSe estudió la evolución de la dureza y la micro estructura en Al-Cu microaleadoudcon Si y Ge, con y sin deformación plástica previa al tratamientoudtérmico de envejecimiento. Se variaron el grado de deformación y la tem-udperatura del tratamiento térmico de envejecimiento (160°C y 190°C).udCon el objetivo de comprender mejor las observaciones hechas en Al-udCu-Si-Ge, se estudiaron también sistemas más simples (Al-Ge, Al-Si y Al-udSi-Ge).udLa evolución de la dureza ante la deformación plástica previa se vinculóudcon la microestructura mediante la caracterización llevada a cabo porudmicroscopía electrónica de transmisión.udEn este sentido, y con el fin de poder realizar mediciones cuantitativasudde densidades de defectos, se implementó también un nuevo método paraudla determinación del espesor local de una lámina delgada.udLa deformación plástica previa al envejecimiento se aplicó tanto enudcompresión como en tracción, pero por cuestiones prácticas la mayor parteudde los ensayos se llevó a cabo en compresión.udLa combinación de deformación plástica previa y el agregado de microaleantesudresultó en una mejor respuesta de la dureza comparando conudaplicar cada método por separado.udSe estudió el efecto de aplicar distintos grados de deformación en losudsistemas analizados. En este sentido, uno de los resultados más relevantesudde este estudio mostró que existe un grado óptimo de deformación previaud(cercano a1 8 %) para mejorar la dureza del Al-Cu-Si-Ge.udMediante la caracterización microestructural se determinó que la deformaciónudplástica produce un aumento en la densidad de precipitados de Si-Ce que estimulan la nucleación heterogénea de la fase #theta#´, la cual es udresponsable por el mejor comportamiento de la dureza. Además esta precipitación de#theta# ´ fue más abundante y desarrollada. udSe caracterizó el mecanismo de nucleación heterogénea de la fase l#theta#´•´udsobre precipitados de Si-Ce. udComo una extensión de este trabajo, se comenzó a estudiar el agregadoudde los mismos microaleantes (Si y Ce) en el sistema Al-Cu-Mg, obteniéndoseudresultados muy promisorios con un importante incremento enudlos valores de dureza alcanzados respecto del sistema Al-Cu-Si-Ce. Estaudmejora estuvo asociada nuevamente a la precipitación de la fase #theta#´ que esudestimulada por precipitados muy pequeños de una fase precursora.udud
展开▼