首页> 外文OA文献 >Caracterización de mallas metálicas utilizadas en soldadura por resistencia para materiales compuestos de matriz termoplástica
【2h】

Caracterización de mallas metálicas utilizadas en soldadura por resistencia para materiales compuestos de matriz termoplástica

机译:用于热塑性基质复合材料电阻焊的金属网的表征

代理获取
本网站仅为用户提供外文OA文献查询和代理获取服务,本网站没有原文。下单后我们将采用程序或人工为您竭诚获取高质量的原文,但由于OA文献来源多样且变更频繁,仍可能出现获取不到、文献不完整或与标题不符等情况,如果获取不到我们将提供退款服务。请知悉。

摘要

En este trabajo se ha estudiado la relación entre la resistencia eléctrica y latemperatura de dos mallas metálicas utilizadas como agente de calentamiento para elproceso de soldadura por resistencia de materiales compuestos de matriz termoplástica.Las mallas ensayadas al aire mostraron una relación lineal entre ambas variablesen sucesivos calentamientos. Por el contrario se encontró que el orden de loscalentamientos aplicados a las mallas colocadas entre las partes a soldar es de granrelevancia, siendo el comportamiento de las mallas durante el primer calentamientocompletamente diferente al generado en subsiguientes calentamientos. Se observó que elcomportamiento eléctrico-térmico de los agentes de calentamiento está claramenteinfluenciado por la naturaleza del material de los substratos, especialmente en el caso dela malla metálica M24, la que muestra una clara evolución no lineal de la resistencia conla temperatura durante el primer calentamiento.El distinto comportamiento mostrado por ambas mallas metálicas durante elprimer calentamiento de los insertos metálicos puede ser atribuido a una resistividad nohomogénea a lo largo de los hilos de las mallas debido a una gradual modificación delmecanismo de transferencia de calor que se traduce en grandes gradientes de temperatura,provocado por diferentes condiciones de contorno a lo largo del agente de calentamiento.Este fenómeno se repite, aunque en menor medida, incluso trabajando con mallaspreimpregnadas en resina y mallas aisladas con pintura. En estos casos los gradientes detemperatura están relacionados con el aire localizado en las interfases mallapreimpregnada-laminado y malla aislada-laminado. Se concluye entonces que inclusoevitando el contacto directo entre el agente de calentamiento y el aire, el cambio en lascondiciones de contorno durante el primer calentamiento provoca un comportamientoeléctrico-térmico en los elementos resistivos diferente al mostrado en calentamientosposteriores. El comportamiento no lineal de la resistencia con la temperatura, máspronunciado en la malla M24 que en la M200, especialmente cuando se trabaja con losinsertos metálicos sin impregnación previa de los mismos, hace difícil monitorizar ycontrolar la temperatura desarrollada en la intercara de la soldadura a través demediciones de la resistencia eléctrica. Por otro lado, las significativas diferenciasobtenidas en los valores de resistencia para muestras idénticas sugieren problemas derepetitividad en las mediciones. Las pendientes obtenidas en la regresión lineal calculadapara describir los datos experimentales son del orden de 10-04Ω/°C, lo que significa queincrementos muy pequeños en la resistencia eléctrica de las mallas metálicas sontraducidos en considerables variaciones de la temperatura. Por consiguiente seríanecesaria una gran precisión en los instrumentos de medida de la resistencia eléctricapara asegurar un control adecuado del proceso de soldadura mediante medidas indirectas.Con el objetivo de utilizar las mediciones de resistencia eléctrica como métodoindirecto para monitorizar la temperatura de la intercara y controlar así el proceso desoldadura, las futuras investigaciones deberían focalizarse en hallar soluciones parareducir la no linealidad en las curvas. A la vista de los resultados arrojados por losexperimentos llevados a cabo en este estudio, se sugiere un estudio en profundidad de lasmallas metálicas preimpregnadas, ya que estas parecen ser menos sensibles a los cambiosfísicos del polímero y muestran una evolución más lineal de la resistencia eléctrica con latemperatura. Sería interesante comprobar además, si una aproximación lineal de larelación entre ambas variables daría lugar a resultados aceptables en un proceso desoldadura a temperatura constante llevado a cabo con una realimentación de los valoresde las medidas de resistencia eléctrica del agente de calentamiento.
机译:在这项工作中,研究了用作热塑性基体复合材料电阻焊接工艺的两种金属网的电阻与温度的关系,在空气中测试的网在连续加热中显示出两个变量之间的线性关系。相反,发现施加到放置在待焊接部件之间的网孔的加热顺序是非常相关的,在第一次加热期间网孔的行为与在随后的加热中产生的行为完全不同。观察到,加热剂的电热行为明显受基材材料性质的影响,特别是在M24金属网的情况下,它在第一次加热过程中显示出电阻随温度的明显非线性变化。第一次加热金属插件时,两个金属网都表现出不同的行为,这归因于传热机制的逐渐变化(导致大的温度梯度),沿着网线的电阻率不均匀。由于沿加热剂的边界条件不同,这种现象会重复出现,尽管程度较轻,甚至在使用树脂浸渍的网和涂料绝缘的网时也是如此。在这些情况下,温度梯度与位于预浸料层压板和绝热层压板网状界面处的空气有关。然后得出的结论是,即使避免了加热剂与空气之间的直接接触,在第一次加热过程中边界条件的变化也会导致电阻元件的电热行为与随后的加热不同。电阻随温度变化的非线性行为,在M24网格中比在M200中更为明显,尤其是在未事先浸渍金属插件的情况下,难以监测和控制通过焊接产生的温度。电阻测量。另一方面,对于相同样品的电阻值获得的显着差异表明测量中的可重复性问题。通过线性回归计算得出的用于描述实验数据的斜率约为10-04Ω/°C,这意味着丝网电阻的很小增加会随温度的变化而变化。因此,为了通过间接测量来确保对焊接过程的充分控制,电阻测量仪器中的高精度将是必要的,目的是使用电阻测量作为间接方法来监控界面温度并从而控制界面温度。在焊接过程中,未来的研究应集中在寻找减少曲线非线性的解决方案上。鉴于这项研究的实验结果,建议对预浸渍的金属网进行深入研究,因为它们似乎对聚合物的物理变化不太敏感,并且显示出电阻的线性变化更大。温度。检查两个变量之间的关系的线性近似是否会在加热剂电阻测量值的反馈下进行的恒温焊接过程中给出可接受的结果也很有趣。

著录项

  • 作者

    Delgado Labrandero Sofía;

  • 作者单位
  • 年度 2010
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 eng
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号