首页> 外文OA文献 >Aplicación del análisis tecno-económico al despliegue de redes de acceso de próxima generación. El caso de la competencia entre plataformas, la regulación y las políticas públicas en España
【2h】

Aplicación del análisis tecno-económico al despliegue de redes de acceso de próxima generación. El caso de la competencia entre plataformas, la regulación y las políticas públicas en España

机译:技术经济分析在下一代接入网部署中的应用。西班牙平台,法规和公共政策之间的竞争案例

代理获取
本网站仅为用户提供外文OA文献查询和代理获取服务,本网站没有原文。下单后我们将采用程序或人工为您竭诚获取高质量的原文,但由于OA文献来源多样且变更频繁,仍可能出现获取不到、文献不完整或与标题不符等情况,如果获取不到我们将提供退款服务。请知悉。

摘要

La transición de las redes de banda ancha tradicionales hacia las redes de acceso de próxima generación (NGA) se ha situado en los últimos años como una de las principales prioridades políticas y estratégicas de la mayor parte de las regiones desarrolladas del mundo. El impacto de la crisis económica ha puesto de manifiesto la necesidad de impulsar mejoras en la competitividad y la capacidad de innovación de las economías, y la disponibilidad de acceso ultrarrápido al ecosistema de Internet supone uno de los principales pilares para el desarrollo económico, social y cultural de las próximas décadas.udComo consecuencia, un elevado número de países y regiones iniciaron en los últimos años un debate regulatorio y sectorial que ha llevado a la adopción de medidas y planes de fomento del despliegue de las redes NGA. Este debate está resultando especialmente complejo en Europa, donde un modelo regulador basado en la competencia en servicios y un mercado de banda ancha muy fragmentado dificultan el despliegue de las nuevas infraestructuras. A las problemáticas sobre las elevadas inversiones necesarias se suman problemas de competencia y de flexibilidad del marco regulador, que en su conjunto ponen en duda la vialidad del despliegue de las nuevas infraestructuras.udLos diferentes países europeos están adoptando modelos regulatorios y planes de políticas diferentes en función de la estructura competitiva de los mercados y de las diferencias en las zonas geográficas, dando lugar a diferencias en las áreas cubiertas, las tecnologías desplegadas, los modelos de negocio y las estructuras de mercado generadas por el despliegue de las redes de próxima generación.udEste trabajo de investigación tiene como objetivo el análisis de la viabilidad del despliegue de plataformas de acceso de próxima generación en el caso de España, así como la evaluación de distintos enfoques regulatorios y de política pública. Para ello se emplea una combinación de metodología cualitativa basada en el análisis de casos de estudio, la realización de entrevistas en profundidad y la discusión mediante grupos de expertos, con una metodología tecno-económica, desarrollada en un proyecto de colaboración con Telefónica en los últimos años.udLa primera parte del estudio realizado se centra en la evolución de las tecnologías de acceso, en las diferencias entre las estrategias de los diferentes tipos de agentes presentes en el mercado, y en las principales problemáticas regulatorias y de política pública. Esta sección se completa mediante un análisis comparativo de los despliegues de redes NGA, medidas regulatorias y de política pública a nivel internacional.udLa segunda parte propone la utilización del modelo tecno-económico COSTA, elaborado conjuntamente por Telefónica y la UPM, para analizar la viabilidad del despliegue de plataformas FTTH/GPON, FTTH/P2P, FTTN/VDSL2 y HFC/DOCSIS 3.0 en España. Este análisis se realiza mediante un enfoque geográfico basado en el uso de técnicas de conglomerados K-medias para agrupar los municipios en diferentes geotipos en base a 7 parámetros geográficos. Los resultados obtenidos permiten caracterizar la estructura competitiva del país para diferentes escenarios en 2020, identificando las regiones negras, grises y blancas en términos de despliegue de plataformas alternativas. udEl análisis muestra el potencial para la competencia en infraestructuras existente en el mercado español, protagonizado por los despliegues de cable, despliegues conjuntos de los operadores alternativos y despliegues del operador incumbente. Finalmente se realiza una discusión sobre las principales implicaciones regulatorias y de política pública para alcanzar los escenarios de despliegue analizados.
机译:近年来,从传统宽带网络到下一代接入网络(NGA)的过渡已成为世界上大多数发达地区的首要政治和战略重点之一。经济危机的影响凸显了推动经济体竞争力和创新能力提高的必要性,超高速访问互联网生态系统的可用性是经济,社会和经济发展的主要支柱之一。因此,近年来,许多国家和地区发起了监管和部门辩论,导致采取了措施和计划来促进NGA网络的部署。事实证明,这场辩论在欧洲尤为复杂,因为基于服务竞争和高度分散的宽带市场的监管模式阻碍了新基础架构的部署。除了与所需的大量投资相关的问题外,还存在监管框架的竞争性和灵活性问题,这使人们对部署新基础设施的可行性产生了质疑。取决于市场的竞争结构和地理区域的差异,从而导致覆盖范围,部署的技术,业务模型以及由部署下一代网络产生的市场结构的差异 ud该研究工作旨在分析在西班牙的情况下部署下一代访问平台的可行性,以及对不同监管方法和公共政策的评估。为此,结合案例研究的分析,使用定性方法,由专家组进行深入的采访和讨论,并结合近年来与西班牙电信合作开发的技术经济方法。 ud研究的第一部分着重于访问技术的发展,市场上不同类型代理的策略之间的差异以及主要的监管和公共政策问题。本部分通过对国际上NGA网络的部署,监管措施和公共政策的比较分析来完成 Ud第二部分建议使用由Telefónica和UPM联合开发的COSTA技术经济模型来分析在西班牙部署FTTH / GPON,FTTH / P2P,FTTN / VDSL2和HFC / DOCSIS 3.0平台的可行性。该分析是使用地理方法进行的,该方法基于K-media联合企业技术,根据7个地理参数将城市划分为不同的地理类型。获得的结果可以表征该国在2020年不同情况下的竞争结构,并根据替代平台的部署确定黑色,灰色和白色区域。 ud分析显示,在西班牙市场中,以电缆部署,替代运营商的联合部署以及现有运营商的部署为主导的基础设施竞争潜力。最后,将讨论主要的法规和公共政策含义,以实现所分析的部署方案。

著录项

  • 作者

    Vergara Pardillo Arturo;

  • 作者单位
  • 年度 2011
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号