首页> 外文OA文献 >Factores que influyen en la adopción de tecnologías de conservación de suelos y agua en la comunidad de Tomabú, municipio de La Trinidad Estelí, 2002-2006
【2h】

Factores que influyen en la adopción de tecnologías de conservación de suelos y agua en la comunidad de Tomabú, municipio de La Trinidad Estelí, 2002-2006

机译:拉特立尼达Estelí市Tomabú社区影响水土保持技术采用的因素,2002-2006年

代理获取
本网站仅为用户提供外文OA文献查询和代理获取服务,本网站没有原文。下单后我们将采用程序或人工为您竭诚获取高质量的原文,但由于OA文献来源多样且变更频繁,仍可能出现获取不到、文献不完整或与标题不符等情况,如果获取不到我们将提供退款服务。请知悉。

摘要

El estudio fue realizado en la Comunidad Tomabú del udMunicipio de La Trinidad Estelí en el período 2002-2006. En udel estudio se definió una muestra propositiva y de carácter udopinático, Abarcó a productores que cumplieran los siguientes udcriterios: área entre 0.5 a menos, hasta 10 Mzud1ud, de 10.01 hasta ud50 Mz y de 50.01 hasta 100 Mz. Otro criterio empleado en la udmuestra razonada es que fuesen productores que hayan sido udatendidos por instituciones, productores que cultiven granos udbásicos y hortalizas y que hayan recibido capacitación y udasistencia técnica en obras de conservación de suelos y agua. udConsiderando esos criterios, hace un total de 28 productores udcorrespondiente al 48.3% de los hogares existentes en la udcomunidad. El estudio se centró en cuatro variables que udson: Capacitación y Asistencia técnica, Tenencia de la udtierra, Ingresos familiares y Organización. Para ello se hizo uduna revisión bibliográfica, se aplicaron entrevistas, talleres udparticipativos y observación. Los resultados muestran que udEl nivel de escolaridadfue uno de los factores que influyó uden el nivel de adopción, ya que se encontró que los mayores udniveles de adopción los presentan productores con mayores udniveles de escolaridad (46% primaria, 28% secundaria, 9% udestudios universitarios). Los productores que no saben leer udni escribir adoptaron al menos una de las TCSyA. Entre los udprincipales incentivos otorgados por el Instituto Nicaragüense udde Tecnología Agropecuaria (INTA), La Unión Nacional de udAgricultores y Ganaderos (UNAG), la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Rural (FIDER) y la Asociación udpara el Desarrollo de los Pueblos (ADP) fueron; alimentos, udviáticos, créditos y semillas, los cuales que contribuyeron en udgran parte a que los productores adoptaran las Tecnologías udde Conservación de Suelos (TCSyA). De la Capacitación udy Asistencia técnica los productores entrevistados fueron udcapacitados en curvas a nivel y la mayoría de ellos (93%) udadoptó esta tecnología, el 79% de los capacitados en barreras udmuertas adoptó el 50%, el 75% de los capacitados en barreras udvivas adoptó un 43%, en diques del 68% solo un 4%, en udacequias del 54% solo un 7%, siendo estas las cinco TCSyA uden las cuales lo productores han sido capacitados con mayor udfrecuencia. Cuando las tierras son alquiladas disminuye la udprobabilidad de adoptar, los resultados muestran que la mayor udcantidad de TCSyA fueron adoptadas por los productores udque disponen de tierras propias (99%), en comparación a los udque alquilan tierra. El ingresos total del hogar conformado udpor ingresos productivos e ingresos extra agrícolas (remesas udfamiliares) tuvo un comportamiento diferente, los Ingresos udEconómicosno son un factor influyente en la adopción pues udtanto los productores que tuvieron balances anuales altos, udbajos y hasta negativos, llegaron a adoptar desde una hasta más udde 10 técnicas. Aquellos productores que adoptaron mayor udcantidad de TCSyA obtuvieron mayores ingresos productivos udque los que complementaban con remesas familiares. En lo udque respecta al componente Organización los productores udorganizados presentaron un mayor grado de adopción, pues udhubo productores que llegaron a adoptar hasta 16 de las udtécnicas transferidas en relación a ocho diferentes técnicas udadoptadas de los que no están organizados. Finalmente, las udvariables en estudio, a excepción de los Ingresos Económicos, uddeterminan los niveles de adopción en la zona de estudio. udSe requiere por tanto que todo proyecto de desarrollo rural udconsidere estos factores para lograr éxito en su gestión y udcontribuir eficientemente en la mejora de las condiciones udde producción en los sistemas productivos en donde se tiene udinferencia.
机译:这项研究是在2002-2006年期间在拉特立尼达Estelí市的Tomabú社区进行的。在该研究中,定义了一个 u松果状特征的命题样本,涵盖了满足以下条件的生产者:面积介于0.5到小于,小于10 Mz ud1 ud,从10.01到 ud50 Mz以及从50.01到100 Mz。合理样本中使用的另一个标准是,他们是受到机构照料的生产者,种植基本谷物和蔬菜的生产者以及接受过水土保持工作培训和技术援助的生产者。考虑到这些标准,它使总共28个生产者占到该社区现有家庭的48.3%。该研究集中于 udson的四个变量:培训和技术援助,土地使用权,家庭收入和组织。为此,进行了书目审查,访谈,参与式讲习班和观察。结果表明,受教育程度是影响收养水平的因素之一,因为发现最高的收养水平是由受过较高教育水平的生产者提供的(小学为46%,中学为28%) ,9%大学学历)。无法读写的生产者至少采用了一种TCS​​yA。尼加拉瓜农业技术学院(INTA),全国农民和牧场主联盟(UNAG),研究和农村发展基金会(FIDER)以及尼加拉瓜农业发展协会提供的主要奖励措施中人民(ADP)是;食物,葡萄,种子和种子,这在很大程度上为采用土壤保护技术(TCSyA)的生产者做出了贡献。在培训和技术援助中,接受采访的生产商接受了轮廓线培训,其中大多数人(93%)采用了此项技术,接受过障碍培训的人中有79%采用了该技术,其中50%,75%那些接受过屏障 udvivas培训的人采用了43%,在堤坝中只有68%的人采用了4%,在udacequias中54%的人只有7%,这是对生产者进行了最频繁培训的5种TCSyA。 。结果表明,租用土地时,被租用的可能性降低,与租用土地的生产者相比,拥有土地的生产者采用的TCSyA量最高(99%)。家庭的总收入构成了生产性收入和农业外收入(汇款 udfamiliares)的行为不同,收入 udEconomics并不是采用率的影响因素,因为负面的,他们采用了一种至十多种技术。那些采用TCSyA总量的生产者比那些通过家庭汇款的生产者获得了更高的生产收入。关于本组织的组成部分,有组织的生产者提出了更高的采用率,因为相对于没有组织的八种不同技术,有生产者采用了多达16种转让的技术。最后,除经济收入外,正在研究的变量确定研究区域的采用水平。因此,所有农村发展项目都必须考虑这些因素,以便在管理上取得成功,并有效地改善存在差异的生产系统中的生产条件。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利
代理获取

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号