En el presente Trabajo Fin de Grado se realiza un modelo de un conjunto de pedalier de una bicicleta en un sistema CAD de manera que pueda importarse mediante un programa de elementos finitos y realizar simulaciones de cargas para obtener los estados de tensión y deformación de las piezas.Con la enorme evolución que se ha llevado a cabo en el mundo del ciclismo en las últimas décadas, especialmente a causa de la aparición de nuevos materiales y más aún en las técnicas de prototipado y ensayo, es necesaria la modelización de piezas, componentes para mejorar las propiedades dinámicas de los mismos así como los procesos de diseño y fabricación.Así pues, en este trabajo, habrá una primera parte en la que se estudie todo aquello relacionado con la bicicleta, esto ayudará a entender bien cuál es el objeto de nuestro estudio. A continuación se caracterizarán los esfuerzos del ciclista mediante estudios biomecánicos que serán contrastados con la normativa aplicable a los fabricantes de bicicletas. Después se explicará el fenómeno de fatiga, que es el fallo más común en elementos sometidos a cargas cíclicas.Una vez entendidos los conceptos básicos de lo que significa físicamente el conjunto que se va a estudiar, y cuáles son las cargas que se le puede imponer, se explica la metodología utilizada para construir el modelo virtual. En este apartado se incluye también una breve descripción de los programas utilizados que ayudan a comprender las posibilidades que tenemos a la hora de modelar las piezas o ensayos en el ordenador.Finamente, se muestran los resultados obtenidos mediante ANSYS Workbench de los ensayos de la norma CEN EN14781:2005, pero además se han analizado también otras posiciones del conjunto para determinar las posiciones críticas.
展开▼