首页> 外文OA文献 >Emplazar la Escucha / Emplazar Sonido. Un acercamiento a las prácticas de difusión y exposición de paisaje sonoro
【2h】

Emplazar la Escucha / Emplazar Sonido. Un acercamiento a las prácticas de difusión y exposición de paisaje sonoro

机译:放置聆听/放置声音。传播和展示音景的方法

代理获取
本网站仅为用户提供外文OA文献查询和代理获取服务,本网站没有原文。下单后我们将采用程序或人工为您竭诚获取高质量的原文,但由于OA文献来源多样且变更频繁,仍可能出现获取不到、文献不完整或与标题不符等情况,如果获取不到我们将提供退款服务。请知悉。

摘要

[spa] Esta investigación nace a partir de un descubrimiento. Es la historia de un viaje que va de lo aprendido en el campo visual a la vivencia a través de la escucha y al desarrollo de una carrera dentro de las prácticas denominadas como Arte sonoro o estudios aurales. Se estructura como la narración de un proceso de trabajo que transcurre entre 2009 y 2012 en la que el investigador y creador asimila lenguajes, sinergías y funcionamientos propios de lo que podemos denominaré Arte sonoro. Este texto pretende describir un proceso, un adentramiento en un mundo y una escena del Arte en los que, cada vez más, me he visto inmerso. Empieza con la voluntad de realizar un estudio tanto teórico como práctico de las distintas formas de situar, mostrar y distribuir paisajes sonoros en diversos formatos, entornos y espacios. Estas prácticas pueden ser interpretadas desde diversas disciplinas que abarcan desde el Arte de la instalación hasta la museografía aplicada a contenidos etnográficos. Teniendo en cuenta el marco académico al que se adscribe esta investigación es determinante señalar que, a pesar de la disparidad de enfoques posibles de la temática que nos ocupa, ésta será abordada principalmente desde el campo del Arte sonoro. Si el Arte sonoro será el punto de partida y el entorno de trabajo, cabe introducir un grado de especificidad mayor, asumiendo que éste concepto abarca actualmente muchas prácticas que se extienden desde la música electroacústica hasta el Circuit Bending (por introducir dos ejemplos dispares) y atendiendo a la poliédrica condición de esta categoría de Arte, tan joven y compleja, tal y como lo define Miguel Molina (2008). Por ello, investigaremos las prácticas que tienen que ver con el paisaje sonoro electroacústico como un material de registro reproducido después de su grabación (Rocha Iturbide, 2009). Este implica cierto grado de alteración del mismo, de hecho cuando capturamos y recortamos un fragmento de un paisaje sonoro ya estamos alterando uno de sus elementos principales, la duración. Su reproducción implica también cambios en su propia idiosincrasia. El paisaje sonoro reproducido es un paisaje sonoro electroacústico que depende de la tecnología para su existencia. Si bien podemos tomar el punto de vista de Rocha Iturbide también podemos acercarnos a la idea de la fijación sonora planteada por Michel Chion (1991). Esta se define como sonido fijado, la captura de un sonido y su condición de archivo con una temporalidad concreta. Así pues, podríamos abarcar aquí la fonografía y la ecología acústica aplicadas a las instalaciones, archivos o repositorios virtuales. A su vez mi motivación hacia el paisaje sonoro viene dada por dos aspectos fundamentales que dan sentido a esta investigación. Por un lado, la presunción de que el paisaje sonoro es el concepto paradigmático que ilustra la dicotomía entre sonido y lugar. En segunda instancia la que explicaría el creciente interés por la ecología acústica, Arte sonoro y demás prácticas artísticas de reciente cuño que implican sonido. Si lo primero estará ampliamente desarrollado en el cuerpo de la tesis, esta última presunción quedará para la parte final. Restaría pendiente de mención o estudio la cuestión temporal de la grabación de campo. Es determinante no obviar el factor tiempo, en este tipo de prácticas. Efectivamente, es el tiempo en el que se grabó un paisaje sonoro y el tiempo de duración que lo enmarca dos elementos clave para la comprensión y significado de un paisaje sonoro electroacústico. Sin embargo estas consideraciones no será exploradas en esta investigación pues aquí el interés radica en situar y resituar, y las situaciones que se producen entre sonido y lugar. ! Una vez asumida la actual coyuntura histórica nos sitúa en medio de un posible clímax de las prácticas en el campo del Arte sonoro y tomando consciencia del papel del paisaje sonoro en este complejo entramado, hemos decidido utilizar esta vertiente del Arte sonoro por su directa relación con el lugar. El paisaje sonoro mantiene una estrecha relación con el espacio en el que se recoge este tipo de documento y por lo tanto nos interesa en tanto en cuanto es un reflejo de un lugar o una marca identitaria del mismo. Este es un terreno pantanoso, pues muchos fonógrafos tratan de distanciar ese paisaje sonoro de la fuente del mismo, como ocurre en las reflexiones de Francisco López que tienden a situar el paisaje sonoro como un material físico, con el que moldear escenarios acústicos, tratando de alejarlos de su punto de origen o de los elementos que lo componen. Entendiendo sus motivaciones preferimos centrarnos en la vertiente que podría seguir más directamente los planteamientos fundacionales del término y encauzar esta investigación desde una perspectiva más cercana a Schafer (1977), Truax y The World Soundscape Project más que a los acercamientos más tangibles de Francisco López (2011). Desde la aparición del término paisaje sonoro acuñado por Schafer (1977) a mediados de los años 70 del siglo pasado, este ha sido expuesto de distintas maneras y bajo distintos pretextos divulgativos, científicos o artísticos. El término y sus connotaciones han sido ampliamente estudiados por una serie de autores que han procurado dotar de contexto y significación a un material con numerosas problemáticas formales. ! Schafer (1977) cimentó las bases de la ecología acústica y trató de encauzar un proyecto artístico personal a partir de los preceptos apuntados en The Soundscape donde estudia una variada serie de ejemplos prácticos y teóricos para comprender lo que es el paisaje sonoro tal y como lo entendemos en la actualidad. Si bien con anterioridad varios autores14 definieron conceptos similares fue Schafer quien de una manera más específica y determinante expone los elementos que forman parte de un paisaje sonoro y cómo estos en conjunto afectan a la identidad, cultura y tradición de un lugar. Sin embargo, existe una vertiente que necesita de mayor reflexión y que de hecho es el objeto de esta investigación. Se trata de la reflexión acerca de cómo situar, mostrar y distribuir el paisaje sonoro, independientemente de actitudes, estudios o experimentos. El objetivo es explorar cómo formalizar una puesta en escena de un material intangible, difícil de reproducir y sin un componente visual que lo apoye. A menudo, la exposición formal de materiales sonoros choca irremediablemente con la práctica sonora, los medios utilizados para atraer el interés del oyente pasan por representaciones visuales de ideas o conceptos asociados al sonido, sin embargo resulta complejo, como ya veremos, situar, sonido en un lugar y visualizar ese mismo acto. Por eso, trasladando el debate acerca de lo visual, es interesante acercarnos a los planteamientos que Augoyard (1991) miembro del grupo CRESSON, expone acerca del concepto de paisaje sonoro y su ligazón a la cultura visual. Expresa la necesidad de redefinir dicho concepto y encontrar nuevas formas de denominarlo. Pretende desligarlo de una experiencia meramente visual, en este caso, la contemplativa. Con ello pretende redefinir los puntos de vista analíticos sobre el paisaje sonoro, para alejarlos de los sistemas analíticos de la cultura visual. Sus preceptos fueron revisados en Catalunya por el grupo de investigación antropológica Ciutat Sonora (Alonso, Cantavella, Sánchez, Anítua, García López, Guiu, 2005). Cantavella y Sánchez (2008) desgranan la posibilidad de entender el paisaje sonoro, no como una consecuencia de una experiencia visual sino como el registro de una experiencia sensorial que poco tiene que ver con lo visual. Asimismo plantean el paisaje sonoro como un friso temporal ordenado por eventos consecutivos, paralelos y con distintas profundidades de campo. Todas estas consideraciones son las que nos llevan a plantearnos qué sistemas se utilizan, de qué forma el paisaje sonoro es dispuesto y cómo llega al oyente, al espectador o al internauta, y para tratar de situar todas estas prácticas hemos decidido encauzar esta investigación a partir del paradigma tecnológico que ha permitido la democratización y estandarización de los sistemas de escucha.
机译:[spa]这项研究是从发现中诞生的。这是一段旅程的故事,从在视觉领域所学到的经验,通过聆听和在所谓的声音艺术或听觉研究的实践中发展职业而经历。它的结构是对2009年至2012年之间工作流程的叙述,其中研究人员和创作者吸收了我们称为声音艺术的典型语言,协同作用和运作方式。本文旨在描述一个过程,对世界的了解以及对我越来越感兴趣的艺术场景。它始于对各种格式,环境和空间中定位,显示和分发音景的不同方式进行理论和实践研究的愿望。这些实践可以从从安装艺术到应用于民族志内容的博物馆学等各个学科中进行解释。考虑到这项研究所依附的学术框架,决定性地指出,尽管针对当前主题的可能方法存在差异,但将主要从声音艺术领域来解决。如果将声音艺术作为出发点和工作环境,那么可以引入更高程度的特异性,前提是该概念目前涵盖了从电声音乐到电路弯曲(引入两个不同的示例)和像Miguel Molina(2008)所定义的那样,这种艺术既年轻又复杂,涉及多面体条件。因此,我们将研究与电声音景有关的实践,将其作为录制后录制的录制材料(Rocha Iturbide,2009)。这意味着对其进行了一定程度的更改,实际上,当我们捕获并剪切声音景的片段时,我们已经在更改其主要元素之一,即持续时间。它的复制还意味着其自身特质的变化。再现的音景是一种电声音景,其存在取决于技术。尽管我们可以从Rocha Iturbide的观点出发,但我们也可以更接近Michel Chion(1991)提出的固定声音的想法。这被定义为固定的声音,声音的捕获及其具有特定时间性的文件状态。因此,我们可以在这里介绍应用于虚拟装置,档案库或存储库的留声机和声学生态学。反过来,我对音景的追求来自两个基本方面,这些方面对这项研究具有意义。一方面,假设音景是说明声音与位置之间二分法的范式概念。其次,这将解释人们对声学生态学,声音艺术和其他涉及声音的最新艺术实践的兴趣日益浓厚。如果前者将在论文的主体中得到广泛发展,那么最后的推论将保留到最后。实地记录的时间性问题将有待提及或研究。决定性的是,在这种类型的练习中不要忽略时间因素。确实,这是记录声景的时间及其构成帧的持续时间,这是理解和理解电声声景的两个关键要素。但是,在此调查中将不会探讨这些考虑因素,因为这里的兴趣在于定位和替换以及声音和位置之间发生的情况。 !假设当前的历史情况后,它将使我们陷入声音艺术领域的一种实践高潮中,并且意识到声景在这个复杂框架中的作用后,我们决定将声音艺术的这一方面用于与声音艺术的直接关系。这个地方。音景与收集此类文档的空间保持着紧密的关系,因此,我们对它的关注是因为它反映了一个位置或它的身份标记。这是一片沼泽地,许多留声机试图将音景与声源保持一定距离,就像弗朗西斯科·洛佩斯(FranciscoLópez)的倒影中所发生的那样,这种倒影倾向于将音景定位为一种物理材料,用以塑造声学场景,试图将它们从原点或构成原点的位置移开。了解其动机之后,我们倾向于将重点放在可以更直接地遵循该术语基础方法的方面,并从更接近Schafer(1977)的角度进行这项研究。,Truax和《世界音景计划》比FranciscoLópez(2011)更为切实的方法更为重要。自从上个世纪70年代中期Schafer(1977)创造出“音景”一词以来,它已经以不同的方式,以不同的披露,科学或艺术借口被公开。一系列作者已经广泛研究了该术语及其含义,他们试图为存在众多形式问题的材料提供上下文和含义。 ! Schafer(1977)奠定了声学生态学的基础,并试图根据《音景》中指出的原则指导个人艺术项目,他研究了一系列实践和理论实例,以了解音景的本质。我们今天了解。尽管之前有几位作者14定义了类似的概念,但舍弗以更具体和决定性的方式揭示了声景的组成部分以及这些因素如何共同影响场所的身份,文化和传统。但是,有一个方面需要进一步思考,实际上是本研究的目的。它反映了如何定位,显示和分发音景,而与态度,研究或实验无关。目的是探索如何规范无形材料的分期,这些无形材料难以复制且没有支持的视觉组件。通常,声音材料的正式展览不可避免地会与声音练习相冲突,用来吸引听众兴趣的方法是通过视觉表示与声音相关的观念或概念,但是,正如我们将看到的那样,将声音放入一个地方并将其形象化。由于这个原因,引起人们对视觉的争论,有趣的是,采用了CRESSON小组成员Augoyard(1991)所揭示的关于声景概念及其与视觉文化的联系的方法。它表示需要重新定义此概念并找到命名它的新方法。它试图将其与纯粹的视觉体验(在这种情况下为沉思的体验)分离。通过这种方式,它试图重新定义声景上的分析观点,使它们脱离视觉文化的分析系统。 Ciutat Sonora人类学研究小组在加泰罗尼亚对他们的戒律进行了审查(Alonso,Cantavella,Sánchez,Anítua,GarcíaLópez,Guiu,2005年)。 Cantavella和Sánchez(2008)描述了理解声景的可能性,这不是视觉体验的结果,而是与视觉无关的感觉体验的记录。它们还将声景摆成由不同景深的连续并行事件排序的时间带状。所有这些考虑因素促使我们考虑使用什么系统,如何安排音景以及如何将其传递给听众,观看者或互联网用户,并试图找到所有这些做法,因此我们决定将这项研究从允许听音系统民主化和标准化的技术范式。

著录项

  • 作者

    Comelles Allué Eduard;

  • 作者单位
  • 年度 2014
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号