首页> 外文OA文献 >Evaluación de la eficacia de sistemas de frenado de emergencia autónomos (AEB) para la evitación de accidentes de atropello
【2h】

Evaluación de la eficacia de sistemas de frenado de emergencia autónomos (AEB) para la evitación de accidentes de atropello

机译:评估自动紧急制动系统(AEB)避免碰撞事故的有效性

代理获取
本网站仅为用户提供外文OA文献查询和代理获取服务,本网站没有原文。下单后我们将采用程序或人工为您竭诚获取高质量的原文,但由于OA文献来源多样且变更频繁,仍可能出现获取不到、文献不完整或与标题不符等情况,如果获取不到我们将提供退款服务。请知悉。

摘要

La seguridad vial es un tema muy importante en nuestra sociedad. Cada año mueren miles de personas, lo cual hace que se busquen y se planteen multitud de soluciones para evitar que esto ocurra. Una de las soluciones más recientes e innovadoras ha sido incluir en los vehículos sistemas que sean capaces de detectar obstáculos y detener el vehículo de forma automática en caso de impacto inminente. udEn este trabajo se va a realizar un análisis de este tipo de sistemas, en concreto, los que se centran en la detección de peatones para evitar que se produzcan los atropellos. Para ello se sigue con la línea de investigación llevada a cabo por la Unidad de Accidentología del INSIA (Instituto de Investigación del Automóvil). Dentro de éste, se realizan distintos trabajos, entre ellos la reconstrucción de accidentes gracias a una herramienta muy potente, el programa de ordenador PC-Crash. Este software va a ser muy importante en este trabajo, ya que gracias a él se van a simular los comportamientos de los distintos sistemas estudiados, en casos reales analizados y reconstruidos por la Unidad de Accidentología del INSIA. udLa finalidad de este proyecto es analizar la efectividad de cinco sistemas comerciales de frenado de emergencia autónomo (AEB) con detección de peatones, tanto en la reducción de la velocidad de atropello como en la reducción de las lesiones que sufre el peatón debido al primer impacto de la cabeza con el vehículo. Para ello se parte de la base de datos del INSIA donde hay analizados y reconstruidos 43 accidentes ocurridos en la ciudad de Madrid entre los años 2002 y 2006. udEl primer objetivo a cumplir es la obtención del ISP (Injury Severity Predicción) en el accidente de referencia. El ISP es un índice que indica la probabilidad de daño sufrido por el peatón debido al primer impacto de la cabeza con el vehículo, es decir, da una idea de la gravedad del accidente. Para obtener este índice, es necesario saber la zona en la que golpea el peatón y la velocidad, tanto de atropello como de impacto de la cabeza contra el vehículo, lo cual se obtiene gracias a la reconstrucción realizada en PC-Crash. udUna vez que se tiene este índice, se simula la actuación de los sistemas en cada uno de los accidentes, obteniéndose así un nuevo caso de atropello que en ocasiones será muy parecido al real, y en otras no, incluso habrá casos en los que no haya atropello. udCon cada uno de estos atropellos se obtiene un nuevo valor de la velocidad de atropello y la de impacto de la cabeza con el vehículo, gracias a lo cual, se pueden obtener los valores del ISP para cada accidente con la actuación de cada uno de los sistemas (ya que se dispone además de la zona de impacto de la cabeza). udPara estudiar la efectividad de cada uno de los sistemas AEB se comparan los datos obtenidos en el accidente real y los obtenidos al simular la actuación de cada uno de ellos. Los datos que se van a tener en cuenta son: velocidad de atropello, velocidad de impacto de la cabeza, ISP a la velocidad de atropello e ISP a la velocidad de impacto. udUna de las grandes novedades de este proyecto con respecto a otros es la utilización de la velocidad de impacto de la cabeza contra el vehículo para la obtención del ISP. Aquí se van a analizar también las diferencias que se producen al utilizar esta velocidad en vez de la de atropello que es la que se ha utilizado hasta ahora. udEn resumen, en este trabajo se va a simular el comportamiento que tienen los sistemas AEB en situaciones reales para saber si son o no capaces de evitar el atropello. Además se va a cuantificar la efectividad de estos sistemas en la reducción de la velocidad de atropello, la velocidad de impacto, el ISP a la velocidad de atropello y el ISP a la velocidad de impacto. Por último se va a realizar un breve estudio con las diferencias que surgen al utilizar una velocidad u otra en la obtención del ISP. udComo conclusión, este trabajo ha servido para medir la efectividad que tienen distintos sistemas comerciales AEB con detección de peatones, en la evitación de atropellos y de los daños causados a peatones, así como las diferencias que se dan en los resultados al utilizar la velocidad de impacto en vez de la velocidad de atropello a la hora de cuantificar la eficacia.
机译:道路安全是我们社会中非常重要的问题。每年都有成千上万人死亡,这使他们寻找并考虑了许多解决方案,以防止这种情况的发生。最新的创新解决方案之一是在车辆系统中包括这样的系统,该系统能够在即将发生碰撞时检测障碍物并自动停车。 ud本文将对这种类型的系统进行分析,特别是那些侧重于行人检测以防止碰撞的系统。为此,它将继续进行由INSIA(汽车研究所)事故学部门进行的研究。在此过程中,进行了各种工作,包括借助非常强大的工具PC-Crash计算机程序来重建事故。该软件在这项工作中将非常重要,因为有了它,将可以模拟所研究的不同系统的行为,在实际情况下可以通过INSIA事故学部门进行分析和重建。 ud该项目的目的是分析五种带有行人检测功能的商业自动紧急制动系统(AEB)的有效性,既可以降低过马路的速度,又可以减少行人由于第一次行人而遭受的伤害。头部撞击车辆。为此,我们从INSIA数据库开始,对2002年至2006年在马德里市发生的43起事故进行了分析和重建 Ud首先要实现的目标是获得事故中的ISP(伤害严重度预测)参考。 ISP是一个指标,用于指示由于头部与车辆的首次撞击而导致行人遭受伤害的可能性,即它给出了事故严重程度的概念。为了获得该指标,有必要知道行人撞到的区域和速度,这都是由于在PC-Crash中进行的重建而获得的,其中行人撞过的区域和行进速度以及头部撞向车辆的速度。 ud一旦有了该指标,就可以模拟每次事故中系统的性能,从而获得一种新的滥用案例,有时与真实案例非常相似,而在其他情况下,甚至会出现以下情况:没有碰撞。 ud通过这些碰撞中的每一个,获得了碰撞速度和头部与车辆的碰撞速度的新值,因此,每项事故的ISP值可以通过以下各项的性能获得:系统(因为它也具有头部的撞击区域)。 ud为了研究每个自动包围曝光系统的有效性,将实际事故中获得的数据与通过模拟每个系统的性能获得的数据进行比较。要考虑的数据是:击球速度,头部撞击速度,撞击速度下的ISP和撞击速度下的ISP。 ud与其他项目相比,该项目的一大创新之处是使用头部对车辆的撞击速度来获得ISP。在这里,我们还将分析使用该速度而不是目前为止使用的速度时发生的差异。总而言之,这项工作将模拟AEB系统在实际情况下的行为,以了解它们是否能够避免被碾压。此外,将量化这些系统在降低击球速度,冲击速度,击球速度时的ISP和击球速度时的ISP的有效性。最后,将对使用一种或另一种速度获得ISP时出现的差异进行简要研究。 ud总而言之,这项工作有助于通过行人检测来测量不同的商用自动包围曝光系统的有效性,从而避免对行人造成的碰撞和损坏以及使用速度时结果的差异量化效果时,应考虑碰撞的影响而不是碰撞的速度。

著录项

  • 作者

    Sánchez Muñoz Samuel;

  • 作者单位
  • 年度 2016
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号