首页> 外文OA文献 >Mejora de la competitividad del sistema portuario español mediante la optimización del servicio de manipulación de mercancías
【2h】

Mejora de la competitividad del sistema portuario español mediante la optimización del servicio de manipulación de mercancías

机译:通过优化货物装卸服务提高西班牙港口系统的竞争力

代理获取
本网站仅为用户提供外文OA文献查询和代理获取服务,本网站没有原文。下单后我们将采用程序或人工为您竭诚获取高质量的原文,但由于OA文献来源多样且变更频繁,仍可能出现获取不到、文献不完整或与标题不符等情况,如果获取不到我们将提供退款服务。请知悉。

摘要

El transporte marítimo, responsable de la canalización del 90% de los flujos comerciales internacionales, se organiza en torno a los puertos. Éstos, que resultan plataformasudindispensables para el desarrollo de la economía, compiten entre sí para maximizar el tráfico atraído hacia sus instalaciones. El papel estratégico de los puertos tiene un expreso reconocimiento en el contexto de la Unión Europea, tanto desde la óptica del comercio como bajo el prisma del transporte. No en vano, por los puertos europeos transita más del 90 % del comercio de la Unión con terceros países y aproximadamente, el 40 % del tráfico intracomunitario.udLos puertos españoles configuran un eje neurálgico en el desarrollo del transporte marítimo a nivel internacional y una plataforma logística para todo el sur de Europa.udSus más de siete mil novecientos kilómetros de costa y un emplazamiento geográfico estratégico, confirman al territorio nacional como un punto de especial interés por sus establecimientos portuarios. La actividad del Sistema Portuario Español con una cifra de negocio de más de 1000 millones de euros, representa anualmente un 20 % deludProducto Interior Bruto específico del sector transporte, aporta un 1.1% al Producto Interior Bruto Nacional y genera 145.000 empleos directos e indirectos. Debido a la actual coyuntura económica ahora, más que nunca, la competenciaudinterportuaria se ha intensificado y sólo aquellos puertos que sean capaces de adaptarse a las nuevas necesidades y que puedan prestar unos servicios portuarios de calidad,udfiables y a precios competitivos estarán en condiciones de mantener sus tráficos. La entrada en vigor de la Ley 33/2010, de 5 de agosto, de modificación de la Leyud48/2003, de 26 de noviembre, de régimen económico y de prestación de servicios en los puertos de interés general, marca como uno de sus objetivos principales el fomento de laudeficiencia y la competitividad de nuestros puertos a través de la promoción de la competencia. La Ley avanza en la liberalización de los servicios portuarios, en particular, destaca el servicio portuario de manipulación de mercancías en donde se introducen algunas modificaciones con las que pretende dotar de transparencia, así como normalizar el acceso a la profesión y a la formación. Surge por tanto, la conveniencia de investigar las condiciones de prestación de los servicios portuarios, su impacto en la competitividad del sistema portuario y sobre cada uno de los agentes que forman parte de la cadena global del transporte marítimo.udEn primer lugar, la Autoridad Portuaria, como organismo público que tiene entre sus competencias la gestión y control de los servicios portuarios para lograr que seuddesarrollen en condiciones óptimas de eficacia, economía, productividad y seguridad. Al analizar el sector mediante el modelo de “Cinco Fuerzas de Porter” descubrimos queudel creciente poder de los proveedores de servicios portuarios, especialmente el de manipulación de mercancías y el proceso de descentralización en la gestión de losudpuertos de interés general está restando atractivo y competitividad al sector. Además según la encuesta realizada a los representantes de las Autoridades Portuarias, existe prácticamente unanimidad acerca de la importancia de los servicios portuarios en laudcompetitividad del puerto y la falta de transparencia existente, particularmente en el servicio de manipulación de mercancías. Por otro lado, pone de manifiesto los aspectos considerados más importantes, que son el coste y la fiabilidad en la prestación del servicio.udA continuación se investiga la repercusión del coste de los servicios portuarios en el precio final del producto, es decir, cómo inciden éstos en la competitividad del tejidoudempresarial al que sirven los puertos y su impacto en el consumidor final. Concluyendo que el coste de los servicios portuarios tiene de media un peso del 12 % frente al costeudglobal del transporte marítimo y aproximadamente un 0.5% respecto al precio del producto. Posteriormente se realiza una exhaustiva investigación de las principales empresasudprestadoras de servicios portuarios en España, se sintetizan los principales datos y se realiza un análisis de la estructura y evolución del sector. Se observa una tendencia a la integración en grandes grupos empresariales vinculados al sector marítimo y a la concentración sectorial. Siendo conscientes de la importancia de la optimización de los servicios portuarios para las empresas operadoras de terminales y navieras, se ha procedido a contrastar la hipótesis inicial de que el servicio de manipulación de mercancías es el responsable de la mayor parte (65 %) del coste del paso de la mercancía por el puerto. Por tanto, a la vista de los resultados obtenidos, por la importancia manifestada tanto por parte de las Autoridades Portuarias como por las empresas operadoras deudterminales, a partir de éste punto se particulariza la investigación para el servicio portuario de manipulación de mercancías. Se selecciona una muestra significativa deudempresas estibadoras, se procede a homogeneizar sus cuentas de pérdidas y ganancias y sus balances. Posteriormente se calcula y analiza un elevado número de ratios económico-financieros que tendremos en cuenta a la hora de evaluar una solicitud para el otorgamiento de una licencia para la prestación del servicio de manipulación de mercancías. Asimismo se ha procedido a realizar una cuenta de pérdidas y ganancias y un balance modelo, tanto para la empresa media, construida a partir de los ratios medios, como para una empresa ideal desde el punto de vista empresarial, construida a partir de los mejores ratios obtenidos.udAnte la necesidad detectada en el estado del arte de la falta de mecanismos para dotar de transparencia al sector, mediante esta estructura la Autoridad Portuaria dispondrá de una herramienta que le permita objetivizar el proceso de toma de decisiones a la hora de establecer sus condiciones en los Pliegos de Prescripciones Particulares y otorgar lasudlicencias, así como evaluar la rentabilidad de la empresa a lo largo del periodo de prestación del servicio.udPor un lado, una empresa prestadora de servicios portuarios, debe obtener una rentabilidad acorde con las expectativas de sus accionistas y como mínimo superior aludcoste de capital de la misma. Al mismo tiempo, la Administración que tutela la prestación del servicio, la Autoridad Portuaria, debe verificar la viabilidad de laudpropuesta, pues ello será garantía de éxito de la empresa y por tanto de continuidad de prestación del servicio en el puerto pero también debe asegurar una competitividad enudcostes. Al proceder a la extracción de conclusiones a partir de los ratios económico-financierosudobtenidos para las empresas estibadoras (Ratio medio Beneficios/Ventas=4.68%) se pone de manifiesto que claramente el problema de ineficiencia y sobrecostes no estáudsiendo provocado por unos elevados márgenes de rentabilidad de éstas. Por tanto, se analizan otros agentes integrantes en el proceso y se detecta la particular situación de la mano de obra del estibador portuario. Se investigan las ventajosas condiciones laborales que disfrutan y se proponen una serie de medidas que producirían una mejora en la competitividad del servicio que conllevarían una reducción de un 30 % sobre los costes totales del paso de la mercancía por el puerto. En un sector global como es el marítimo, con un escenario cada vez más dinámico yudcompetitivo, con la presente tesis doctoral se trata de asegurar que los factores clave de éxito identificados se cumplan, siendo uno de éstos el liderazgo en costes, queudnecesariamente se deberá equilibrar con la viabilidad económica de la empresa en la prestación del servicio de la manera más eficiente y productiva, haciendo el puerto másudatractivo tanto para los clientes actuales como potenciales.
机译:围绕港口组织海上运输,负责引导90%的国际贸易流量。这些是经济发展必不可少的平台,它们相互竞争以最大化吸引其设施的交通量。从贸易的角度和运输的角度来看,港口的战略作用在欧盟范围内得到了明确承认。毫不奇怪,欧盟与第三国的贸易中,有90%以上是通过欧洲港口过境的,大约40%是在社区内部运输的。西班牙港口是国际海上运输发展的关键轴,整个南欧的物流平台超过七千九百九十千米的海岸线和优越的战略地理位置,确认了该国领土是其港口设施的特别关注点。西班牙港口系统的营业额超过10亿欧元,占交通运输行业每年国内生产总值的20%,占国民生产总值的1.1%,并创造145,000个直接和间接工作。由于当前的经济形势,港口间竞争比以往任何时候都更加激烈,只有那些能够适应新需求并能够提供优质,可靠和有竞争力的港口服务的港口才能保持流量。 8月5日颁布的第33/2010号法律(关于11月26日的ud48 / 2003号法律)的生效,该法律关于经济体制和在具有共同利益的港口中提供服务,是其中之一。其主要目标是通过促进竞争来提高港口的竞争力和竞争力。该法在港口服务自由化方面取得了进步,特别是强调了港口货物装卸服务,该服务进行了一些修改,旨在提供透明度,并使进入专业和培训的途径规范化。因此,对于调查提供港口服务的条件,它们对港口系统的竞争力以及作为全球海上运输链一部分的每个代理人的影响的便利性产生了便利。港口,作为一个公共机构,在其职责范围内具有对港口服务的管理和控制,以确保在效率,经济,生产力和安全性的最佳条件下发展港口服务。使用“五个搬运工力量”模型分析该部门,我们发现 udel增强了港口服务提供商的力量,尤其是在对具有普遍意义的 uport进行管理的货物处理和权力下放过程中对该行业的吸引力和竞争力。此外,根据港口当局代表的调查,在港口服务对港口竞争力的重要性和缺乏现有透明度方面,特别是在货物处理服务方面,港口服务的重要性实际上是一致的。另一方面,它强调了最重要的方面,即服务提供中的成本和可靠性接下来,研究了端口服务成本对产品最终价格的影响。这些因素影响了港口服务的 u u003cWBR u003c u003e “ ” “ ” “ ” “ ” “ ”结论是,与全球海运成本相比,港口服务成本的平均权重为12%,相对于产品价格而言,权重约为0.5%。随后,对西班牙港口服务的主要公司进行了详尽的调查,对主要数据进行了综合,并对这一部门的结构和发展进行了分析。趋势是融入与海事部门和部门集中度相关的大型企业集团。意识到优化码头和航运公司的港口服务的重要性,已经检验了商品处理服务承担大部分(65%)成本的最初假设。货物通过港口的通行。因此,鉴于所获得的结果,由于港口当局和码头经营公司都表现出了重要的意义。,从这一点出发,针对货物装卸港口服务的调查是专门的。选择了大量的装卸公司样本,将其损益表和资产负债表进行均质化。随后,计算和分析了大量的经济-财务比率,在评估授予提供货物处理服务的许可证的申请时,我们将考虑这些比率。同样,对于从平均比率构建的普通公司,以及从业务角度出发从最佳比率构建的理想公司,都执行了损益表和模型平衡。由于需要在现有技术中检测到缺乏为该部门提供透明度的机制的需求,因此,通过这种结构,港口管理局将拥有一种工具,可以使其在建立自己的决策机构时能够对决策过程进行客观化处理。 一方面,港口服务提供者公司必须根据以下规定获得收益:其股东的期望,至少高于其资本成本。同时,负责监督服务提供的主管部门港口管理局必须核实建议书的可行性,因为这将保证公司的成功,并因此保证在港口提供服务的连续性,但同时也必须确保成本竞争力。从装卸公司的经济财务比率得出结论(平均利润/销售比率= 4.68%)时,很明显效率低下和成本超支的问题不是由某些原因引起的。这些的高利润率。因此,将分析该过程中涉及的其他人员,并检测港口装卸工人的特殊情况。对他们所享有的有利工作条件进行了调查,并提出了一系列措施,这些措施将提高服务的竞争力,使通过港口的商品总成本降低30%。在海事行业等全球性行业中,动态和竞争日益激烈,本博士论文力求确保满足已确定的关键成功因素,其中之一就是成本领先优势,即在以最有效和最有效率的方式提供服务时,必须与公司的经济生存能力相平衡,从而使港口对现有和潜在客户都更具吸引力。

著录项

  • 作者单位
  • 年度 2012
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 {"code":"es","name":"Spanish","id":10}
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号