Este proyecto trata sobre el diseño completo de una instalación de generación eléctrica de una potencia nominal de 5 kW mediante paneles fotovoltaicos. Dichos paneles irán situados sobre la cubierta de una vivienda situada en la localidad de Yuncos, en la provincia de Toledo. La energía producida será autoconsumida, sin acumulación y se evitará el vertido a la red eléctrica de baja tensión (inyección cero).udSe aplica la normativa vigente en territorio español al respecto a través de:ud• el Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red deudinstalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia,ud• y principalmente, a través del Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, por el que seudregulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades deudsuministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, la cual establece la ausencia de peajes para las instalaciones domésticas de hasta 10 kW sinudacumuladores de energía eléctrica (baterías) instalados y sin vertido a la red.udA la hora de diseñar la instalación, se han seguido varios criterios básicos que se reflejan en eludresultado final de ésta. Los criterios más importantes han sido:ud1. Potencia nominal menor de 10 kW.ud2. Modularidad de la instalación.ud3. Sobredimensionamiento del generador fotovoltaico frente al inversor (cercano a 1,4).ud4. Ramas equilibradas en cuanto al cálculo eléctrico y al cálculo estructural.udSe eligieron paneles fotovoltaicos de células de silicio monocristalino de alta eficiencia (21,5 %)udy de una potencia pico de 345 Wp. Aunque su coste es algo mayor que el de los paneles de silicio convencionales, permiten al usuario maximizar la energía generada para el espacio de instalación disponible.udEn cuanto al inversor, se optó por instalar una unidad de 5 kW de potencia nominal y que dispone dos seguidores de PPM, lo cual permite poder conectar dos ramas de forma independiente, optimizando así el funcionamiento de las mismas debido a los posibles efectos diferentes de sombreado y/o irradiancia que soporte cada una en un mismo momento.udEl esquema eléctrico, resultante de aplicar todos los criterios de diseño más las limitaciones que impone el inversor en cuanto a los parámetros de entrada a éste, consiste en dos ramas en paralelo, con diez paneles fotovoltaicos en serie cada una de ellas. Esto supone un total de veinte paneles y una potencia pico instalada de 6,9 kWp.udLos paneles van situados en la cubierta de la vivienda, la cual está inclinada a dos aguas con una inclinación de 20º y más exactamente, irán situados en las cubiertas orientadas al sur y estarán distribuidos de forma que se evite, en la forma de lo posible, los efectos de sombreado debido a la propia forma geométrica de la cubierta: dieciséis en la cubierta central y dos en cada cubierta lateral.
展开▼