La historia de vida del gran líder shuar, Benito Martín Ujukam Sutank, se enfoca desde su infancia, etapa muy triste por situaciones conflictivas que se presentó, su padre había fallecido y su madre, antes que se presente el desenlace fatal del mismo, se regresó a la tierra de su origen y de eso él no lo sabía. La coincidencia del destino lo llevó a parar en el convento de los franciscanos, a donde, también, su hermana Concepción había ingresado y fue ella quien lo encontró abandonado, en situación calamitosa, en las playas del río Zamora, cuando la población había salido a la pesca. Su niñez y adolescencia lo pasa dentro de este convento, bajo la tutela de los misioneros franciscanos. Se conoce que el Mons. Manuel Moncayo, le brindó apoyo y tenía mucha confianza en él a tal punto que a la edad de 10 años comandaba un grupo de mulas a la ciudad de Loja, a traer las provisiones, aunque en condiciones deplorables por la dificultad de la ruta, sumadas a eso el caminar descalzo. Además, fue e el Mons. quien le motivó a aprender oficios como: carpintería, sastrería, albañilería y otrosCuando el Mons. dejó la misión, también él se retiró de ella y fue en busca de Concepción, quien ya había formado un hogar con una persona que había conocido en el internado. Conociendo el lugar de residencia, siempre lo visitaba los fines de semana, el resto de días trabajaba en diferentes lugares en los oficios que había aprendido de niño. Como líder, entre actividades de relevancia, está la conformación de comunidades jurídicas shuar
展开▼