首页> 外文OA文献 >Redes sociales en el sector turístico : éxito en su implantación e influencia en el comportamiento de los consumidores
【2h】

Redes sociales en el sector turístico : éxito en su implantación e influencia en el comportamiento de los consumidores

机译:Redes sociales en el sectorturístico:éxitoensuimplantacióneinfluencia en el comportamiento de los consumidores

摘要

El desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) que ha tenido lugar en las últimas décadas, ha ejercido un cambio muy importante en nuestra sociedad, contribuyendo a su creciente evolución económica, así como a la transformación del entorno competitivo al surgir nuevas maneras de comunicar, compartir información y realizar transacciones, Esto ha dado lugar a grandes transformaciones en las empresas que abarcan desde su sistema productivo hasta la comercialización de sus productos y relaciones con los clientes, generándose nuevas oportunidades de innovación casi permanentes e intercambios en canales de negocio que antes eran casi inexistentes (Kotler, 1987; Quelch y Klein, 1996),El sector turístico es uno de los sectores más afectados por esta nueva realidad desde hace años, como indican los datos de diferentes estudios (Devis, 2010; Mariani y Felice, 2016).Las TIC han cambiado la forma de reparto del turismo, de la información y la manera de cómo la gente planifica sus viajes (Buhalis & Law, 2008, Mack, Blose, & Pan, 2008; Mamaghani, 2009). Más concretamente, las redes sociales están transformando las estrategias de comunicación de las empresas vinculadas al sector turístico con sus principales stakeholders (clientes, inversores, empleados, proveedores, ...) (Lai y Li, 2005; Mangold y Fauds, 2009; Men y Tsai, 2013).Numerosos investigadores señalan que son escasos los estudios que se han publicado sobre redes sociales en el sector turístico, y plantean la necesidad de llevar a cabo más investigaciones sobre esta temática (Leung et ai., 2013; Line y Runyan, 2012). Concretamente, indican la necesidad de analizar cómo el sector turístico está implantando estas nuevas tecnologías, concretamente las redes sociales y las repercusiones que estas redes pueden tener en el sector turístico (Wiliiams et al., 2011; Dwivedi et al., 2012; Line y Runyan, 2012; Leung y Bai, 2013).Así, este estudio pretende analizar el éxito de los procesos de implantación de las redes sociales en el sector turístico así como los factores que condicionan su influencia en la intención de compra de productos turísticos. Para conseguir este objetivo general, esta tesis plantea tres objetivos específicos que se corresponden con los capítulos de esta investigación. El primero de ellos es evaluar los factores críticos para conseguir una implantación exitosa de las redes sociales en las empresas turísticas. El segundo objetivo específico es desarrollar un modelo que permita identificar las relaciones existentes entre los constructos vinculados a la intención de compra de un producto o servicio turístico a partir de la información obtenida de Facebook para evidenciar las diferencias existentes entre distintos perfiles de la población. El tercer objetivo es examinar cómo influye el grado de innovación de los adoptantes de estas nuevas tecnologías en un mismo conjunto de variables vinculadas con la Intención de compra de un producto o servicio turístico con el'fin de conseguir un mayor entendimiento de la decisión de compra final.La metodología adoptada pretende dar respuesta a nuestra investigación y se basa globalmente en tres procedimientos: el método del caso, la técnica de optimización de Partial Least Spuares y el uso de mapas cuantitativas por la tipología de los datos de estudio.Los resultados obtenidos a través de las diversas técnicas utilizadas, han permitido ampliar nuestro conocimiento acerca del fenómeno global de las redes sociales. Concretamente, hemos podido identificar las principales dificultades de su adopción, comprendiendo sobre cuáles es necesario incidir. Al mismo tiempo, nuestra investigación ha analizado cómo influyen las redes sociales en la intención de compra de un producto o servicio turístico en función de las características de los potenciales segmentos de suarios que intervienen en ellas. Los resultados señalan la importancia que las redes sociales tienen para los destinos turísticos y sugieren implicaciones prácticas que podrían ser relevantes para los profesionales y los gerentes de empresas turísticas que diseñan herramientas y planes para mejorar sus estrategias de marketing a través de las redes sociales.
机译:近几十年来,新的信息和通信技术(ICT)的发展给我们的社会带来了非常重要的变化,为社会的经济发展和竞争环境的转变做出了贡献。交流,共享信息和进行交易的新方法,这导致公司发生了巨大的变革,从生产系统到产品营销和客户关系,为企业创新和交流创造了几乎永久的新机会。商业渠道以前几乎不存在(Kotler,1987; Quelch and Klein,1996),根据不同研究的数据显示,多年来,旅游业一直是受这一新现实影响最大的行业之一(Devis,2010; Mariani和Felice,2016年)。ICT改变了旅游业的分布方式,信息和地理信息系统计划行程(Buhalis&Law,2008; Mack,Blose,&Pan,2008; Mamaghani,2009年)。更具体地说,社交网络正在改变与旅游业相关的公司与其主要利益相关者(客户,投资者,雇员,供应商等)的沟通策略(Lai和Li,2005; Mangold和Fauds,2009; Men (Tsai和Tsai,2013)。许多研究人员指出,关于旅游业社交网络的研究很少发表,并建议有必要对该主题进行更多的研究(Leung等,2013; Line和Runyan)。 ,2012)。具体而言,它们表明有必要分析旅游业如何实施这些新技术,特别是社交网络以及这些网络可能对旅游业产生的影响(Wiliiams等,2011; Dwivedi等,2012; Line and Runyan,2012; Leung和Bai,2013)因此,本研究旨在分析社会网络在旅游部门的植入过程的成功以及影响其对购买旅游产品意图影响的因素。为了实现这一总体目标,本文提出了与本研究章节相对应的三个具体目标。首先是评估在旅游公司中成功实施社交网络的关键因素。第二个特定目标是开发一个模型,该模型允许从Facebook信息中识别与购买旅游产品或服务的意图相关的构架之间的现有关系,以证明不同人群之间的差异。第三个目标是研究这些新技术的采用者的创新程度如何影响与购买旅游产品或服务的意图相关的同一组变量,以便更好地了解购买决策。所采用的方法旨在响应我们的研究,并且在全球范围内基于三个过程:案例方法,部分最小二乘法优化技术以及根据研究数据的类型使用定量图。通过使用各种技术,它们使我们能够扩展对全球社交网络现象的了解。具体来说,我们已经能够确定采用它的主要困难,了解需要受到哪些影响。同时,我们的研究基于社交网络可能涉及的用户群体的特征,分析了社交网络如何影响购买旅游产品或服务的意图。结果表明,社交网络对于旅游目的地具有重要意义,并提出了可能对设计和通过社交网络改善其营销策略的工具和计划的旅游公司专业人士和管理人员有意义的实际影响。

著录项

  • 作者

    Pérez Calañas Cinta;

  • 作者单位
  • 年度 2017
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 eng
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号