首页>
外文OA文献
>Propagación in vivo e in vitro de Prosopis sp. (algarrobo), Tabebuia billbergii (guayacán negro), Loxopterigium huasango (hualtaco) y Alnus acuminata (aliso)
【2h】
Propagación in vivo e in vitro de Prosopis sp. (algarrobo), Tabebuia billbergii (guayacán negro), Loxopterigium huasango (hualtaco) y Alnus acuminata (aliso)
El Laboratorio de Micropropagación Vegetal del Área Agropecuaria y de Recursos Naturales Renovables, de la Universidad Nacional de Loja, inició, en el presente año, el proyecto de investigación: Generación de protocolos para la propagación in vivo e in vitro de genotipos élites de especies forestales nativas y promisorias para la reforestación en la Región Sur del Ecuador; comprendiendo las especies Prosopis sp. (“algarrobo”), Tabebuia bill- bergii = Handroanthus billbergii (“guayacán negro”), Loxopterigium huasango (“hualtaco”) y Alnus acuminata (“aliso”), con el objetivo de propagarlas utilizando varios métodos: semilla, regeneración natural, estacas, acodos aéreos y cultivos in vitro (cultivo de semillas, brotamiento múltiple, enraizamiento de novo, organogénesis y embriogénesis somática).Se colectó semillas y estacas de las cuatro especies comprendidas en el estudio, en diversas localidades de la provincia de Loja (Ecuador) y regiones de Piura y Lambayeque (Perú). Se realizaron diversos ensayos sobre escarificación de semillas y tipos de sustratos, así como la siembra de estacas, tomadas de diferentes partes de plantas seleccionadas y en varios tipos de sustratos, en condiciones de invernadero. En cultivos in vitro de Prosopis sp. se tiene avances significativos en la germinación de semillas, en medio de cultivo MS (Murashige y Skoog, 1962), suplementado con varias concentraciones de giberelinas (AG3); brotamiento múltiple, a partir de ápices caulinares, en varias concentraciones de las citocininas benzil amninopurina (BAP), kinetina (KIN),thidiazurón (TDZ) y 2-isopentenil adenina (2iP); el enraizamiento de novo, en varias concentraciones de las auxinas ácido 3-indola- cético (AIA), ácido naftalenacético (ANA) y ácido indolbutírico (AIB) y la inducción de callos en diversos tipos de explantes (hipocótilos, raíces, cotiledones y ápices caulinares) en varias concentraciones de las auxinas AIA, ANA, ácido 2.4-diclorofenoxiacético (2.4-D) y ácido 3.6-dicloro-2-metoxibenzoico (DICAMBA); en T. billberghii y L. huasango, se tienen resultados preliminares sobre germinación de semillas. En A. acuminata se ha avanzado en la germinación de semillas, brotamiento múltiple y enraizamiento de novo, así como en la elongación y enraizamiento de ápices caulinares de plantas de invernadero, faltando desarrollar un protocolo eficiente de aclimatación de plántulas in vitro.
展开▼