Este proyecto nace de la necesidad de ampliación de las características de un emulador autónomo de fallos. Estos emuladores son capaces de evaluar la robustez frente a radiaciones de un circuito digital, y por tanto, pueden realizar estudios de tolerancia a fallos. Cuando los circuitos digitales que se quieren estudiar crecen en tamaño y complejidad, la cantidad de datos y resultados que se generan al evaluar su tolerancia a fallos también crece. Además, hoy en día, la tecnología con la que se fabrican dispositivos lógicos programables permite generar circuitos de un tamaño creciente con el tiempo. Esta necesidad de ancho de banda es de donde nace el objetivo principal de este Proyecto Fin de Carrera. Una característica a mejorar de estos emuladores es la posibilidad de obtener el diccionario de fallos completo, que contiene todas las clasificaciones realizadas. Uniendo esta necesidad de mejora al progreso de la tecnología, se ha necesitado dotar al sistema de una comunicación con gran ancho de banda, por lo que se ha elegido el protocolo TCP/IP sobre Ethernet. Por otro lado, al usar una comunicación Ethernet, se ha implementado un programa cliente que accede a la plataforma de emulación y es capaz de descargar resultados, hacer seguimientos y configurar emulaciones desde cualquier lugar con conexión a internet. Tras analizar las necesidades se ha utilizado como pieza fundamental del sistema la plataforma Microblaze de Xilinx, facilitando la comunicación TCP/IP entre el cliente y el servidor de emulaciones. _______________________________________________________________________________________________________________________
展开▼