首页> 外文OA文献 >Formas geoquímicas, biodisponibilidad potencial y enriquecimiento de metales pesados en sedimentos del río Matanza-Riachuelo en ambientes agropecuarios, urbanos e industriales de la cuenca
【2h】

Formas geoquímicas, biodisponibilidad potencial y enriquecimiento de metales pesados en sedimentos del río Matanza-Riachuelo en ambientes agropecuarios, urbanos e industriales de la cuenca

机译:流域农业,城市和工业环境中Matanza-Riachuelo河沉积物中的地球化学形式,潜在的生物利用度和重金属富集

代理获取
本网站仅为用户提供外文OA文献查询和代理获取服务,本网站没有原文。下单后我们将采用程序或人工为您竭诚获取高质量的原文,但由于OA文献来源多样且变更频繁,仍可能出现获取不到、文献不完整或与标题不符等情况,如果获取不到我们将提供退款服务。请知悉。

摘要

[Resumen]En los ecosistemas acuáticos, los sedimentos representan el principal sumidero de metales pesados. La capacidad de movilización de los metales en los sedimentos se relaciona con sus formas químicas, cuya abundancia relativa depende de cada metal y de las características geoquímicas de los sedimentos. El objetivo de esta tesis fue proporcionar un estudio detallado de las formas químicas, el enriquecimiento de una serie de metales pesados (Cd, Cr, Cu, Ni, Pb y Zn) y la calidad de los sedimentos del fondo del cauce del Río Matanza-Riachuelo (Argentina) y de los arroyos tributarios Morales, Rodríguez y Cañuelas. Las características químicas y físicas de los sedimentos se determinaron principalmente con el fin de identificar los mecanismos implicados en la asociación de metales pesados en los sedimentos. Las muestras se tomaron en ocho puntos, incluyendo zonas rurales, peri-urbanas, urbanas e industriales de la cuenca del Río Matanza-Riachuelo.El estudio de las formas químicas de los metales pesados se realizó empleando un procedimiento de extracción secuencial (basado en la extracción secuencial de Tessier) complementado con mediciones de sulfuro volatilizable en ácido (AVS) y metales extraídos simultáneamente (SEM). Los metales se separaron en cuatro fracciones: F1-metales intercambiables y asociados a sulfuros amorfos y carbonatos; F2-metales ligados a óxidos de Fe/Mn (fracción reducible); F3-metales unidos a materia orgánica/sulfuros y; F4-fracción residual. El estudio incluyó el análisis de la distribución espacial y vertical de las concentraciones totales y de las formas no residuales de los metales. La diferencia SEM-AVS fue negativa en las secciones de los sedimentos más cercanas a la interfaz con la columna de agua, indicando que Cd, Cu, Ni, Pb y Zn extractados con ácido clorhídrico se encuentran asociados principalmente con sulfuros amorfos. Los perfiles verticales de sedimentos mostraron una disminución de las concentraciones totales de metales con el aumento de la profundidad. Además, se observó que, las diferencias de las características físico-químicas de los sedimentos de los arroyos y del Río Matanza-Riachuelo no modificaron la distribución de Cd, Cu, Ni y Zn entre las fracciones no residuales de los sedimentos superficiales. En la sección superficial de los sedimentos, Cu, Cr y Ni no residual se encontraron asociados principalmente a la fase oxidable, mientras que Cd, Pb y Zn se encontraron mayoritariamente asociados a sulfuros amorfos.El enriquecimiento de los metales se evaluó mediante dos índices: un factor de enriquecimiento planteado sobre la base de la distribución geoquímica de los metales y un índice de geoacumulación. Así, se observó que el enriquecimiento disminuye desde la sección superficial hacia las partes más profundas del perfil de sedimentos. Entre los metales analizados, el Pb exhibió el mayor enriquecimiento en todos los puntos de muestreo de la cuenca alta y media, mientras que en la cuenca baja es el Cr el que mostró un mayor enriquecimiento. Además, se comprobó la importancia de la determinación de los niveles base de metales locales, o niveles de referencia, para la estimación del grado de enriquecimiento de metales en sedimentos.La evaluación de la calidad de los sedimentos superficiales mediante los valores TEC-PEC, el índice Q-SQG, y la diferencia SEM-AVS mostró que los sedimentos de la zona agropecuaria de la cuenca poseen muy bajo riesgo ecológico potencial. En cambio, en el Riachuelo, donde se ubica una de las zonas más pobladas e industrializadas de Argentina, las concentraciones de Cr, Cu, Ni y Zn fueron mayores que el valor PEC. También se observaron valores elevados del índice SQG-Q, lo que indica una alta probabilidad de que ocurran efectos adversos sobre organismos bentónicos. Finalmente, se discutieron los problemas relacionados con el uso de la diferencia AVS-SEM.
机译:[摘要]在水生生态系统中,沉积物是重金属的主要汇。沉积物中金属的迁移能力与其化学形式有关,其相对丰度取决于每种金属和沉积物的地球化学特征。本文的目的是提供详细的化学形式研究,一系列重金属(Cd,Cr,Cu,Ni,Pb和Zn的富集)以及马坦萨河河道底部沉积物的质量。 Riachuelo(阿根廷)和Morales,Rodriguez和Cañuelas支流。确定沉积物的化学和物理特性主要是为了确定参与沉积物中重金属缔合的机理。在RíoMatanza-Riachuelo盆地的农村,郊区,城市和工业区等8个点进行了采样。对重金属的化学形态的研究采用了连续萃取法(基于Tessier的连续萃取),并补充了酸可挥发的硫化物(AVS)和同时萃取的金属(SEM)的测量值。将金属分为四个部分:可互换的F1-金属,并与无定形硫化物和碳酸盐缔合;与Fe / Mn氧化物连接的F2-金属(可还原分数);与有机物/硫化物结合的F3金属;以及F4残留分数。该研究包括对总浓度和非残留形式金属的空间和垂直分布的分析。在最接近水柱界面的沉积物中,SEM-AVS差异为负,表明用盐酸萃取的Cd,Cu,Ni,Pb和Zn主要与非晶态硫化物有关。沉积物的垂直剖面显示总金属浓度随深度增加而降低。此外,据观察,河流沉积物和里奥·马坦萨-里亚霍埃洛沉积物的理化特性差异并未改变表层沉积物非残留组分中Cd,Cu,Ni和Zn的分布。在沉积物的表层,发现非残留的Cu,Cr和Ni主要与可氧化相有关,而Cd,Pb和Zn则主要与无定形硫化物有关,使用以下两个指标评估金属的富集:基于金属的地球化学分布和地质积累指数的富集因子。因此,观察到富集从沉积物剖面的表面部分到最深部分减少。在所分析的金属中,铅在上部和中部盆地的所有采样点都表现出最大的富集,而在下部盆地中,Cr表现出更高的富集。此外,验证了确定局部金属基本水平或参考水平对于估算沉积物中金属富集程度的重要性,并使用TEC-PEC值评估了地表沉积物的质量, Q-SQG指数和SEM-AVS的差异表明该盆地农业区的沉积物具有非常低的潜在生态风险。另一方面,在Riachuelo(阿根廷人口最多,工业化程度最高的地区之一)所在地,Cr,Cu,Ni和Zn的浓度高于PEC值。还观察到SQG-Q指数较高的值,表明对底栖生物发生不良影响的可能性很高。最后,讨论了有关使用AVS-SEM差异的问题。

著录项

  • 作者

    Rendina Alicia Elena;

  • 作者单位
  • 年度 2015
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号