首页> 外文OA文献 >Implante de lente de anclaje iridiano para el tratamiento de la ectopia lentis no traumática. Seguimiento a largo plazo en una cohorte de pacientes pediátricos /
【2h】

Implante de lente de anclaje iridiano para el tratamiento de la ectopia lentis no traumática. Seguimiento a largo plazo en una cohorte de pacientes pediátricos /

机译:虹膜锚固晶状体植入物用于治疗非创伤性长视性外翻。一组儿科患者的长期随访

摘要

La ectopia lentis (EL) consiste en un desplazamiento del cristalino idiopático o asociado a diferentes alteraciones sistémicas o metabólicas, incluyendo el síndrome de Marfan, homocistinuria y el síndrome de Weill-Marchesiani. La EL también puede ocurrir en casos de megaloftalmos anterior idiopático o secundario. En estos pacientes se produce una pérdida visual secundaria a la subluxación del cristalino, que puede provocar alta miopía y astigmatismo. Además, el borde del cristalino subluxado podría interferir con el eje visual, induciendo alteraciones visuales que podrían provocar ambliopía. Otras complicaciones potenciales de la EL incluyen luxación del cristalino en el vítreo o en la cámara anterior, donde podría lesionar el endotelio corneal o provocar un bloqueo pupilar con hipertensión ocular por cierre angular. El manejo de la EL congénita progresiva es controvertido. Se han propuesto múltiples indicaciones y técnicas quirúrgicas. La extracción del cristalino se puede realizar mediante facoaspiración como a través de lensectomía vía pars plana y vitrectomía. Una vez se ha retirado el cristalino, debemos corregir la afaquia mediante gafas, lentes de contacto o con el implante de una lente intraocular (LIO). Existen múltiples tipos de LIO: LIO de cámara posterior con fijación escleral, anillos de Cionni de fijación escleral y LIO sacular, LIO de cámara anterior y LIO de fijación iridiana pre o retropupilar. La elección del tipo de implante en pacientes pediátricos es una decisión compleja, aunque la mayor parte de cirujanos prefieren LIO de fijación iridiana o escleral en este grupo de pacientes. Hemos llevado a cabo un estudio prospectivo en una cohorte de 21 ojos de 12 pacientes con ectopia lentis severa y AV inferior a 20/63. Se practicó una vitrectomía 23 G vía pars plana, lensectomía, iridectomía e implante de LIO Artisan en la cámara anterior con un enclavamiento vía pars plana. La edad media en el momento de la cirugía fue de 8,0 ± 5.3 años (rango 3-17 años). Se realizó una exploración oftalmológica completa con mejor agudeza visual corregida (MAVC), biomicroscopía, toma de la presión intraocular, estudio de fondo de ojo y recuento endotelial corneal central (DCEC) antes del tratamiento, a los 3 meses de la intervención y cada 6 meses. A los 12 meses de la cirugía se realizó una biomicroscopía ultrasónica. El seguimiento medio fue de 39,3 ± 13,0 meses. La MAVC (media ± desviación típica) mejoró desde 0,91 ± 0,29 LogMar en el preoperatorio hasta 0,18 ± 0,23 LogMar al final del seguimiento (p 0.0001). La distancia media entre el endotelio y la superficie anterior de la LIO después de la cirugía fue de 3,11 ± 0,61 mm. La pérdida endotelial en el postoperatorio inmediato fue del 5,04% ± 9,58% con una perdida endotelial anual del 3,16% ± 4,46%. Un paciente sufrió una luxación de la LIO y un desprendimiento de retina tras una contusión ocular severa y fue tratado con vitrectomía, recolocación de LIO y tamponamiento con gas. Otro paciente desarrolló un edema macular quístico y fue tratado con dexametasona intravítrea. Conclusiones: La lensectomía vía pars plana con implante de LIO preiridiana con fijación iridiana por vía posterior mejora la visión de manera significativa en niños con ectopia lentis no traumática. La pérdida endotelial en el postoperatorio inmediato supone un 5.04 ± 9.58 %., seguida de una pérdida endotelial anual del 3.16 ± 4.56 %. Estos valores son similares a los descritos con otras técnicas y no son superiores a los valores esperados en la población pediátrica. No se ha encontrado relación directa entre la distancia endotelio-LIO y la pérdida endotelial. La pérdida de un 25% de la población corneal endotelial se asocia, sin alcanzar significación estadística, con una menor distancia endotelio-LIO. Se han observado menos complicaciones que con otras técnicas de enclavamiento de la LIO de fijación iridiana.
机译:轻晶埃塞俄比亚(EL)包括晶状体的特发性移位或与不同的全身或代谢性疾病(包括马凡氏综合征,高半胱氨酸尿症和威尔-马切斯尼综合征)相关。 EL也可能发生于特发性或继发性前大眼睑炎。在这些患者中,视力丧失继发于晶状体半脱位,这会导致高度近视和散光。此外,半脱位晶状体的边缘可能会干扰视轴,引起可能导致弱视的视觉障碍。 EL的其他潜在并发症包括晶状体在玻璃体或前房中的脱位,这可能会损伤角膜内皮或由于角膜闭合而导致瞳孔阻塞并伴有高眼压。进行性先天性EL的治疗存在争议。已经提出了多种适应症和手术技术。晶状体的提取可以通过超声乳化术来进行,例如通过平面晶状体晶状体切除术和玻璃体切除术。取下晶状体后,我们必须使用眼镜,隐形眼镜或人工晶状体(IOL)植入来矫正无晶状体。 IOL有多种类型:巩膜固定后房IOL,巩膜固定和囊状IOL的Cionni环,前房IOL和瞳孔前或瞳孔后固定IOL。尽管大多数外科医生在这一组患者中都倾向于使用虹膜或巩膜固定人工晶体,但在儿科患者中选择植入物的类型是一个复杂的决定。我们对12名重度外翻性眼病和VA小于20/63的患者的21只眼进行了一项前瞻性研究。在前房进行了23G的pars平面玻璃体切除术,晶状体切除术,虹膜切除术和Artisan IOL植入术,pars平面互锁。手术时的平均年龄为8.0±5.3岁(范围3-17岁)。在治疗前,干预后3个月和每6个月进行一次具有最佳矫正视力(MAVC),生物显微镜,眼内压测量,眼底研究和中央角膜内皮细胞计数(DCEC)的全面眼科检查。个月。手术后12个月,进行了超声生物显微镜检查。平均随访时间为39.3±13.0个月。 MAVC(平均值±标准偏差)从术前的0.91±0.29 LogMar提高到随访结束时的0.18±0.23 LogMar(p 0.0001)。手术后内皮与IOL前表面之间的平均距离为3.11±0.61 mm。术后即刻内皮损失为5.04%±9.58%,年度内皮损失为3.16%±4.46%。一名患者在严重眼挫伤后发生了IOL脱位和视网膜脱离,并接受了玻璃体切除术,IOL置换和棉塞治疗。另一例患者发生了囊性黄斑水肿,并接受玻璃体内地塞米松治疗。结论:采用虹膜前人工晶状体植入并经虹膜后固定的近视晶状体摘除术可显着改善非创伤性外翻性儿童的视力。术后即刻内皮损失为5.04±9.58%。随后每年的内皮损失为3.16±4.56%。这些值与其他技术描述的值相似,并且不高于儿科人群的预期值。没有发现内皮-IOL距离与内皮损失之间的直接关系。在没有达到统计学显着性的情况下,角膜内皮细胞群25%的丧失与较短的内皮-IOL距离有关。与其他互锁IOL固定技术相比,观察到的并发症更少。

著录项

  • 作者

    Català Mora J.;

  • 作者单位
  • 年度 2016
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号