Las personas ciegas presentan diversas dificultades al desarrollar sus actividadesen el día a día. Una de estas actividades es desplazarse de un lugar a otro. Paraeste fin generalmente utilizan una herramienta, el bastón para ciegos es la máscomún, de tal manera que logren evadir los obstáculos que puedan presentárselesen su andar, con la finalidad de evitar golpes o caídas.Existen dispositivos electrónicos de ayuda de desplazamiento (Electronic Travel Aid,ETA) los cuales tienen la característica de detectar los obstáculos sin la necesidadde hacer contacto directo con estos a diferencia del bastón. El precio de adquisiciónde estos dispositivos es relativamente elevado para un gran número de personascon problemas de visión (entre 420.00 y 1295.00 dólares americanos). Por lo tanto,solo las personas capaces de pagar estos precios pueden beneficiarse con estosavances tecnológicos.Se diseñó e implementó un dispositivo electrónico de ayuda de desplazamientopara personas ciegas de bajo costo y de fácil manejo que permita detectarobstáculos ubicados en la parte frontal de la persona a un rango de 150 centímetros,además de detectar desniveles. En el desarrollo del proyecto se utilizó cincosensores ultrasónicos, tres para detectar los objetos que se encuentren adelante ydos para detectar los desniveles. Por otro lado, para advertir a la persona ciega delos diversos obstáculos se utilizaron motores vibradores. La intensidad de vibraciónvaría según la altura a la cual los tres sensores encargados de la detección deobjetos identifiquen un obstáculo. El sistema se encuentra acoplado a un bastón.Finalmente, realizadas las pruebas se analiza la funcionalidad del dispositivodiseñado y el cumplimiento de los objetivos establecidos con el propósito dedeterminar si el sistema podría brindar una nueva alternativa de desplazamiento enbusca de mejorar la calidad de vida de las personas ciegas.
展开▼