首页> 外文OA文献 >La relación entre el derecho al desarrollo y el derecho de autodeterminación de los pueblos: una exploración a la luz del caso yugoslavo
【2h】

La relación entre el derecho al desarrollo y el derecho de autodeterminación de los pueblos: una exploración a la luz del caso yugoslavo

机译:发展权与人民自决权之间的关系:根据南斯拉夫案进行的探索

摘要

Esta tesis explora la rlacion en tre el derecho al desarrollo y el derecho a la autodeterminacion en cuanto a derechos humanos. Ambos derechos y la relaion que guardan, estudian desde la perspectiva tridimensional norma, valor, y hecho, compeletandose la exploracion de la dimension factica a partir del caso yugoslavo. La progresiva aceptacion de ambos derechos como derechos humanos, adems como principios, y/o prerrequisitos para el cumplimiento progresivo de todos los demas derechos humanos abre la puerta a a explorar la relacion entre ambos como uan relacion dinamica entre dos derechos humanos, con las caracteristicas adjetivas de la declaracion y Programa de Accion de Viena de 1993 de universalidad, indivisibilidad e interdependencia de derechos relacionados entre sí. La naturaleza reciproca de la relacion entre ambos derechos, significaría que, al igual la realizacion del derecho al desarrollo implica el cumplimiento del derecho de autodeterminacion, las multiples definiciones y contenidos dados al derecho dea autodeterminacion están condicionados por la realizacion del derecho al desarrollo, tal y como es definido conforme la Declaracion del derecho al desarrollo de 1986. La realizacion del derecho de autodeterminacion interna(en sus distintas acepciones) o externa, y en sus aspectos continuado y constitutivo,ha de respetar el derecho al desarrollo, de manera que su cumplimiento no cause, por si mismo, un vector negativo de desarrollo. Considerando el derecho al desarrollo como un vector cuyos elemntos constituyentes son el progresivo increnebto de los derechos humanos y de los recursos disponible de manera sostenible, las diferentes interpretaciones dadas al derecho de autodeterminación pueden ser consideradas como diferentes y adicionales elementos del vector de desarrollo, pero tambien simultaneamente como la definicion de grupo humano partiicular al cual se aplican los parametros que definen el vector, de manera coincidente con la autodeterminacion constitutiva. Este punto de vista permite integrar diferentes concepciones de autodeterminacion interna/externa y aspectods continuado/constitutivo en un enfoque de derechos humanos. Aunque la exigencia de mantener los vectores de desarrollo positivos, es decir, respetando el derecho al desarrollo, podria ser potencialmwente tomado como criterio para la condicionalidad de ciertas formas controvertidas de ejercicio de autodeterminacionm, particularmente secesión, es dificil de aplicar en concretos casos de desintegracion estatal, dadoque el proceso constitutivo externo se considera hecho consumado. En la aprticular circunstancia de desintegracion, se exploran dos propuestas de mínimos orientadas a respetar el derecho al desarrollo: la negociacion integrativa y el desarrollo progresivo del derecho Internacional en materia de sucesion de estados con un enfoque de derechos humanos, consideransdo los efectos de trazar nuevas fronteras sobre los mismos. En relacion con el caso de estudio, se concluye que aunque el estado yugoslavo tuvo un papel importante en la promocion del desarrollo como derecho humano, y el derecho a la autodeterminacion tuvo un papel preeminente en la politica yugoslava, las interacciones entre ambos no fueron totalmente consideradas durante el proceso de desintegracion favoreciendo interpretaciones politicas sobre un enfoque de derechos humanos de la autodeterminacion. Las nuevas fronteras internacionales en ex Yugoslavia son coincidentes con un incremento de las desigualdades entre niveles de desarrollo entre las republicas mas desarrolladas y la menos. Sin embargo, si se ha apreciado cierta evolucion en los documnetos clave de la evolucion politica de la region, resultando en cierta incorporacion de un enfoque de derechos humanos pero sin alcanzar un enfoque comprehensivo de derechos humanos, inclutyendo el derecho de desarroll
机译:本文探讨了发展权与人权的自决权之间的关系。权利和它们所维持的关系都从三维,规范,价值和事实三个维度进行研究,从而完成了南斯拉夫案件对事实维度的探索。逐渐接受既是人权又是逐步实现所有其他人权的原则和/或先决条件的权利,这为探索两者之间的关系打开了大门,这是两个人权之间的动态关系,具有形容词特征《 1993年维也纳宣言和行动纲领》对相互关联的权利的普遍性,不可分割性和相互依存性进行了研究。两种权利之间关系的对等性质意味着,正如实现发展权意味着实现自决权一样,赋予自决权的多重定义和内容也取决于实现发展权,例如并根据1986年《发展权宣言》进行了定义。实现内部自决权(以不同的含义)或外部的自决权利,以及在其持续的和构成性方面,必须尊重发展权,以便其顺从性本身并不会导致发展的负面影响。以发展权为载体,其构成要素是人权的逐步增加和以可持续方式获得的资源,对自决权的不同解释可以被视为发展载体的不同和附加要素,但是同样,作为特定人类群体的定义,定义向量的参数也要应用到该人类群体,这与本构性自决一致。这种观点允许将内部/外部自决和继续/构成方面的不同概念纳入人权方针。尽管维持积极的发展载体的要求,即尊重发展权,可能会被视为某些有争议的自决形式,特别是分裂国家的条件性标准,但在具体的解体情况下却很难适用。认为外部构成过程被视为已完成的事实。在特定的解体情况下,为尊重发展权,探讨了两项最低限度的建议:综合谈判和关于国家继承的国际法以人权的方式逐步发展,同时考虑了借鉴新的影响。他们的边界。关于案例研究,得出的结论是,尽管南斯拉夫国家在促进发展作为一项人权方面发挥了重要作用,自决权在南斯拉夫政治中发挥了重要作用,但两者之间的相互作用并不完全在解体过程中被认为有利于对人权自决的政治解释。前南斯拉夫的新国际边界与最发达和最不发达的共和国之间的发展水平之间的不平等现象加剧。但是,如果在该地区政治演变的主要文件中观察到某种演变,从而导致某种程度上纳入了人权方针,但没有实现全面的人权方针,包括发展权。

著录项

  • 作者

    García Mingo Isidro;

  • 作者单位
  • 年度 2015
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 es
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号