首页> 外文OA文献 >Conocimientos actitudes y prácticas sobre lactancia materna en mujeres en edad fértil (15-49 años) que asisten al centro de salud de Monimbó, Municipio de Masaya, Departamento de Masaya, en el periodo del 1 de Octubre al 31 de Diciembre del 2015
【2h】

Conocimientos actitudes y prácticas sobre lactancia materna en mujeres en edad fértil (15-49 años) que asisten al centro de salud de Monimbó, Municipio de Masaya, Departamento de Masaya, en el periodo del 1 de Octubre al 31 de Diciembre del 2015

机译:2015年10月1日至2015年12月31日期间,在Masaya县Masaya市Monimbó卫生中心就读的育龄妇女(15-49岁)的母乳喂养态度和做法知识

代理获取
本网站仅为用户提供外文OA文献查询和代理获取服务,本网站没有原文。下单后我们将采用程序或人工为您竭诚获取高质量的原文,但由于OA文献来源多样且变更频繁,仍可能出现获取不到、文献不完整或与标题不符等情况,如果获取不到我们将提供退款服务。请知悉。

摘要

La Lactancia Materna es una de las formas más eficaces de asegurar la salud y la supervivencia de los niños. Combinada con la alimentación complementaria, la lactancia materna exclusiva, previene los estados de malnutrición y puede salvar la vida de cerca de un millón de niños por año.udEn Nicaragua, el fomento de la lactancia materna se ha desarrollado mediante alianzas estratégicas entre el Ministerio de Salud y diversas organizaciones que vigilan y promueven la promoción y el desarrollo de lactancia materna exclusiva por lo menos durante los primeros seis meses de vida.udLos estudios tipo Conocimientos, Actitudes y Prácticas (CAP), han sido utilizados en diversos temas de salud y se consideran como la base fundamental de los diagnósticos para ofrecer información a Instituciones u Organizaciones responsables de la creación, ejecución y evaluación de programas de promoción de la salud y nutrición.udEl propósito de esta investigación fue elaborar una evaluación sobre los conocimientos actitudes y prácticas sobre lactancia materna en mujeres en edad fértil (15-49 años) que asisten al centro de salud de Monimbó, municipio de Masaya, Departamento de Masaya, en el periodo del 1° de octubre al 31 de diciembre del 2015udSe realizó estudio en 279 mujeres, las cuales fueron encuestadas, obteniendo los principales resultados:udEl 42.3% correspondió al grupo de 15 a 26 años, y el 45.2% al grupo de edad de 27 a 38 años. Y un 12.5% en el grupo de 39 a 49 años. Según el estado civil predominaron las mujeres acompañadas con un 70.2%, estuvieron casadas el 23.3%.udCon respecto al número de hijos se encontró que el 45.2% de las mujeres habían parido un hijo, en el 36.6% habían tenido dos hijos al momento del estudio, solamente el 4.6% de las mismas tenían más de 3 hijos. En cuanto a la religión, las mujeres en estudio un 72.0% profesaban la religión católica y un 20.8% la evangélica, 7.2% pertenecían a otras entidadesudreligiosas. Las mujeres tuvieron una procedencia rural, en el 29.4% de los casos procedencia urbana en el 70.6%. En la escolaridad encontramos que el 46.2% cursaban Primaria, 37.3% cursaban la secundaria, 9.7% nivel técnico y un 6.8% se encontraban en la universidad. En el 74.2% de los casos fueron amas de casa, en el 21.1% fueron trabajadoras y el 4.7% eran estudiantes.udDe manera general encontramos que el nivel de conocimientos fue bueno en el 83.2% de los casos, la actitud en su mayoría fue Favorable con un 79.2%, y el nivel de prácticas fue en su mayoría malo con un 78.2%.udLos resultados obtenidos nos orientan la importancia de impulsar Medidas y Programas para desarrollar y fortalecer la Lactancia Materna Exclusiva, contando para ello con todos los miembros de la comunidad y con una presencia interinstitucional de forma beligerante, que garantice un seguimiento y evaluación de dichos programas, de forma continua y objetiva.udEl personal de salud, así como las Unidades de Salud, juegan un importante rol, ya que representan un ambiente incidente donde se aclaran dudas y mejoran el conocimiento y la actitud de las mujeres ante los mitos y tabúes que la población en general maneja alrededor del tema de Lactancia Materna.udLa población en general, líderes comunitarios, padres de familia y mujeres deben tomar una mayor conciencia de la importancia que representa la promoción y desarrollo de la Lactancia Materna en nuestro país. Las limitaciones en el proceso de amamantamiento provocan repercusiones a corto y mediano plazo en la población infantil, desarrollando cambios severos en las tasas de la morbimortalidad durante el primer año de vida.
机译:母乳喂养是确保儿童健康和生存的最有效方法之一。结合辅食,纯母乳喂养可防止营养不良,每年可挽救近一百万儿童的生命。在尼加拉瓜,通过该部之间的战略联盟,促进了母乳喂养卫生和各种组织在至少生命的头六个月内监测和促进纯母乳喂养的促进和发展 u知识,态度和行为(CAP)类型研究已用于各种健康主题它们被认为是诊断的基本基础,可向负责创建,执行和评估健康与营养促进计划的机构或组织提供信息。 u本研究的目的是准备对知识,态度和行为的评估。参加该中心的育龄妇女(15-49岁)的母乳喂养方法2015年10月1日至2015年12月31日期间,马萨亚省马萨亚市莫尼姆博市的健康状况 ud研究对象为279名接受调查的妇女,其主要结果为: ud 42.3%年龄介于15至26岁之间的人群比例为45.2%,年龄介于27至38岁之间的人群比例为45.2%。在39至49岁的人群中占12.5%。根据婚姻状况,女性占70.2%,已婚占23.3%。 Ud关于孩子的数量,发现45.2%的妇女生了一个孩子,36.6%的孩子当时有两个孩子。在这项研究中,只有4.6%的子女超过3个。在宗教方面,本研究中有72.0%的女性自称天主教徒,而福音派则有20.8%,其他宗教实体为7.2%。妇女起源于农村,占城市起源的29.4%,占70.6%。在学校教育中,我们发现小学46.2%,中学37.3%,技术水平9.7%,大学6.8%。在74.2%的家庭主妇,21.1%的劳动者和4.7%的学生中, U总体上,我们发现在83.2%的家庭中,知识水平较高。良好的占79.2%,实践的水平则很差,占78.2%。 u获得的结果指导我们重视采取措施和计划以发展和加强纯母乳喂养的重要性。社区成员以及在机构间的好战组织保证了对这些计划的持续,客观的监测和评估。u卫生人员以及卫生部门起着重要作用,因为他们代表在一个普遍的问题围绕着母乳喂养的神话和禁忌出现之前,人们已经澄清了疑问并提高了妇女的知识和态度的事故发生环境。阿拉伯人,社区领袖,父母和妇女必须更加意识到促进和发展母乳喂养在我国的重要性。母乳喂养过程的局限性会引起婴儿群体的短期和中期影响,在出生后的第一年内发病率和死亡率就会发生严重变化。

著录项

  • 作者

    Palacios Calero Fátima;

  • 作者单位
  • 年度 2017
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 es
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号