首页> 外文OA文献 >Estudio de la actividad de conmutación de circuitos electrónicos digitales descritos en el nivel de transferencia de registros mediante técnicas probabilísticas. Propuesta de un método de estimación
【2h】

Estudio de la actividad de conmutación de circuitos electrónicos digitales descritos en el nivel de transferencia de registros mediante técnicas probabilísticas. Propuesta de un método de estimación

机译:使用概率技术研究在寄存器传输级别描述的数字电子电路的开关活动。估算方法的提案

代理获取
本网站仅为用户提供外文OA文献查询和代理获取服务,本网站没有原文。下单后我们将采用程序或人工为您竭诚获取高质量的原文,但由于OA文献来源多样且变更频繁,仍可能出现获取不到、文献不完整或与标题不符等情况,如果获取不到我们将提供退款服务。请知悉。

摘要

Durante las últimas décadas, la progresión de la electrónica digital ha sido extraordinaria. El continuo escalado de las tecnologías ha propiciado sorprendentes incrementos en la frecuencia de reloj y en las densidades de integración de los circuitos integrados. Esto ha implicado unos aumentos espectaculares de la funcionalidad y de las prestaciones de los circuitos. Sin embargo, la miniaturización de las tecnologías ha enfrentado a los diseñadores de circuitos con nuevos problemas, entre los que figura el consumo energético. Como consecuencia, los diseñadores no sólo se enfrentan con el diseño de circuitos de extraordinaria complejidad, sino que además deben considerar una serie de aspectos no relacionados con la funcionalidad, pero que son igualmente necesarios para la viabilidad del producto.udA estas dificultades propias del diseño se suman las exigencias del mercado, en donde la vida útil de los productos se acorta y los retrasos en la salida al mercado de un producto pueden ocasionar graves pérdidas económicas y de imagen.udEn este contexto de dificultad, se hace patente la necesidad de metodologías y herramientas de ayuda al diseño. Metodologías y herramientas que faciliten un flujo de diseño continuo, de modo que no haya vueltas a atrás (iteraciones) causadas por el incumplimiento de alguna especificación. En muchas ocasiones, aunque el circuito sea funcionalmente correcto, estas iteraciones deben llevarse a cabo debido a que el circuito no cumple las especificaciones de aspectos importantes, como lo serían el consumo o las prestaciones.udDentro de las herramientas de ayuda al diseño, los estimadores constituyen un grupo fundamental. Mediante la estimación se pueden anticipar las características finales del circuito, proporcionando al diseñador una información que de otro modo adquiriría en una fase más avanzada del diseño. Esto permite evitar costosas iteraciones en el flujo del diseño, ya que con la información facilitada por el estimador se pueden tomar las decisiones de manera anticipada, evitando continuar por un camino inútil por el que no se cumplirían las especificaciones. udUno de los principales aspectos de un circuito que se debe de considerar durante el diseño es el consumo energético. Las enormes densidades de integración unidas a las altas frecuencias de reloj producen un altísimo consumo energético por unidad de superficie. Esto acarrea problemas térmicos que amenazan la integridad del dispositivo y hacen necesario el uso de elementos de refrigeración, lo que además disminuye la fiabilidad, aumenta el coste, el tamaño, el peso y el ruido del sistema.udPor otro lado, debido a la gran difusión de equipos móviles, se requieren dispositivos de bajo consumo para aumentar la autonomía y reducir el tamaño y peso de las baterías. El consumo energético es también un parámetro importante para reducir los costes de electricidad y sus consecuencias medioambientales.udDentro del consumo total de un circuito digital, una parte importante es debida a la actividad de conmutación de los transistores y es aquí donde se enfoca la investigación de esta tesis doctoral: en el estudio de la actividad de conmutación de los diseños digitales. La actividad de conmutación de un circuito no sólo es un parámetro fundamental en el consumo, sino que además puede contribuir al análisis de otras características del circuito, como lo son la testabilidad y la fiabilidad.udEl estudio de la actividad de conmutación no resulta fácil ya que no sólo depende del propio circuito, sino que también depende de la secuencia de los valores de las entradas. Para afrontar su análisis existen dos tipos de métodos: dinámicos y estáticos. Los métodos dinámicos son más sencillos de llevar a cabo ya que fundamentalmente se limitan a extraer las estadísticas de actividad de las señales a partir de simulaciones. El mayor inconveniente de estos métodos son los largos tiempos de simulación requeridos, que pueden resultar inviables para circuitos grandes. Es por ello que se han elaborado propuestas para reducir estos tiempos.udLos métodos estáticos, en su mayoría, elaboran modelos probabilísticos para el cálculo de las actividades de las señales. El mayor inconveniente de estos métodos es que para lograr un bajo error en la estimación, la complejidad de los modelos resultantes es elevada. Para circuitos grandes se debe simplificar el modelo para que sea viable.udEn esta tesis doctoral se ha optado por el método estático. Las razones que han llevado a esta elección son:ud•La tendencia por los métodos estáticos para evitar los largos tiempos de simulación.ud•El interés por continuar con la línea de investigación del departamento, aprovechando los recursos y conocimientos generados, y aplicar el método propuesto en otros análisis que contribuyan en la ayuda al diseño electrónico.udLas propuestas de análisis probabilístico de la actividad de conmutación han tenido como objetivo circuitos descritos en el nivel de puertas. La aportación fundamental de esta tesis es subir el análisis desde el nivel de puertas al nivel de transferencia de registros (RTL). Con esto se consiguen varios objetivos:ud•Poder realizar la estimación con anterioridad, lo que ayuda a evitar las iteraciones del diseño.ud•Reducir la complejidad del análisis debido a que en el nivel RT la información no es tan exhaustiva.ud•Aprovechar la información de más alto nivel que no está disponible en el nivel de puertas. Esta información permite simplificar el modelo probabilístico.udSubir el análisis al nivel de abstracción a RTL implica la aparición de nuevas dificultades con respecto al nivel de puertas, así como la oportunidad de aprovechar las ventajas que este nivel presenta. Por otro lado, también existen problemas comunes en ambos niveles, sobre todo teniendo en cuenta que en el nivel RT caben descripciones en puertas. Por tanto, el modelo propuesto no es una sustitución del modelo en puertas, sino que lo abarca y lo amplía.udDebido a estas dificultades y nuevas oportunidades, en esta tesis se formulan una serie de propuestas particulares:ud•Como en el nivel RT no existe un modelo de dependencias e influencias tan explícito como en el nivel de puertas, en esta tesis se propone la creación de un modelo en el que se definan las dependencias e influencias de las señales con relación al hardware que se generará, y sobre el que se pueda llevar a cabo los análisis probabilísticos y realizar la propagación de las actividades.ud•En la propuesta de esta tesis se emplean los diagramas de decisión binaria (BDD) para el cálculo de las actividades. El tamaño de los BDD depende del orden interno de sus variables. En esta tesis se propone un ordenamiento de los BDD relacionado con la disposición de las señales en la descripción RTL, los operadores implicados y con los índices de las señales agrupadas en vectores. Con este ordenamiento se consigue un tamaño reducido de los BDD que no es posible obtener de manera sencilla desde el nivel de puertas.ud•Debido al enorme crecimiento de los BDD con el tamaño y la complejidad de los circuitos, éstos deben de dividirse (particionarse) para poder afrontar el análisis de manera eficiente. Sin embargo, no en todos los circuitos es posible realizar una partición que no conlleve error en el cálculo, por tanto el análisis probabilístico puede resultar inviable. En consecuencia, para circuitos grandes en los que no se pueda realizar esta partición, en esta tesis se propone un método sencillo de dividir el circuito con el que si se cumplen unas serie condiciones planteadas en esta tesis, se logra un error bajo. ud•En esta tesis se propone una nueva manera más compacta de representar los BDD de actividad. Dentro de la propuesta se incluyen las operaciones de creación, transformación y manipulación de estos BDD.udEstas propuestas se han integrado en una herramienta informática. Esto ha permitido comprobar de manera práctica su viabilidad y además ha permitido la realización de experimentos con circuitos medianamente grandes que, sin la existencia de esta herramienta, hubiesen sido imposible de llevar a cabo.udLa memoria de esta tesis se ha dividido en cinco capítulos. En el primero se expone la importancia de la estimación de la actividad de conmutación. En el segundo capítulo se explican los distintos enfoques para el análisis de la actividad, se definen la terminología y fundamentos matemáticos del método probabilístico, y se detallan las propuestas más significativas dentro del análisis probabilístico. En el tercer capítulo se expone la propuesta de esta tesis doctoral. En el cuarto capítulo se muestran los resultados experimentales. Y para terminar, en el capítulo cinco se elaboran las conclusiones y líneas futuras de esta tesis.udEn el capítulo primero se plantea la problemática del diseño de circuitos digitales y se evidencia la necesidad de metodologías y herramientas de ayuda al diseño. En este planteamiento se hace patente el importante papel que juegan los estimadores dentro de metodologías y herramientas de diseño. Además, en este capítulo se explica la importancia del consumo energético de los circuitos digitales y se exponen sus causas. A partir de estas causas se extrae la importancia de la actividad de conmutación y la necesidad de su estimación. En el capítulo también se presentan otras utilidades de la estimación de la actividad.udEn el capitulo segundo se exponen los distintos métodos para la estimación de la actividad de conmutación y se fundamenta la elección del método probabilístico. Debido a la terminología específica del método probabilístico, en este capítulo se define esta terminología y se exponen las bases del método. Por último, se analiza el trabajo previo en este campo, situando dentro de este contexto a la propuesta formulada en esta tesis.udEn el capítulo tercero se presenta el método propuesto en esta tesis para estimar la actividad de conmutación en el nivel RT. En este capítulo se propone el modelo probabilístico y el conjunto de propuestas particulares que sacan partido de realizar el estudio desde RTL, como son la partición disjunta y el ordenamiento RTL. En este capítulo también se propone una manera más eficiente de representar los BDD de actividad, estableciéndose las operaciones de creación, transformación y manipulación de estos nuevos BDD.udEn el capítulo cuarto se muestran los resultados experimentales. Con la herramienta automática que se ha desarrollado se han podido analizar circuitos de mediana complejidad. En este capítulo se describe el método seguido para realizar las pruebas y los resultados obtenidos. Debido a la diversidad de propuestas de esta tesis y a que estas propuestas se pueden aplicar de manera independiente, la exposición de los resultados no es única, habiendo por tanto varios apartados que tratan estas propuestas individualmente y otros que exponen los resultados de manera conjunta.udEn el capítulo quinto se elaboran las conclusiones generales de esta tesis doctoral y se sugieren las líneas futuras.udAdemás, esta tesis contiene cuatro anexos. El primero incluye información adicional sobre los diagramas de decisión binaria (BDD), que son ampliamente utilizados en esta tesis.udEl anexo segundo contiene información adicional a la propuesta de esta tesis (capítulo tercero). La información contenida en este anexo no es necesaria para el entendimiento de la propuesta, pero plantea algunos aspectos del método que no se han tratado en el capítulo tercero para evitar su sobrecarga. Además, en este anexo se detallan algunos de los métodos y algoritmos empleados en la implementación de la propuesta. Esto puede ser de utilidad para aquellos que deseen implementar el método propuesto. Por último, en este anexo también se amplían algunos casos teóricos del análisis del error producido por la partición en regiones disjuntas.udEn el anexo tercero se amplía la información relativa al modelo generado de los circuitos de pruebas y el análisis del error en estos circuitos debido a las particiones disjuntas propuestas en esta tesis.udEn el anexo cuarto se muestra brevemente la implementación del método propuesto en una herramienta informática.udPor último, después de los anexos se incluye un extensa traducción de la tesis al inglés. Los dos primeros capítulos se han resumido en un capítulo llamado "E1: Previous Work". La numeración de la traducción ingles se ha precedido por la letra "E" para distinguirla de los capítulos en español. El resto de capítulos de la tesis se han traducido por completo, sin embargo, los anexos no se han traducido.ud
机译:在过去的几十年中,数字电子学的发展非同寻常。技术的不断扩展已经导致集成电路的时钟频率和集成密度的惊人增加。这涉及功能和电路性能的惊人提高。然而,技术的小型化已使电路设计人员面临包括能耗在内的新问题。结果,设计人员不仅要面对极其复杂的电路设计,而且还必须考虑一系列与功能无关的方面,而这对于产品的生存能力同样是必不可少的。在市场需求中增加了设计,这样会缩短产品的使用寿命,并且推迟将产品投放市场会导致严重的经济损失和形象损失。有助于设计的方法和工具。促进连续设计流程的方法和工具,因此不会因不遵守任何规范而导致回溯(迭代)。在很多情况下,即使电路功能正确,也必须执行这些迭代,因为电路不符合重要方面的规范,例如功耗或性能。估计量构成一个基本组。通过估算,可以预期电路的最终特性,从而为设计人员提供他在设计的后期阶段否则会获取的信息。这避免了设计流程中代价高昂的迭代,因为有了估算器提供的信息,就可以提前做出决策,从而避免了无法满足规格要求的无用之路。电路设计中必须考虑的主要方面之一是能耗。巨大的集成密度以及高时钟频率会在单位面积上产生极高的能耗。这会导致热量问题,威胁到设备的完整性,并需要使用冷却元件,这也降低了可靠性,增加了系统的成本,尺寸,重量和噪声。移动设备的广泛普及,低消耗的设备需要增加自治性并减小电池的尺寸和重量。能耗也是降低电费及其对环境的影响的重要参数。Ud在数字电路的总能耗中,重要的部分是由于晶体管的开关活动,这是研究的重点。博士论文:在数字设计的交换活动的研究中。电路的开关活动不仅是功耗的基本参数,而且还有助于分析电路的其他特性,例如可测试性和可靠性。因为它不仅取决于电路本身,而且取决于输入值的顺序。面对它的分析,有两种方法:动态和静态。动态方法更容易执行,因为它们基本上局限于从模拟中提取信号的活动统计信息。这些方法的最大缺点是需要较长的仿真时间,这对于大型电路而言是不可行的。这就是为什么提议减少这些时间的原因静态方法在大多数情况下会开发用于计算信号活动的概率模型。这些方法的主要缺点是,为了实现估计中的低误差,所得模型的复杂度很高。对于大型电路,必须简化模型以使其具有可行性 Ud在本博士论文中,选择了静态方法。导致这种选择的原因是: u•倾向于采用静态方法来避免较长的模拟时间的趋势 Ud•有兴趣继续利用该部门的研究范围,利用产生的资源和知识,将开关方法的概率分析的建议针对在门级描述的电路。本文的基本贡献是将分析从门级提升到记录传输级(RTL)。这样,可以实现几个目标: ud•能够提前进行估计,这有助于避免设计迭代。 Ud•减少分析的复杂性,因为在RT级别上信息不是那么详尽。您•利用门级别不可用的最高级别信息。 Ud将抽象级别升级到RTL意味着在门级别方面出现了新的困难,并且有机会利用此级别所带来的优势。另一方面,在两个级别上也存在共同的问题,尤其是考虑到在RT级别上有门描述的空间。因此,本文提出的模型不是门模型的替代,而是包含并扩展了它。由于这些困难和新的机遇,本文提出了一系列特殊的建议: RT不存在像在门级那样明确的依赖关系和影响模型,因此,本文提出了一种模型的创建,在该模型中,信号的依赖关系和影响是相对于将要生成的硬件定义的,并且 ud•在本文的建议中,使用二进制决策图(BDD)来计算活动。 BDD的大小取决于其变量的内部顺序。本文提出了与RTL描述中的信号排列有关的BDD的排序,所涉及的算子以及分组为矢量的信号索引。这种布置方式减小了BDD的尺寸,这是无法从门级轻松获得的。 Ud•由于BDD的巨大增长以及电路的尺寸和复杂性,必须将它们分开(分区)以有效面对分析。然而,并非在所有电路中都可能进行不引起计算误差的划分,因此概率分析可能是不可行的。因此,对于无法进行这种划分的大型电路,本论文提出了一种简单的电路划分方法,如果满足本论文所述的一系列条件,则可以实现低误差。 ud•在本文中,提出了一种新的,更紧凑的表示活动BDD的方式。该提案包括这些BDD的创建,转换和操作操作。这些提案已被集成到计算机工具中。这使得以可行的方式验证其可行性成为可能,并且还允许在中等规模的电路中进行实验,而如果没有该工具,则不可能进行。 U本论文的记忆分为五章。首先,公开了估计开关活动的重要性。在第二章中,解释了活动分析的不同方法,定义了概率方法的术语和数学基础,并详细介绍了概率分析中最重要的建议。第三章阐述了本博士论文的建议。第四章给出了实验结果。最后,在第五章中阐述了本论文的结论和未来发展方向。 Ud在第一章中,提出了数字电路设计的问题,并证明了需要用于帮助设计的方法学和工具。通过这种方法,估算人员在设计方法和工具中扮演的重要角色变得显而易见。此外,本章还说明了数字电路能耗的重要性及其原因。从这些原因中,可以得出开关活动的重要性及其估计的必要性。本章还介绍了用于估算活动的其他实用程序 Ud在第二章中,介绍了估算交换活动的不同方法,并说明了概率方法的合理性。由于概率方法的特定术语,本章定义了该术语并列出了该方法的基础。最后在此基础上,对本领域的工作进行了分析,并在此背景下提出了本论文提出的建议;第三章,提出了本论文提出的在RT水平上估计开关活动的方法。在本章中,提出了概率模型和利用RTL进行研究的一组特殊建议,例如不相交分区和RTL顺序。本章还提出了一种更有效的表示活动BDD的方法,建立了这些新BDD的创建,转换和操作操作 Ud第四章显示了实验结果。利用已经开发的自动工具,可以分析中等复杂度的电路。本章介绍了进行测试的方法和获得的结果。由于本文中提案的多样性,并且由于这些提案可以独立应用,因此结果的呈现方式并不是唯一的,因此有几个部分分别处理这些提案,而其他部分则将结果一起呈现。第五章阐述了本博士论文的一般结论,并提出了今后的发展方向。 ud此外,本论文还包含四个附件。第一个包含有关二进制决策图(BDD)的附加信息,在本论文中被广泛使用; U第二个附件包含了本论文的建议的附加信息(第三章)。本附件中包含的信息对于理解该建议不是必需的,但是它提出了该方法的某些方面,而在第三章中并未对其进行处理以避免其过多。此外,本附件还详细介绍了提案实施过程中使用的一些方法和算法。这对于希望实施建议方法的人员可能有用。最后,在本附件中,还扩展了对不相交区域中的分区产生的误差进行分析的一些理论案例: Ud在第三附件中,扩展了有关测试电路的生成模型以及这些电路中的误差分析的信息。由于本论文中提出的分区是不相交的,因此,本附件中的第四部分简要说明了所提出的方法在计算机工具中的实现。最后,在附件之后,包括了论文的大量翻译成英文。前两章总结为“ E1:以前的工作”一章。英文翻译的编号之前带有字母“ E”,以区别于西班牙语的章节。论文的其余章节已完全翻译,但是附件尚未翻译。

著录项

  • 作者

    Machado Sánchez Felipe;

  • 作者单位
  • 年度 2008
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号