...
首页> 外文期刊>Revista de Patologia Tropical >Informe Anual de la Red de Monitoreo/Vigilancia de la Resistencia a los Antibióticos
【24h】

Informe Anual de la Red de Monitoreo/Vigilancia de la Resistencia a los Antibióticos

机译:抗生素耐药性监测/监测网络年度报告

获取原文
   

获取外文期刊封面封底 >>

       

摘要

La reunión anual de la Red de Vigilancia de la Resistencia a los Antibióticos se llevó a cabo enLima, Perú los días 3 y 4 de diciembre de 2009 con la participación de representantes de 21 paísesde la región.El primer día se inició con el acto protocolario en el cual el Dr. Mario Valcárcel RepresentanteOMS-OPS Perú, a.i. brindó palabras de bienvenida. Seguidamente se presentaron los objetivos dela reunión a cargo de la Dra. Pilar Ramón-Pardo, asesora de resistencia antimicrobiana y controlde infecciones de la de la Organización Panamericana de la Salud en Washington, EEUU y seseleccionaron el presidente y los relatores de la reunión. Para el cargo de presidente fue seleccionadaRosa Sacsaquispe, delegada de Perú y para el cargo de relatores fueron seleccionados AlejandraCorso de Argentina, Antonieta Jiménez de Costa Rica y Jorge Matheu de Guatemala.Antes de comenzar la primera mesa redonda, tuvo lugar una sesión introductoria a cargo de la Dra.Pilar Ramón-Pardo que presentó los objetivos y prioridades de la red de vigilancia de la resistenciaa los antimicrobianos para el a?o 2010.A continuación, la primera mesa redonda estuvo dedicada al análisis de la credibilidad de losresultados del antibiograma. La delegada de Perú, Rosa Sacsaquispe presentó la situación desu país en cuanto a los resultados del seguimiento de las normas del CLSI por los laboratoriospertenecientes a la red, antes y después de las evaluaciones realizadas en los países. La delegada deEcuador, Jeannette Zurita presentó un documento sobre las normas y requisitos para la obtenciónde muestras y su transporte. La delegada de CAREC, Lisa Indar, presentó datos acerca de lasituación actual y del futuro del programa de vigilancia de las resistencias en la Región del Caribey la Dra. Lai-King Ng presentó los resultados del control de calidad para Salmonella y las acciones?encaminadas a mejorarlo. Por último y para cerrar la jornada se presentaron los avances del softwareWHONET como herramienta para la vigilancia de las resistencias a cargo del Dr. John Stelling.El segundo día de la reunión, se inició con la actualización sobre SIREVA II y con las conclusionesde su reunión anual a cargo del Dr. Jean Marc Gasbastou.Seguidamente, dio comienzo la segunda mesa redonda sobre la Implementación de la vigilancia,que contó con el Dr. Gabriel Schmunis como moderador. La sesión se inició con una presentaciónacerca de la vigilancia molecular del SAMR a cargo del Lic. Jorge Matheu. Seguidamente, la Dra.Teresa Camou presentó la descripción de un brote de S. aureus en Uruguay, el Dr. Marcelo Galasexpuso su experiencia en cuanto a la detección fenotípica de carbapenemasas de importancia clínicaen Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter y Enterobacterias y la Dra. Lai King Ng realizó unapresentación en la que expuso su punto de vista en cuanto a la Región de la Américas dentro delpanorama global. Tras una discusión sobre las medidas para mejorar la vigilancia de cada país, la Dra.Pilar Ramón-Pardo presentó el cumplimiento de las recomendaciones de la reunión anterior y MartaTato presentó algunos datos del análisis de los resultados obtenidos por la red en los últimos a?os.La tercera y última mesa redonda estuvo dedicada a la Evaluación de la calidad y contó con elDr. Gustavo Chamorro como moderador. En primer lugar, la Dra. Alejandra Corso de uno de loslaboratorios coordinadores de las evaluaciones del desempe?o, el INEI/Malbran de Argentina,presentó los resultados del Programa Latinoamericano de control de calidad en bacteriología. Acontinuación representantes de varios países presentaron datos acerca del control de calidad dela red para el diagnóstico de las infecciones nosocomiales, así como del papel de los respectivosLaboratorios Nacionales de Referencia en la supervisión de los miembros de la red. Laspresentaciones corrieron a cargo de los doctores: Daniel Marcano (delegado de Venezuela),Irma Hernández Monroy (delegada de México), Antonieta Jiménez (delegada de Costa Rica),María Margarita Ramírez (delegada de Cuba) y María Elena Realpe (delegada de Colombia). Acontinuación se discutieron los resultados presentados en cuanto al cumplimiento de los objetivos yla posibilidad de introducir cambios.En la última sesión, los relatores y la presidenta de la reunión presentaron las conclusiones yrecomendaciones de la reunión, que fueron verificadas y corroboradas una a una para luego suposterior aprobación por todos los presentes. Una vez finalizada la aprobación de las conclusiones yrecomendaciones se dio fin al evento con la entrega de certificados y agradecimientos por parte deOPS y los representantes de Perú.
机译:抗生素耐药性监测网络的年度会议于2009年12月3日至4日在秘鲁利马举行,该地区21个国家的代表参加了会议,第一天以正式仪式开始其中MarioValcárcel博士代表WHO-PAHO秘鲁,ai表示欢迎。然后,由美国泛美卫生组织抗菌药物耐药性和感染控制顾问PilarRamón-Pardo博士介绍了会议的目标,并选择了会议的主席和报告员。秘鲁代表罗莎·萨萨奎斯佩(Rosa Sacsaquispe)被选为主席,阿根廷总统亚历杭德拉·科索(Alejandra Corso),哥斯达黎加的安东尼奥尼塔·吉梅内斯(AntonietaJiménez)和危地马拉的豪尔赫·马修(Jorge Matheu)被选为报告员。由PilarRamón-Pardo博士介绍了2010年抗菌素耐药性监测网络的目标和重点。然后,第一轮圆桌会议专门分析了抗菌素检测结果的可信度。秘鲁代表Rosa Sacsaquispe介绍了该国在该国进行评估之前和之后,该网络所属实验室对CLSI标准采取后续行动的结果。来自厄瓜多尔的代表珍妮特·祖瑞塔(Jeannette Zurita)介绍了有关获取样品及其运输的规范和要求的文件。 CAREC的代表Lisa Indar介绍了有关加勒比地区耐药监测计划的现状和未来的数据,Nai Lag-King Ng博士介绍了沙门氏菌质量控制的结果以及所采取的行动改善它。最后,为结束这一天,John Stelling博士介绍了WHONET软件作为监测耐药性的工具的进步,会议的第二天以SIREVA II的最新情况和会议结论开始。 Jean Marc Gasbastou博士的年度报告,随后是监视实施的第二次圆桌会议,Gabriel Schmunis博士为主持人。会议首先由Lic。Jorge Matheu发表了有关MRSA分子监测的演讲。接下来,Teresa Camou博士介绍了乌拉圭爆发金黄色葡萄球菌的情况,Marcelo Gala博士解释了他在铜绿假单胞菌,不动杆菌和肠杆菌的碳青霉烯酶的表型检测中的经验,以及赖金博士Ng进行了演讲,他就全球全景中的美洲地区发表了自己的观点。在讨论了改善每个国家的监视措施之后,PilarRamón-Pardo博士表示遵守了上次会议的建议,而MartaTato则提供了对网络过去几年的结果分析的一些数据。第三轮也是最后一次圆桌会议专门用于质量评估,其中包括古斯塔沃·查莫罗(主持人)。首先,来自阿根廷绩效评估协调实验室之一的INLE / Malbran的Alejandra Corso博士介绍了拉丁美洲细菌学质量控制计划的结果。随后,几个国家的代表介绍了有关用于医院感染诊断的网络质量控制的数据,以及有关国家参考实验室在网络成员监督中的作用。演讲由医生进行:Daniel Marcano(委内瑞拉代表),IrmaHernándezMonroy(墨西哥代表),AntonietaJiménez(哥斯达黎加代表),MaríaMargaritaRamírez(古巴代表)和MaríaElena Realpe(哥伦比亚代表) )。然后讨论了有关实现目标和提出变更可能性的结果。在上一届会议上,报告员和会议主席介绍了会议的结论和建议,对这些结论和建议逐一进行了核实和确认,然后随后全体出席者批准。一旦结论和建议的批准完成,活动便以泛美卫生组织和秘鲁代表的证书和致谢告终。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利
获取原文

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号