首页> 外文OA文献 >Transferencias no contributivas a personas mayores. Análisis comparativo de dos programas: 70 y más y pensión alimentaria de la Ciudad de México
【2h】

Transferencias no contributivas a personas mayores. Análisis comparativo de dos programas: 70 y más y pensión alimentaria de la Ciudad de México

机译:对老年人的非缴费性转移。两项计划的比较分析:70岁以上和墨西哥城的lim养费

摘要

El trabajo compara dos programas de transferencias no contributivas a personas mayores (PTNCPM) en México: uno local (el Programa de la Pensión Alimentaria del Distrito Federal, creado en 2001) y otro nacional (el Programa 70 y Más, impulsado en 2007). Se documenta el proceso de envejecimiento de la población en los países de la Región Norte de América Latina y el Caribe; se revisan los principales instrumentos internacionales sobre los derechos de las personas mayores, así como los marcos jurídicos de ambos programas; se propone una guía para el análisis de los PTNCPM desde un enfoque de derechos, y se lleva a cabo una comparación sobre la base de diversas variables. Entre los hallazgos principales del trabajo se encontraron modificaciones de los criterios de elegibilidad: el programa nacional dejó de lado la universalidad para iniciar un proceso de focalización en 2012; la cobertura alcanzó el 100% en ambos casos y se redujo a casi 60% en el programa nacional y a 82% en el local; las prestaciones monetarias directas e indirectas en el caso local duplican las del nacional; en éste hay un sesgo de género favorable a los varones, mientras que en aquél es favorable a las mujeres; la sostenibilidad financiera está asegurada por ley sólo en el programa local; el presupuesto asignado como porcentaje del PIB es del doble en el caso local con respecto al nacional; y la capacitación de tomadores de decisiones, cuadros medios y personal operativo es fundamental para el mejoramiento y ampliación de los programas. Se concluye que el enfoque de derechos garantiza la institucionalidad y sostenibilidad de los programas, además de un ingreso mínimo universal que promueve la cohesión social.
机译:这项工作对墨西哥的两个针对老年人的非缴费性养老金计划(PTNCPM)进行了比较:一个是当地人(2001年创建的联邦区Ali养费养老金计划),另一个是国家(2007年启动的70及以上计划)。记录了拉丁美洲北部和加勒比北部国家人口的老龄化过程;审查了有关老年人权利的主要国际文书以及这两个方案的法律框架。提出了从权利角度分析PTNCPM的指南,并根据各种变量进行了比较。这项工作的主要发现包括对资格标准的修改:国家计划不考虑普遍性,而是在2012年启动了目标确定程序;在这两种情况下,覆盖率均达到100%,在国家计划中降至近60%,在地方计划中降至82%;在当地情况下,直接和间接的货币利益是国家的两倍。在这一方面,存在着对男性有利的性别偏见,而在前者中,则对女性有利;法律的可持续性仅在当地计划中得到法律保障;在地方情况下,分配的预算占国内生产总值的比例是国家预算的两倍;对决策者,中层管理人员和业务人员的培训对于改进和扩展计划至关重要。得出的结论是,权利方法不仅保证了程序的制度性和可持续性,而且还促进了社会凝聚力的普遍最低收入。

著录项

  • 作者

    Flores Castillo Atenea;

  • 作者单位
  • 年度 2013
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 es
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号