首页> 外文OA文献 >Gestión administrativa innovada orientada al fortalecimiento institucional de la organización no gubernamental Centro de desarrollo económico social (C.D.E.S.).
【2h】

Gestión administrativa innovada orientada al fortalecimiento institucional de la organización no gubernamental Centro de desarrollo económico social (C.D.E.S.).

机译:创新行政管理旨在体制上加强非政府组织社会经济发展中心(C.D.E.S.)。

摘要

El Centro de Desarrollo Económico Social (C.D.E.S.) es una Organización No Gubernamental de reciente creación que opera en el Municipio de Santo Tomás, en el Departamento de San Salvador. Esta es una instancia que tiene como función principal apoyar a las asociaciones que la conforman, siendo estas: Asociación del Medio Ambiente de Santo Tomás (A.M.B.I.E.S.T.O.), Asociación de Personas con Capacidades Diferentes y sus Familiares de Santo Tomás (A.P.C.A.D.I.F.S.T.O.), Asociación de Mujeres de Santo Tomás (A.S.M.U.S.A.T.), Asociación de Productores y Microempresarios de Santo Tomás (A.S.P.R.O.M.I.S.A.N.T.), y Regantes dos Ríos. Buscando a través de este apoyo, mejorar la Calidad de Vida de los miembros y contribuir al Desarrollo Local. De conformidad a lo anterior, es necesario que se Fortalezca Institucionalmente para brindar un mejor servicio y dar cumplimiento a los objetivos que persigue. De acuerdo a esto, se presenta el documento titulado: “ Gestión Administrativa Innovada Orientada al Fortalecimiento Institucional de la Organización No Gubernamental Centro de Desarrollo Económico Social (C.D.E.S.) ”; el cuál ha sido elaborado con la finalidad de mejorar el apoyo que proporciona a las distintas Asociaciones que la integra y establecer las pautas para consolidar su accionar administrativo. Para el desarrollo del documento, fue necesario obtener información primaria y secundaria sobre temas relacionados con la Gestión Administrativa. De igual manera, se recurrió a la determinación de la población objeto de estudio, la cual está integrada por cuatro subpoblaciones, estando comprendidas por: Miembros del Consejo Directivo, Miembros de las Juntas Directivas, Miembros de las Asociaciones y los Representantes de las Instituciones u Organizaciones vinculadas a C.D.E.S. Asimismo se procedió a la distribución en estratos de la algunas subpoblaciones, para separar los miembros de acuerdo a la Asociación a la que pertenecen. Habiendo establecido las subpoblaciones, se prosiguió a determinar las Técnicas e Instrumentos más adecuados para la recolección de información, siendo seleccionadas: El Censo, dirigido a los miembros del Consejo Directivo empleando como instrumento un cuestionario; la Encuesta, realizada a los miembros de las Juntas Directivas por medio de un cuestionario; la Entrevista llevada a cabo entre los miembros de las Asociaciones y representantes de las Instituciones vinculadas a C.D.E.S., dando respuestas a las interrogantes de las guías de elaboradas para cada una de estas subpoblaciones. Para la determinación de la muestra, se auxilio de las siguientes fórmulas estadísticas: fórmula para Poblaciones Finitas, Muestreo Estratificado Proporcional, Razón de Muestreo y Método Aleatorio Simple; con el objeto de establecer las Unidades de Análisis y obtener la información fundamental para estructurar la situación actual de la Gestión Administrativa en el Centro de Desarrollo Económico Social. Dentro de los resultados obtenidos en la investigación de campo se encuentra: La Misión y Visión no se encuentran claramente establecidas, además se denotó que solo cuenta con el Nivel de Decisión, careciendo de los Niveles de Dirección y Operativo. Tampoco se cuenta con una estructura orgánica que oriente las actividades que los miembros deben realizar, también se tiene poco conocimiento de los objetivos que persigue C.D.E.S. y no con herramientas Técnicas Administrativas. Con este diagnóstico, se realizó las recomendaciones a cada una de las debilidades encontradas, lo cual sirvió de base para estructurar la Propuesta Técnica de Gestión Administrativa Innovada, la cual incluye los elementos necesarios para mejorar el accionar del Centro, así como el diseño de un organigrama, el Manual de Gestión Organizacional y el Manual de Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos.
机译:社会经济发展中心(C.D.E.S.)是最近成立的非政府组织,在圣萨尔瓦多省的圣托马斯市运营。这个实例的主要功能是支持组成该协会的协会,这些协会包括:圣托马斯环境协会(AMBIESTO),不同能力的人及其圣托马斯家庭协会(APCADIFSTO),妇女协会圣托马斯(ASMUSAT),圣托马斯生产者和微型企业家协会(ASPROMISANT)和Regantes dosRíos的代表。寻求这种支持,提高会员的生活质量并为当地发展做出贡献。根据上述规定,有必要加强机构建设以提供更好的服务并实现其追求的目标。因此,提出了题为:“旨在制度上加强非政府组织社会经济发展中心(C.D.E.S.)的创新行政管理”的文件;对其进行了详细说明,目的是改善它对整合它的不同协会提供的支持,并建立合并其行政行为的指导方针。为了编写该文件,有必要获取有关行政管理主题的主要和次要信息。同样,使用的研究人口的确定由四个子群体组成,包括:董事会成员,董事会成员,协会成员和机构代表或与CDES关联的组织同样,我们进行了一些子群体在地层中的分布,以根据成员所属的协会将其分开。确定了亚群之后,我们继续确定最合适的信息收集技术和手段,以供选择:人口普查,以调查问卷为工具,旨在针对董事会成员;通过问卷调查对董事会成员进行的调查;协会成员与与C.D.E.S.相关的机构的代表之间进行了访谈,回答了为每个子群体制定的准则问题。为了确定样品,使用了以下统计公式:有限总体公式,比例分层抽样,抽样比率和简单随机法;为了建立分析单位并获得基本信息,以构成社会经济发展中心行政管理的现状。在现场研究中获得的结果包括:任务和远景尚未明确确立,并且还指出,任务和远景仅具有决策级别,缺乏管理和运营级别。也没有指导成员必须进行的活动的有机结构,对C.D.E.S.追求的目标的了解也很少。而不是使用管理技术工具。有了这种诊断,就发现的每个缺点提出了建议,这些建议是构建创新行政管理技术建议的基础,其中包括改进中心行动的必要要素以及设计中心的能力。组织结构图,组织管理手册和人力资源管理与开发手册。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号