首页> 外文OA文献 >Caracterización de especies de cerco vivo, diagnóstico y servicios en la Aldea Xepiun, Santa María Nebaj, el Quiché, Guatemala, C.A..
【2h】

Caracterización de especies de cerco vivo, diagnóstico y servicios en la Aldea Xepiun, Santa María Nebaj, el Quiché, Guatemala, C.A..

机译:危地马拉ElQuiché的SantaMaríaNebaj Xepiun村的活钱包围网物种特征,诊断和服务

摘要

La presente investigación se constituye de tres partes: el diagnóstico, la investigación y los servicios. Toda la investigación se realizó en la Aldea Xepiun del Municipio de Santa María Nebaj, El Quiché; con el apoyo de la Facultad Agronomía en alianza con el programa EPSUM-VOLUSAC, programas de la Universidad de San Carlos y la coordinación de FUNDAMAYA, para obtener información útil y fortalecer los procesos de seguridad alimentaria e impulsar nuevas metodologías que promuevan la diversidad de cultivos, aprovechando los recursos actuales. El diagnóstico realizado, estima el nivel económico que perciben los agricultores de la misma aldea al comercializar los productos agrícolas obtenidos de sus parcelas de producción que básicamente, son resumidas y agrupadas en cultivos hortícolas, frutales, hierbas y granos básicos, además, de los gastos que realizan y las ganancias que perciben. Fueron identificados los principales servicios que deben pagar, entre ellos, el servicio de luz, agua y educación, aproximadamente, el mayor gasto anual en servicios es de Q1, 627.00 y la menor cantidad es de Q492.00. Las especies frecuentes dentro de las parcelas productivas, son frutales, registrándose 12 especies, entre ellas, aguacate y durazno, las de mayor establecimiento. Las especies hortícolas de mayor establecimiento son, cebolla, malanga y zanahoria. Dentro de las hierbas, se encuentran especias como el cilandro, hierba buena, hierba mora/quilete y güisquil. Como datos finales, los ingresos que perciben los agricultores (muestra de 5 agricultores líderes), oscilan entre Q24,568.60 y Q2,412.40, los egresos oscilan entre Q3,139.60 y Q 472.00; identificando una ganancia que oscila entre Q22,304.80 y Q1,940.40 anuales. El destino de comercialización de los productos agrícolas obtenidos es hacia los mercados de Salquil Grande y Tzalbal; el canal de comercialización más utilizado el directo, evitando la intervención de intermediarios. La investigación, fue basada en la caracterización de especies de cerco vivo, identificando los usos actuales que poseen, la importancia agronómica y económica que representa cada una de ellas.udLuego de realizar transectos de caracterización, fueron registradas 12 especies, de ellas, el 33% es de importancia alimenticia, dejando un 67%, que refiera a 8 especies registradas sin importancia alimenticia. Las especies que representan importancia agronómica para los agricultores son: E. berteronana L; S. alba L; C. cortesianus Kunth; E. schlechtendalii Boiss; la importancia agronómica, radica en la utilidad como cortinas rompe viento, generadores de leña, alimento para ganado caprino y ovino. La importancia económica fue calificada por la utilidad que representa cada especie para los agricultores, el porcentaje fue distribuido en 4 partes, las cuales son representadas por la utilidad en leña, forraje, alimentación y medicina. A partir de ello, la especie anona presenta un nivel de utilidad del 80%, ya que puede utilizarse para leña, forraje, alimentación y medicina, el Izote, es una de las más rentables, considerando su capacidad de adaptación y disposición de varios usos.Fueron ejecutados servicios en las aldeas Xepiun, Salquil Grande, capacitaciones con los alumnos bachilleres de la aldea Salquil Grande, con el apoyo de la organización FUNDAMAYA, fue ejecutado el día de campo con la participación de 25 agricultores; además, fue realizada la caracterización del sistema de mini riego instalada en la aldea Xepiun, la dirección del programa Epsum de la universidad de San Carlos, fue planificado y ejecutado el proyecto de Conservación del Patrimonio Natural del municipio de Nebaj, con la dirección del programa Volusac de la universidad de San Carlos, fueron ejecutadas actividades que propiciaron la organización comunitaria.
机译:这项研究由三部分组成:诊断,研究和服务。所有的研究都是在埃尔奎奇的圣玛丽亚·内巴伊市的Xepiun村进行的;在农学学院的支持下,与EPSUM-VOLUSAC计划,圣卡洛斯大学的计划以及FUNDAMAYA的协调合作,以获取有用的信息并加强粮食安全过程,并推广促进作物多样性的新方法,利用当前资源。进行的诊断估计了同一村庄的农民在销售从其生产地获得的农产品时所感知的经济水平,除了费用外,这些生产地基本上被归纳并分为园艺作物,水果作物,草药和基本谷物。他们赚钱和获得的利润。确定了必须支付的主要服务,其中包括水,电和教育,大约最高的年度服务支出为Q1,627.00,最少的金额为Q492.00。生产地上的常见物种是水果,共有12种,其中最成熟的是鳄梨和桃。规模较大的园艺种类是洋葱,芋头和胡萝卜。在这些草药中,有香菜,优质草,黑莓/ /子草和居伊斯奎尔等香料。作为最终数据,农民获得的收入(5个主要农民的样本)在Q24,568.60和Q2,412.40之间波动,支出在Q3,139.60和Q472.00之间波动;确定每年的利润在22,304.80到1,940.40之间。所获得的农产品的商业化目的地是向萨基尔大市场和扎尔巴尔市场;最广泛使用的直销渠道,避免了中介机构的干预。这项研究是基于活的钱包-围网物种的特征,确定它们目前拥有的用途,每个物种代表的农学和经济重要性。 33%具有营养重要性,剩下67%,是指8个没有营养重要性的注册物种。对农民来说具有重要农艺意义的物种有:E. berteronana L; S. alba L; C. cortesianus Kunth; schlechtendalii Boiss;农艺学上的重要性在于它可以用作风衣窗帘,柴火发电机,山羊和绵羊的饲料。经济重要性由每个物种代表农民的效用进行了评估,该百分比分为4个部分,分别由薪柴,饲料,食品和药品的效用表示。由此可见,南美番荔枝种的利用率高达80%,因为它可以用作薪柴,饲料,食品和药品,就其适应性和各种用途的处置而言,伊佐特是最赚钱的品种之一。在萨尔基格兰德村的Xepiun村庄开展了服务,在基金会FUNDAMAYA的支持下,来自萨尔基格兰德村的高中生接受了培训,有25名农民参加了实地活动。此外,还对安装在Xepiun村的小型灌溉系统进行了表征,并按照计划的方向计划并执行了圣卡洛斯大学Epsum计划的方向,Nebaj市自然遗产保护项目。圣卡洛斯大学(University of San Carlos)的Volusac开展了促进社区组织的活动。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号