首页> 外文OA文献 >Trazos de libertad análisis sociohistórico sobre el ejercicio de libertad moderna en relatos autobiográficos de esclavos libertos, prisioneros liberados de campos de concentación y presos excarcelados /
【2h】

Trazos de libertad análisis sociohistórico sobre el ejercicio de libertad moderna en relatos autobiográficos de esclavos libertos, prisioneros liberados de campos de concentación y presos excarcelados /

机译:自由的笔触关于释放的奴隶,从集中营释放的囚犯和释放的囚犯的自传中行使现代自由的社会历史分析/

摘要

La libertad suele ser utilizada en proclamas y arengas de políticos de toda índole en defensa de las causas más variadas. Sin embargo, no nos es tan sencillo encontrar momentos de enunciación en el día a día que haga de ella una posibilidad del decir pertinente, como si fuese privilegio solamente de conversaciones dignas el pronunciarla. La libertad ha sido un problema que suele ser abordado como un problema filosófico o un problema político, donde se asume generalmente que se encuentra la altura suficiente como para ser trabajada de forma apropiada. Sin embargo, dichos trabajos, en general, se han caracterizado por tratar de definir la libertad dilucidando los significados que a lo largo de diferentes épocas o autores se han puesto en juego, intentando llegar a una síntesis última que permita su inteligibilidad. Finalmente, los análisis han redundado en un planteamiento que termina por reificar la definición utilizada. El presente trabajo de investigación, situado desde una psicología social posible, tiene por objeto un análisis sociohistórico del ejercicio de la libertad moderna, lo cual implica que dicho análisis se realiza desde una perspectiva que asume el carácter histórico de los objetos, focalizando el esfuerzo analítico en las discontinuidades que pueden suscitarse en la producción histórica de la libertad. Para ello se ha utilizado el enunciado como elemento analítico, estableciéndose una diferencia sustantiva con la frase y la proposición, es decir, con el análisis de significados y el análisis del sentido de lo dicho. No se trata aquí tampoco de la implicatura de los efectos perlocutivos de los mensajes de la teoría de la comunicación. El trabajo analítico con los enunciados, a través del juego de relevos entre el campo de decibilidad y el campo de visibilidad, nos permite centrarnos en la función enunciativa, es decir, en los efectos de verdad de lo enunciado. A partir de este marco analítico es que hemos trabajado con relatos autobiográficos de esclavos libertos, prisioneros de campos de concentración liberados y presos excarcelados para rastrear aquellos enunciados donde se pone en juego no la libertad como idea, como significado, sino en tanto ejercicio de la libertad. Una vez liberados, qué es lo que hacen, cómo lo hacen, qué efectos de sujeción mantienen. En este sentido, se trata de rastrear prácticas, por más pequeñas y humildes que sean, asociadas al ejercicio de libertad para rastrear su relación histórica y pensar, desde dichas prácticas, el acontecimiento del cual nos informan, es decir, aquel punto de inflexión que ha hecho de la libertad moderna una posibilidad del decir. El principal hallazgo de esta analítica es el establecimiento de una multiplicidad de asociaciones entre prácticas heterogéneas que se encuentran inscritas en el entramado de una ciudad letrada, produciendo alianzas entre sí al son del ejercicio de la libertad. El acontecimiento del cual ha dado cuenta este trabajo finalmente nos remite a configurar al sujeto libre como aquel que ha hecho de la temporalidad una forma de vida, impelido por el futuro. Un sujeto educado pero, sobre todo, un sujeto hecho de temporalidad. No se trata por sí solo de saber leer y escribir simplemente, tampoco de emplear el juicio para el ejercicio de la decisión, o cualquier otro de los elementos que hemos aquí trabajado, por más centralidad que pudiese tener. Más bien, todo ello permite el sostenimiento de una vida orientada hacia el futuro. El sujeto libre en último término, es el que no se deja de preguntar por ¿cómo vivir?, creando a su paso, un pasado que dejar atrás, un presente que estabilizar, un futuro que diagramar.
机译:自由经常被用于各种政治家的宣誓和讨价还价中,以捍卫最广泛的原因。但是,对于我们而言,每天找到口头表达的时刻使之有可能进行相关的发言并不是一件容易的事,就好像只有值得交谈的人才能发声一样。自由一直是一个通常被认为是哲学问题或政治问题的问题,通常认为自由足够高,可以正常工作。但是,这些作品的总体特征是,试图通过阐明在不同时期或作者中发挥作用的含义来定义自由,并试图达成允许理解的最终综合。最后,分析得出了一种方法,该方法以对所使用的定义进行验证为结尾。当前的研究工作来自可能的社会心理学,旨在对现代自由的行使进行社会历史分析,这意味着所述分析是从假设物体的历史性质的角度进行的,着眼于分析工作在自由的历史生产中可能出现的不连续性。为此,该陈述已被用作分析要素,与短语和命题,即意义分析和所表达含义的分析建立了实质性差异。这里也不是传播理论信息的言外之意的含义的问题。通过确定性字段和可见性字段之间的接力游戏,对语句的分析工作使我们可以集中精力于表达功能,即语句的真实效果。正是通过这种分析框架,我们才对释放的奴隶,释放的集中营囚犯和释放的囚犯的自传体进行了研究,以追踪那些并非将自由视为观念,意义,而是实践自由的陈述。自由。释放后,它们会做什么,如何做,它们会保持什么保持效果。从这个意义上讲,这是关于跟踪实践的过程,无论它多么小巧和谦虚,都与自由活动有关,以跟踪他们的历史关系,并从这些实践中思考他们告知我们的事件,即那个转折点它使现代自由成为可能。这种分析的主要发现是,在一个有文化的城市的框架内,异质性实践之间建立了多种联系,并在行使自由的过程中相互结盟。这项工作考虑到的事件最终使我们将自由主体配置为以暂时性为生活方式,由未来驱动的自由主体。受过教育的主体,但最重要的是,主体是暂时性的。本身并不是要知道如何简单地进行读写,也不是要用判断力来执行决策,也不是我们在此工作的任何其他要素,无论它有多重要。相反,所有这些都可以维持面向未来的生活。最终,自由主题是一个不停地问如何生活的主题,它在其前进的道路上创造了过去留下的过去,稳定了现在的未来,描绘了未来的未来。

著录项

  • 作者

    Jeanneret Francisco;

  • 作者单位
  • 年度 2016
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号