首页> 外文OA文献 >Los secretos de la casa aproximación etnográfica y antropológica a la escuela secundaria en el contexto sociocultural de Muti (Matola, Mozambique) /
【2h】

Los secretos de la casa aproximación etnográfica y antropológica a la escuela secundaria en el contexto sociocultural de Muti (Matola, Mozambique) /

机译:Muti(莫桑比克马托拉)的社会文化背景下,家庭民族志和人类学中学教育方法的秘密/

摘要

La tesis doctoral: "Los secretos de la casa". Aproximación etnográfica y antropológica a la escuela secundaria en el contexto sociocultural de la comunidad de Muti (Matola, Mozambique) se trata de una etnografía escolar desde una perspectiva socioantropológica en la escuela de educación secundaria pública de Muti en la ciudad de Matola, Mozambique. En la investigación se ha llevado a cabo un trabajo de campo etnográfico tanto en la escuela como en la comunidad y el barrio donde se inscribe, de acuerdo con los parámetros que John Ogbu y Elsie Rockwell establecen para una aproximación etnográfica a nivel múltiple. Este acercamiento ha permitido contemplar las relaciones entre lo que acontece en las aulas y el recinto escolar con lo que tiene lugar en los núcleos familiares y en la vida social, económica y política de su entorno. El trabajo de campo se ha desarrollado durante más de dos años, entre mayo de 2012 y julio de 2014, y a través de una inmersión en la escuela secundaria de Muti, realizando observación participante y entrevistas en profundidad, tanto a los miembros de la comunidad educativa –directivos, profesorado, funcionariado, alumnado y familias- como a vecinos, vecinas y miembros de instituciones públicas y privadas relacionadas con la educación. La investigación enfatiza en la comprensión del significado de la escolarización secundaria y de procesos como la obtención de plaza o la evaluación de fin de curso, entre otros, para dar cuenta del protagonismo de los agentes en como sujetos históricos y culturales dentro de la escuela. Descifra algunas de las continuidades culturales vigentes y cotidianas que se establecen entre los referentes culturales de la comunidad de Muti y los referentes del funcionamiento de la institución escolar. Profundiza en los criterios y los modos en que se organiza la vida escolar, en la planificación docente y el funcionamiento de las rutinas cotidianas y de las clases; en los estilos de comunicación y los modelos de relación jerarquizados que se dan en ella. Pone de manifiesto la variedad interna entre el profesorado, las presiones a las que está sometido y las contradicciones con las que se experimenta, se describe y se explica la costumbre escolar. La tesis doctoral incorpora en la explicación del fenómeno el impacto que los distintos periodos históricos de Mozambique, incluidos el largo periodo de colonización, los periodos de guerra, de revolución, e independencia han tenido en el diseño de las políticas educativas del país, indisolublemente relacionadas con dinámicas económicas y sociales del entorno. Este análisis pone de manifiesto la gran capacidad de adaptación del conjunto de la comunidad a estas diferentes etapas y a la situación de arbitrariedad y vulnerabilidad en la que se halla inmersa y que se expresa, en el contexto escolar, en las estrategias de alumnado, familias, docentes y directivos, para sobrevivir en ella y a ella. Consigue un acercamiento comprensivo a modelos de relación abusivos en la escuela y plantea la necesidad de seguir investigando en ello para comprender mejor y ostentar mayor conciencia a la hora de diseñar, planificar o plantear cualquier tipo de intervención educativa desde fuera. De este modo, la perspectiva histórica y sociocultural y el trabajo de campo intensivo orientado hacia la interpretación cultural, arrojan luz sobre la situación de la escolarización secundaria actual, permiten comprenderla en profundidad y, a través de ella, acceder a un universo de prácticas y significados socioculturales que no emergen fácilmente porque forman parte de esas dimensiones ocultas, exclusivamente humanas, ante las que solo cabe un acercamiento desde una posición orientada a la comprensión profunda de lo que sucede en los entornos culturales.
机译:博士论文:“房子的秘密”。 Muti社区(莫桑比克马托拉)的社会文化背景下中学的人种学和人类学方法这是从社会人类学角度看的莫桑比克Matola市Muti公立中学的学校人种志。在研究中,根据约翰·奥格布(John Ogbu)和艾西·罗克韦尔(Elsie Rockwell)为多层次的人种志研究方法建立的参数,在学校,社区和注册人种学领域都进行了人种志研究。这种方法使我们能够考虑教室和学校校园中发生的事情与家庭核心及其环境的社会,经济和政治生活中发生的事情之间的关系。在2012年5月至2014年7月之间,实地调查已经进行了两年多,并通过浸入Muti中学,与教育界成员进行参与者观察和深入访谈。 –主任,老师,公务员,学生和家庭–以及与教育有关的邻居,邻居以及公共和私人机构的成员。该研究强调对中学教育的含义和过程的理解,例如获得名额或课程结局评估等,以说明代理人作为学校内历史和文化学科的主角。解读Muti社区的文化参考与学校机构运作的参考之间建立的一些当前和日常的文化连续性。它深化了学校生活的标准和方式,组织了教育计划以及日常活动和班级的运作;沟通风格和其中存在的层次关系模型。它揭示了教师之间的内部差异,他们所承受的压力以及他们经历,描述和解释学校实践的矛盾。博士论文将莫桑比克不同历史时期(包括长期的殖民时期,战争时期,革命时期和独立时期)对莫桑比克教育政策的设计产生的影响纳入了对这一现象的解释中,这是密不可分的以及环境的经济和社会动态。该分析表明,整个社区具有很大的能力来适应这些不同的阶段,并适应其所处的任意性和脆弱性状况,并在学校中以学生,家庭,老师和经理们,要在其中和她中生存。对于学校中的虐待性关系模型,要有一种全面的方法,并且有必要在设计,计划或提出任何形式的外部教育干预措施时继续对其进行研究,以更好地理解和展示更高的意识。这样,历史和社会文化的视角以及针对文化解释的密集实地工作,阐明了当前中学教育的状况,使人们能够对它进行深入的理解,并通过它获得各种实践和认识。那些不容易出现的社会文化含义是因为它们是那些隐藏的维度(仅是人类)的一部分,在此之前,只能考虑从定位到深入了解文化环境中发生的事情的方法。

著录项

  • 作者

    García García Beatriz;

  • 作者单位
  • 年度 2016
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号