...
首页> 外文期刊>Revue Scientifique et Technique >Aspectos ecológicos y epidemiológicos de la agresión del vampiro y de la rabia paralítica en la Argentina y análisis de las propuestas efectuadas para su control
【24h】

Aspectos ecológicos y epidemiológicos de la agresión del vampiro y de la rabia paralítica en la Argentina y análisis de las propuestas efectuadas para su control

机译:阿根廷吸血鬼侵略和麻痹性狂犬病的生态和流行病学方面以及对控制它们的建议的分析

获取原文
获取原文并翻译 | 示例

摘要

Los autores describen la ecología y la epidemiología de la agresión del vampiro y de la rabia que transmite (rabia paralítica) en la Argentina, basándose en los datos recogidos durante un programa de vigilancia epidemiológica realizado en el período 1984-1993. Se observó que la rabia se difunde rápidamente en el vampiro, causando elevada mortalidad (> del 50%); posteriormente la población se recupera lentamente debido a su baja tasa de reproducción Esto explica las características de la rabia paralítica como la alta mortalidad que induce en las poblaciones afectadas, su corta duración y su recurrencia. La rabia paralítica se presentó a lo largo de todo el ano sin evidenciar estacionalidad ni relación con el régimen de lluvias; estose debe a que el vampiro se mantiene activo en su habitat, pues no hiberna ni es migratorio. La problemática que genera el vampiro depende del ecosistema que ocupa dentro del habitat. En el ecosistema ganadero, vive como un animal sinantrópico, su población es abundante, su alimentación depende casi exclusivamente del ganado y los ataques a humanos son esporádicos, en ese ecosistema, la rabia paralítica se presentó con frecuencia y avanzó sin dificultad, constituyendo un grave problema económico (se registraron 41 brotes aislados y un frente epidémico). En cambio en el ecosistema de escasa ganadería, las poblaciones de vampiros son mucho menos abundantes, su alimentación depende de diferentes especies animales y los ataques a humanos son más frecuentes: la rabia paralítica se presentó esporádicamente (un brote aislado).Para el control global de la rabia paralítica, los autores recomiendan que se reduzca la población del vampiro a niveles no peligrosos, lo que permitirá cortar la cadena de transmisión de la rabia y disminuir la agresión.
机译:作者根据1984-1993年期间进行的流行病学监测计划收集的数据,描述了阿根廷的吸血鬼侵略及其传播的狂犬病(麻痹性狂犬病)的生态和流行病学。观察到狂犬病在吸血鬼中迅速传播,导致很高的死亡率(> 50%)。后来由于繁殖率低,种群恢复缓慢,这解释了麻痹性狂犬病的特征,例如它在受影响的种群中诱发的高死亡率,持续时间短和复发。全年发生麻痹性狂犬病,没有表现出季节性或与降雨状况的关系;这是由于以下事实:吸血鬼不会冬眠或迁徙,因此仍在其栖息地中活跃。吸血鬼产生的问题取决于它们在栖息地内所占据的生态系统。在牲畜生态系统中,它是一种合生动物,人口丰富,饮食几乎完全依靠牲畜,对人的袭击是零星的,在这种生态系统中,麻痹性狂犬病频繁发生且进展顺利,构成了严重的经济问题(记录了41起孤立的爆发和1个流行病前沿)。另一方面,在稀缺牲畜的生态系统中,吸血鬼的数量要少得多,其饮食依赖于不同的动物物种,而对人类的攻击则更加频繁:麻痹性狂犬病偶发(一次爆发)。对于麻痹性狂犬病,作者建议将吸血鬼的数量减少到非危险水平,这将减少狂犬病的传播链并减少侵略。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利
获取原文

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号