...
首页> 外文期刊>Latin american journal of aquatic research >Impacto de la captura ilegal en pesquerías artesanales bentónicas bajo el régimen de co-manejo: el caso de Isla Mocha, Chile
【24h】

Impacto de la captura ilegal en pesquerías artesanales bentónicas bajo el régimen de co-manejo: el caso de Isla Mocha, Chile

机译:在共同管理制度下非法捕捞对手工底栖渔业的影响:智利Isla Mocha案

获取原文
           

摘要

El régimen de áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) en Chile, considerado uno de los más grandes experimentos de co-manejo a escala global, enfrenta aún amenazas como el robo de recursos. En las AMERB dedicadas al recurso 'loco' (Concholepas concholepas) la administración pesquera establece capturas totales permisibles suponiendo robos nulos, comprometiendo asi su sustentabilidad. Tomando como caso de estudio las AMERB dedicadas al recurso 'loco' en la Isla Mocha, mediante entrevistas a usuarios de AMERB, consultas a autoridades fiscalizadoras, y acopio de data secundaria, se reconstruyó una serie anual de robos, se simuló el impacto bio-económico del robo en una AMERB, y se sistematizó la opinión de los usuarios sobre las causas del robo y sus posibles soluciones. Los robos representan entre 32-68% de los ingresos brutos anuales históricos de las AMERB. Según las proyecciones bio-económicas, un stock de 'loco' en AMERB seria resiliente a toda combinación de niveles propuestos de 'Robo', 'Reglas de Cosecha' y 'Precios de Loco', excepto ante un 'Robo Descontrolado' (i.e., doble de la tasa de mortalidad por robo máxima histórica) que agota la pesquería formal. Los usuarios de AMERB consideran más grave al robo realizado por pescadores no-isle?os respecto del robo isle?o, identificando incentivos comunes a ambos; esperan mayor acción del Estado sobre los infractores no-isle?os, y confían más en sus propias organizaciones para controlar a los infractores isle?os. Para combatir los robos en AMERB se propone mitigar sus incentivos socio-económicos, asignar en algunos casos derechos exclusivos de acceso territorial a las organizaciones asignatarias, y definir estrategias contra las operaciones ilegales previa conciliación de objetivos entre autoridades y grupos de interés.
机译:智利的底栖资源管理和开发区(AMERB)制度被认为是全球规模最大的共同管理实验之一,但仍面临着资源盗窃等威胁。在专门用于“本地”资源(Concholepas conholepas)的AMERB中,渔业管理部门假设盗窃为零,确定允许的总捕捞量,从而损害了其可持续性。以案例研究为基础,通过与AMERB用户的访谈,与监管机构的协商以及二级数据的收集,专门研究Isla Mocha上“ loco”资源的AMERB,重建了年度抢劫案,模拟了生物影响。将AMERB中的盗窃行为以及用户对盗窃原因及其解决方案的意见进行了系统化。盗窃案占AMERB历史年度总收入的32-68%。根据生物经济预测,除面对“失控的盗窃”(即,“偷窃”,“收割规则”和“疯狂的价格”的拟议水平的任意组合外,AMERB中的“机车”存货将具有弹性)是使正式渔业枯竭的历史最高盗窃死亡率的两倍)。 AMERB用户认为,与岛屿盗窃相比,非岛屿渔民进行的盗窃更为严重,从而确定了两者共同的诱因;他们期望政府对非岛屿罪犯采取更多行动,并更多地依靠自己的组织来控制岛屿罪犯。为了打击美洲和中东地区的盗窃行为,建议减轻其经济社会诱因,在某些情况下将领土进入被分配组织的专有权转让给他人,并在调解主管部门和利益集团之间的目标后确定打击非法经营的战略。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利
获取原文

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号