首页> 外文OA文献 >Plan de sostenibilidad para la rentabilidad del campo experimental del bachillerato técnico vocacional agropecuario del Centro escolar católico San Francisco de Asís del municipio de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán
【2h】

Plan de sostenibilidad para la rentabilidad del campo experimental del bachillerato técnico vocacional agropecuario del Centro escolar católico San Francisco de Asís del municipio de San José Guayabal, departamento de Cuscatlán

机译:位于库斯卡特兰省圣何塞瓜亚巴尔市的天主教学校中心旧金山德阿斯的农业职业技术学士学位实验场的盈利能力的可持续性计划

摘要

El Centro Escolar Católico San Francisco de Asís del Municipio de San José Guayabal, a partir de agosto del 2011,cuenta con un Campo Experimental para el Bachillerato Técnico Vocacional Agropecuario, como resultado de la gestión realizada entre funcionarios del Ministerio de Educación, Programa Pro-EDUCA y la Alcaldía de San José Guayabal, la cual se realizó, a través de la donación de un terreno de cuatro manzanas, otorgadas en calidad de comodato, con el objeto de fortalecer y enriquecer la enseñanza práctica de esa especialidad. Gracias a este apoyo, la producción que surja de los diferentes módulos del plan de estudios, desarrollados a cargo de los estudiantes y docentes, será para generar ingresos y su colocación en el mercado local. Sin embargo, el proceso de integración de los conocimientos y competencias agropecuarias no se articula con la administración de los recursos que posee el Campo Experimental. Existen documentos legales que regulan e indican la forma de generar ingresos en los centros educativos, a pesar de ello, no hay lineamientos administrativos adecuados al funcionamiento de un Campo Experimental con enfoque educativo y emprendedor, con especialidad Agropecuaria. Es por esto, que la presente investigación “Plan de sostenibilidad para la rentabilidad del Campo Experimental del Bachillerato Técnico Vocacional Agropecuario del Centro Escolar Católico San Francisco de Asís del Municipio de San José Guayabal, Departamento de Cuscatlán”, tiene por objetivo principal crear un ciclo de generación de ingresos, el cual posteriormente, pasa al proceso de inversión en el Campo Experimental, sin dejar de lado el proceso de desarrollar competencias técnicas agropecuarias para el sostenimiento del Campo Experimental. Por lo anterior, y desarrolló una investigación, en la cual se utilizó el método científico y métodos auxiliares como el analítico y deductivo para procesar la información obtenida.udSe analizaron las variables derivadas del tema de investigación, el tipo de investigación utilizada fue la descriptiva, se empleó la técnica de la entrevista, observación directa y grupo focal para recabar los datos necesarios para su posterior tabulación y análisis de datos obtenidos. La información principal se obtuvo del Director, profesores, padres de familia y estudiantes del Bachillerato Técnico Vocacional Agropecuario, a través de la guía de entrevista y grupos focales, este último, se desarrolló por medio de un taller, en el cual se pudo determinar un diagnóstico más amplio de la situación actual del Centro Escolar Católico San Francisco de Asís y, a su vez, del Campo Experimental. Entre las conclusiones principales se destacan: que el Campo Experimental no cuenta con un administrador, que no existe comunicación entre alumnos, docentes y Director, causando una deficiente coordinación de las actividades que se producen en el Campo Experimental, que no cuentan con mecanismos administrativos para el manejo y registro de los ingresos para el Campo Experimental. Por último, entre las principales recomendaciones se sugieren que: programar actividades de recolección de fondos que estén dirigidas al fortalecimiento del Campo Experimental; realizar alianzas con otros centros educativos de la zona y que posean especialidades de Bachillerato Contador y ramas afines para satisfacer las necesidades de personal que lleve el proceso de registro contable; crear canales de comunicación entre los alumnos, docentes y director para lograr una eficiente coordinación entre las actividades que se desarrollan en el Campo Experimental sin afectar estas las demás actividades académicas y administrativas del Centro Escolar.
机译:根据教育部官员的管理,截至2011年8月,圣何塞瓜亚巴尔市的旧金山德阿斯天主教学校中心拥有农业职业技术学士学位的实验场。 EDUCA和圣何塞瓜亚巴尔市市长办公室是通过捐赠四块土地作为贷款而开展的,目的是加强和丰富该专业的实践教学。有了这种支持,由学生和教师开发的课程的不同模块所产生的成果将是产生收入并将其投放到本地市场。但是,农业知识和技能的整合过程并没有与实验场所拥有的资源的管理联系在一起。尽管有法律文件,但规范和指示了教育中心创收的方式,尽管如此,对于以农业和农业为特色的具有教育和创业重点的实验田的运作,没有足够的行政指导方针。因此,本研究“库斯卡特兰省圣何塞瓜亚巴尔市天主教学校中心旧金山德阿斯的农业职业技术学士学位实验场盈利性的可持续性计划”的主要目标是建立一个周期产生的收入,随后转移到实验领域的投资过程中,而没有忽略为维护实验领域而发展农业技术能力的过程。因此,开展了一项调查,使用科学方法和辅助方法(例如分析和演绎方法)来处理所获得的信息。 Ud分析了研究主题衍生的变量,描述了所使用的研究类型,访谈技术,直接观察和焦点小组被用来收集必要的数据,以用于随后的制表和对获得的数据进行分析。主要信息来自农业技术职业学士学位的主任,老师,父母和学生,通过面试指南和焦点小组获得,焦点小组是通过一个讲习班开发的,在其中可以确定对旧金山德阿斯天主教学校中心以及实验领域的当前状况进行更广泛的诊断。主要结论包括:实验领域没有管理者,学生,老师和主任之间没有沟通,导致在实验领域进行的活动协调不力,他们没有管理机制来管理实验领域的收入管理和注册。最后,在主要建议中,建议:旨在加强实验领域的方案筹资活动;与该地区其他具有会计专业学士学位和相关分支机构的教育中心结盟,以满足进行会计注册过程的人员的需求;在学生,教师和主任之间建立沟通渠道,以在实验场中进行的活动之间实现有效的协调,而不会影响学校中心的其他学术和行政活动。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号