首页> 外文OA文献 >Análisis económico del control anticorrupción a partir del caso ecuatoriano
【2h】

Análisis económico del control anticorrupción a partir del caso ecuatoriano

机译:基于厄瓜多尔案例的反腐败控制的经济学分析

摘要

El control anticorrupción, como parte de la política criminal de un Estado, es parte del proceso de distribución de los recursos públicos y requiere la racionalización y evaluación de los instrumentos, medidas y políticas que se aplican. Las políticas de control deben cumplir dos objetivos básicos: por una parte, que los sistemas de control generen incentivos adecuados en los agentes públicos y privados, que disuadan los comportamientos ilícitos; y por otra, la necesidad de mejorar la eficiencia y distribución de recursos en su aplicación. La teoría económica del comportamiento criminal, formulada por Gary Becker (1968) propone el abordaje de esta clase de comportamiento humano, a partir de criterios de elección racional basados en las preferencias de los agentes y sus incentivos, donde el derecho penal y la política criminal deben orientarse a minimizar el costo social del delito, el que es igual a la suma del daño que causa y el costo de perseguirlo. El modelo de disuasión criminal planteado por Becker, orienta el análisis del control anticorrupción, a considerar los criterios racionales de un agente que elige incurrir en actos ilícitos, sin consideraciones de categoría moral, sino a partir del análisis de las preferencias estables, en aplicación de la teoría microeconómica. Este abordaje permite continuar con un análisis de incentivos en un contexto racional de elección y realizar predicciones sobre posibles comportamientos estratégicos de los agentes, frente a los instrumentos de disuasión que aplica el Estado, para incrementar la probabilidad de sanción. Desde este planteamiento teórico se analiza el caso de Ecuador, cuyo punto de partida es el levantamiento de información sobre el proceso de aplicación de instrumentos de política criminal y social, orientados al control de la corrupción pública, en los períodos constitucionales de 1998 - 2008, información a partir de la cual, se aplica el modelo de disuasión criminal a la actividad de control anticorrupción, ejercicio que permite evaluar algunos comportamientos estratégicos posibles, así como la racionalidad económica y la eficacia de las políticas de control de la corrupción pública y sus instrumentos. La investigación propone el análisis de la actividad de control en el caso de Ecuador, a partir de un “Modelo de Disuasión de la Corrupción Pública”, que permite identificar la función de utilidad individual de los agentes públicos y privados, considerando los incentivos y restricciones que generan los instrumentos de control, juzgamiento y sanción; y, su capacidad de influencia en la maximización de la función de utilidad individual de los agentes y su decisión de incurrir o no en comportamientos ilícitos.
机译:作为国家刑事政策的一部分,反腐败控制是公共资源分配过程的一部分,需要对所采用的手段,措施和政策进行合理化和评估。控制政策必须实现两个基本目标:一方面,控制系统在公共和私人代理人中产生足够的激励作用,从而阻止非法行为;另一方面,需要提高其应用中的效率和资源分配。加里·贝克尔(Gary Becker,1968)提出的犯罪行为的经济学理论提出了这种人类行为的方法,该方法基于理性选择标准,该理性选择标准基于行为者的偏好及其动机,刑法和刑事政策。它们必须旨在使犯罪的社会成本最小化,这等于犯罪造成的损害与起诉的代价之和。贝克尔(Becker)提出的犯罪威慑模型指导反腐败控制的分析,考虑选择犯罪者的合理标准,该犯罪者在不考虑道德范畴的情况下,而是从对稳定偏好的分析中选择适用于微观经济学理论。这种方法允许在合理的选择范围内继续分析激励措施,并根据国家所施加的威慑手段,对代理人的可能战略行为做出预测,以增加制裁的可能性。通过这种理论方法,对厄瓜多尔的案例进行了分析,该案例的起点是收集有关在1998-2008年制宪期间实施旨在控制公共腐败的刑事和社会政策工具的信息,将犯罪威慑模型应用于反腐败控制活动的信息,此练习可评估某些可能的战略行为,经济合理性以及公共腐败控制政策及其手段的有效性。该研究建议基于“公共腐败威慑模型”对厄瓜多尔的控制活动进行分析,该模型可以在考虑激励和限制的情况下确定公共和私人代理人的个人效用函数产生控制,判断和制裁的手段;以及他们影响代理人个人效用最大化的能力,以及他们决定是否招致非法行为的能力。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号