首页> 外文OA文献 >Identidad y empoderamiento para 'liberar la palabra'. Construcción de un sistema de comunicación indígena en los pueblos originarios del Cauca, Colombia
【2h】

Identidad y empoderamiento para 'liberar la palabra'. Construcción de un sistema de comunicación indígena en los pueblos originarios del Cauca, Colombia

机译:身份和授权以“释放单词”。在哥伦比亚考卡土著人民中建立土著通信系统

摘要

Los pueblos indígenas de América Latina han recuperado la palabra. Sin intermediarios ventrílocuos, son capaces de movilizar las distintas dimensiones en las que interviene la comunicación en los ámbitos intra e intercultural. Esto ha sucedido a partir de la emergencia del movimiento indígena en el continente, y ha evolucionado a la par que otros movimientos, estableciendo la diferencia identitaria como eje de su discurso. El hecho está inmerso además en la Sociedad de la Información, y son numerosos los retos que aún afrontan para relacionarse en este entorno desde una posición de autonomía; retos que se relacionan con su autorrepresentación y su emplazamiento en las relaciones de poder. Pero, más allá de presentar resistencia a la aculturación, los Sistemas de Comunicación Indígena se adentran en la articulación de proyectos. Entre ellos, el proyecto del Buen Vivir y su discurso ecosocial se sitúan como las estrategias comunicativas del futuro inmediato de los pueblos indígenas, y contiene los elementos adecuados para constituir un marco dominante de acción colectiva en el que puedan confluir otros movimientos sociales. La investigación adoptó una perspectiva cualitativa y de trabajo colaborativo, con un trabajo en terreno desarrollado de forma permanente durante tres años, por los participantes de las Mingas de Pensamiento –técnica grupal utilizada para la construcción colectiva de conocimiento entre los indígenas del Cauca- y con trabajo participante en periodos puntuales. Se han sistematizado los resultados de estas Mingas y se ha revisado un amplio acervo de fuentes secundarias. Con todo ello, se establece un panorama descriptivo de la forma en que se están construyendo estos Sistemas de Comunicación Indígena (SCI), y un abordaje interpretativo de los sentidos que contienen. La investigación sustenta, entre otras implicaciones, la necesidad de aceptar y valorar la existencia de la comunicación indígena y de establecer cauces oportunos para su ejercicio, por parte de los Estados, a través de políticas públicas que amplíen las garantías del derecho a la comunicación.
机译:拉丁美洲的土著人民恢复了这个词。在没有语文中介的情况下,他们能够调动交流在内部和跨文化领域进行干预的不同维度。自从非洲大陆的土著运动出现以来,这种情况就发生了,并随着其他运动的发展而演变,确立了身份差异作为其论述的轴心。这一事实也沉浸在信息社会中,在这种环境中,从自治的角度来看,仍然存在许多挑战。与他们的自我代表及其在权力关系中的位置有关的挑战。但是,除了表现出对文化适应的抵制外,土著通信系统还参与了项目的制定。其中,Buen Vivir项目及其生态社会话语被定位为土著人民近期发展的传播策略,它包含适当的要素,以构成其他社会运动可以融合的集体行动的主导框架。这项研究采用了定性的观点和协作性工作,Mingas de Pensamiento的参与者永久性地进行了为期三年的实地研究,这是一种用于在Cauca土著人民中集体建构知识的集体技术。特定时期的参与者工作。这些Mingas的结果已被系统化,并且已对大量二手资料进行了审查。有了这些,就建立了这些土著通信系统(ICS)构建方式的描述性全景图,并建立了对其所含含义的解释性方法。该研究除其他影响外,支持各国通过扩大对通讯权的保障的公共政策,接受并重视土著通讯的存在,并建立适当的渠道进行交流。

著录项

  • 作者

    González Tanco Eva;

  • 作者单位
  • 年度 2015
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 es
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号