首页> 外文OA文献 >Interés ambiental frente a interés social: La gestión de los conflictos socio-espaciales en los espacios naturales protegidos: los retos de la regularización urbanística de los asentamientos informales en Natal, RN. Brasil
【2h】

Interés ambiental frente a interés social: La gestión de los conflictos socio-espaciales en los espacios naturales protegidos: los retos de la regularización urbanística de los asentamientos informales en Natal, RN. Brasil

机译:环境利益与社会利益:受保护的自然空间中社会空间冲突的管理:纳塔尔州纳塔尔市非正式定居点的城市正规化挑战。巴西

摘要

[spa] El crecimiento desordenado, la exclusión social y los problemas de deterioro medioambientales de las ciudades, se han convertido en algunas de las pautas más discutidas por la sociedad mundial, principalmente, en los últimos 40 años. En estos debates y acciones se ha puesto de relieve una comprensión común respecto a que dicha realidad es resultado, principalmente del modelo de crecimiento económico desigual y destructor de la naturaleza, cuyos efectos en el territorio se manifiestan en intensidades y fases distintas de desarrollo, ya sea en los países del norte o del sur. Tratándose de Brasil, desde la década de 1980, se ha puesto en marcha la construcción de nuevas estrategias de gestión urbana y medioambiental, que objetivan revertir los impactos de esa lógica, para promover la inclusión socio-espacial de los segmentos excluidos. Entre esas estrategias, cabe subrayar las que se reflejan en los cambios de las normativas urbanísticas, principalmente las que se han orientado hacia la democratización del acceso al suelo urbano y la gestión de la ciudad. En esto proceso, uno de los principales retos ha sido el desarrollo de acciones que puedan aplicarse a los conflictos socio-ambientales. Entre estos conflictos destacan los que se han generado en los espacios naturales protegidos, debido a la ocupación inadecuada del suelo, principalmente, para fines residenciales. Estos espacios se han producido, en su mayoría, de forma ilegal desde los ámbitos urbanístico y medioambiental, habiéndose originado a partir de las demandas de las poblaciones más pobres, que no pueden participar del mercado formal tierras. En el ámbito de la normativa el reto se establece, cuando se busca, en la línea de la justicia socio-ambiental, una conciliación entre la necesidad de protección del espacio clasificado como de interés ambiental y el interés social, que está en la raíz de los procesos de apropiación u ocupación del suelo referidos. Con este trabajo de investigación se hace un esfuerzo para comprender dichos procesos desde la perspectiva del planeamiento y de la regulación, destacando, sobretodo, las estrategias utilizadas por el Estado y la sociedad para poner en marcha los mecanismos de ordenación territorial y conservación medioambiental, aplicados al control de la ocupación del suelo de los asentamientos informales ubicados en los espacios naturales protegidos. En el caso de Natal, se intenta demonstrar que, aunque no exista un comportamiento tipo en el desarrollo de las acciones, algunas referencias se hacen presentes en diferentes etapas del planeamiento urbano y medioambiental del municipio, así como de la política de vivienda. Por otra parte, en lo que respecta a las nuevas estrategias de planeamiento e instrumentos de gestión, a pesar de los avances, las dificultades para llevarlas a cabo se mantienen. En esta perspectiva se toman como referencia los últimos Planes Directores (1994 y 2007) y se pone énfasis en los procesos de reglamentación de las Zonas de Protección Medio Ambiental [ZPAs] y de las Áreas Especiales de Interés Social [AEIS]. En los análisis de las áreas de conflictos se subrayan, también, las dificultades institucionales para llevar a cabo las acciones de regularización urbanística y de la tenencia de algunos asentamientos clasificados como AEIS en la categoría favela.
机译:[eng]主要在最近40年中,城市的无序增长,社会排斥和环境恶化问题已成为世界社会讨论最多的一些模式。这些辩论和行动凸显了一种共识,即这一现实是结果,主要是自然的不平等和破坏性的经济增长模型的结果。自那以来,其对领土的影响体现在不同的发展强度和阶段。无论是在北方还是南方国家。以巴西为例,自1980年代以来,已经启动了新的城市和环境管理战略的建设,旨在扭转这种逻辑的影响,促进被排斥人群的社会空间包容性。在这些策略中,值得强调的是那些反映在城市规划法规变化中的策略,主要是那些旨在使获取城市土地和城市管理的民主化的策略。在这一过程中,主要挑战之一是制定可用于社会环境冲突的行动。这些冲突包括由于对土地的占用不足(主要用于居住目的)而在自然保护区引起的冲突。这些空间大部分是从城市和环境领域非法生产的,这些空间是由于最贫穷的人口的需求而产生的,他们无法参加正式的土地市场。在法规领域,在寻求社会环境正义时,挑战的根源在于保护被归类为环境利益的空间与社会利益之间的调和,而这正是人类利益的根源。所指的土地占用或占用过程。通过这项研究工作,我们努力从规划和监管的角度来理解这些过程,重点强调国家和社会用于实施土地利用和环境保护机制的策略。控制位于自然保护区的非正规住区的土地占用。以纳塔尔(Natal)为例,试图证明,尽管在制定行动中没有标准行为,但在市政当局的城市和环境规划以及住房政策的不同阶段都存在一些参考。另一方面,关于新的计划战略和管理手段,尽管取得了进展,但执行起来仍然困难重重。从这个角度来看,最新的总体规划(1994年和2007年)被作为参考,重点放在环境保护区(ZPAs)和社会利益特别区(AEIS)的监管过程中。对冲突地区的分析还突显了在一些被称为贫民窟类别的AEIS的定居点中,在进行城市正规化和权属行动方面存在制度上的困难。

著录项

  • 作者

    Costa Ataíde Ruth Maria da;

  • 作者单位
  • 年度 2013
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 {"code":"es","name":"Spanish","id":10}
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号