首页> 外文OA文献 >Estudio de un sistema de transformación de energía de vibración en energía eléctrica
【2h】

Estudio de un sistema de transformación de energía de vibración en energía eléctrica

机译:将振动能转换为电能的系统的研究

摘要

En este trabajo se estudia una nueva forma de generar energía eléctrica utilizando la energía presente en las vibraciones de la materia. Éstas constituyen una gran fuente de energía que a menudo se tiende a desaprovechar, pero que sin embargo con la tecnología de hoy en día pueden transformarse en una fuente alternativa de energía limpia.udEl proceso de transformación de energía mecánica en energía eléctrica tiene lugar en un condensador tipo plano de capacidad variable. Suponiendo que las vibraciones provocasen el desplazamiento de las placas del condensador en cuestión, su capacidad se vería modificada puesto que ésta depende, entre otras cosas, de la distancia que existe entre las placas del condensador. Como la carga no varía, la variación de capacidad provoca una variación de la diferencia de potencial que hay entre las placas del condensador: en otras palabras, la energía del condensador varía.udCon el fin de estudiar más en detalle la respuesta del circuito frente a las oscilaciones de la capacidad del condensador C1, se utiliza el programa de simulación de circuitos eléctricos PSpice. Gracias a este programa se ha podido verificar en primer lugar que la elección del diodo es importante para una correcta respuesta del circuito. Hay ciertos diodos que trabajan mejor en un rango determinado de frecuencias que otros. Puesto que se trabaja con vibraciones, la frecuencia a la cual oscila el circuito juega un rol fundamental y por tanto la elección de los diodos también.udA continuación, se ha analizado la influencia del resto de parámetros del circuito en la respuesta final, y más en particular, en la tensión del condensador C2 puesto que ahí se almacena la energía generada. Los parámetros que pueden afectar a la respuesta final y que se han analizado son los siguientes: ud- Capacidad del condensador de almacenamiento C2 ud- Orden de magnitud de la capacidad del condensador variable C1 (puesto que no es constante) ud- Amplitud de la variación de la capacidad del condensador C1 ud- Tensión de la fuente de alimentación V0 ud- Frecuencia de oscilación del circuito udDel mismo modo, se han realizado los mismos análisis en el caso de que se añada una resistencia de carga en paralelo con el condensador de almacenamiento C2 y que fuese consumiendo parte de la energía generada. De igual manera se alcanza un régimen estacionario aunque en el caso en el que hay una carga la tensión final en el condensador C2 es menor que en el caso en lo que no hay carga. Cuanto mayor sea el valor de la resistencia, mayor será la tensión final. Además, ahora todos los parámetros del circuito pasan a tener una influencia directa sobre la tensión del condensador de almacenamiento C2 y por tanto un correcto dimensionamiento del circuito se hace más importante según el dispositivo que se quiera alimentar.udTambién se ha podido demostrar con las simulaciones que la energía que se almacena en el condensador C2 proviene en efecto del condensador variable C1 y no de la fuente de alimentación como se podría llegar a pensar. Para ello, se ha sustituido dicha fuente de tensión por un condensador C3 inicialmente cargado. Los resultados indican que el condensador C3 no se descarga mientras el condensador C2 se va cargando, demostrando que realmente se está generando energía eléctrica y no es simplemente un trasvase de carga de un condensador a otro. Sin embargo, también se ha de destacar que la capacidad del condensador C3 influye en la tensión final obtenida en el condensador de almacenamiento. Aunque cuanto mayor sea su capacidad, más se parecerá el resultado al obtenido en el caso ‘ideal’ en el que se disponía de una fuente de alimentación. udPor último, se ha conseguido verificar que este sistema permite generar fácilmente potencias del orden del microvatio por lo menos.udTras haber analizado de forma analítica y mediante simulaciones la respuesta del circuito, se ha construido un prototipo de condensador variable con el que poder verificar de forma algo más empírica los resultados obtenidos.udSu confección se ha realizado de manera a obtener grandes variaciones de capacidad que permitan obtener mejores resultados. Sin embargo, el condensador se ha construido con materiales de baja calidad y que se pueden encontrar en el día a día (gomaespuma, celo, placas de madera y cinta adhesiva de aluminio) por lo que los resultados obtenidos están lejos de lo que se podría obtener con un sistema optimizado.udPara probar el condensador se ha construido el circuito teórico escogiendo de forma adecuada los componentes para poder obtener resultados medianamente satisfactorios. Con la ayuda de un osciloscopio, se ha conseguido medir la tensión en el condensador de almacenamiento C2 tras un cierto número de repeticiones. Las mediciones obtenidas se han comparado con los resultados obtenidos gracias a las simulaciones en PSpice y se ha observado que eran coherentes.udCon la ayuda de un osciloscopio, se ha conseguido medir la tensión en el condensador de almacenamiento C2 tras un cierto número de repeticiones. Las mediciones obtenidas se han comparado con los resultados obtenidos gracias a las simulaciones en PSpice y se ha observado que eran coherentes. udAdemás, se ha conseguido generar potencias cercanas a los 2 microvatios. Teniendo en cuenta lo rudimentario que es el condensador construido, se puede considerar como satisfactorio el resultado. Se puede deducir fácilmente que con la tecnología de hoy en día se podría construir un sistema que generase potencias de cientos de microvatios que podrían alimentar una gran cantidad de dispositivos inalámbricos por ejemplo. udPor tanto, se ha conseguido demostrar con este trabajo que se puede transformar la energía de las vibraciones en energía eléctrica utilizando este circuito. Con una correcta optimización y dimensionamiento del sistema se podría generar la suficiente potencia como para alimentar indefinidamente muchos dispositivos que utilizan baterías que se descargan al cabo de un tiempo.
机译:在这项工作中,研究了一种利用物质振动中存在的能量产生电能的新方法。这些是经常被浪费的重要能源,但是尽管如此,利用当今的技术仍可以将其转换为清洁能源的替代来源。可变容量的扁平电容器。假设振动引起了所讨论的冷凝器板的位移,则其容量将被修改,因为它尤其取决于冷凝器板之间的距离。由于电荷没有变化,因此容量变化会导致电容器极板之间的电位差发生变化:换句话说,电容器的能量也会发生变化。 Ud为了更详细地研究电路对对于电容器电容C1的振荡,使用电路PSpice的仿真程序。通过该程序,可以首先确认二极管的选择对于电路的正确响应很重要。在某些频率范围内某些二极管比其他二极管工作得更好。由于它可以振动,因此电路振荡的频率起着至关重要的作用,因此二极管的选择也很重要。 Ud接下来,分析了其余电路参数对最终响应的影响,并更具体地,由于电容器C2的电压被存储在电容器C2的电压中。可能影响最终响应的参数已进行了以下分析: ud-存储电容器C2的容量 ud-可变电容器C1的容量的数量级(因为它不是恒定的) ud-电容器电容变化的幅度C1 ud-电源电压V0 ud电路的振荡频率ud以相同的方式,在增加负载电阻的情况下进行了相同的分析与存储电容器C2并联,这消耗了一部分产生的能量。类似地,虽然在有电荷的情况下,电容器C2中的最终电压比没有电荷的情况低,但是达到了稳态。电阻值越高,最终电压越高。此外,现在所有电路参数都将直接影响存储电容器C2的电压,因此,根据要供电的设备,正确确定电路大小变得尤为重要。模拟表明,电容器C2中存储的能量实际上来自可变电容器C1,而不是像人们想象的那样来自电源。为此,所述电压源已经被初始充电的电容器C3代替。结果表明,在电容器C2充电时电容器C3不会放电,这表明实际上正在产生电能,而不仅仅是电荷从一个电容器到另一个电容器的转移。但是,还应注意,电容器C3的电容会影响在存储电容器中获得的最终电压。尽管其容量越大,结果将与在有电源的“理想”情况下获得的结果越相似。最后,可以验证该系统至少可以轻松产生至少微瓦级的功率。ud在通过分析和仿真分析电路响应之后,已经构建了可变电容器的原型,更加凭经验验证所获得的结果。 u他们的准备工作以使容量有较大变化的方式进行,从而可以获得更好的结果。但是,冷凝器由日常使用的低质量材料制成(泡沫橡胶,加热材料,木板和铝胶带),因此获得的结果远远超出了预期。用优化的系统获得 ud要测试电容器,已经构建了理论电路,适当地选择了组件,以获得相当令人满意的结果。借助于示波器,在重复一定次数后,测量了存储电容器C2中的电压。将获得的测量结果与通过PSpice中的模拟获得的结果进行了比较,并发现它们是一致的。在一定次数的重复之后,可以测量存储电容器C2中的电压。将获得的测量结果与通过PSpice中的仿真获得的结果进行了比较,发现它们是一致的。 ud此外,有可能产生接近2微瓦的功率。考虑到内置电容器的基本程度,可以认为结果令人满意。可以很容易地推断出,利用当今的技术,可以构建一个系统,该系统将产生数百微瓦的功率,例如,可以为大量的无线设备供电。因此,有可能通过这项工作证明使用该电路可以将振动的能量转化为电能。通过正确地优化系统和调整尺寸,可以产生足够的功率来无限期地为使用电池随时间放电的许多设备供电。

著录项

  • 作者

    Avello Escribano Óscar;

  • 作者单位
  • 年度 2016
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号