首页> 外文OA文献 >Negociaciones multilaterales sobre agricultura en la Organización Mundial de Comercio : un análisis de la influencia del G-20 durante la Conferencia Ministerial de Cancún (10 al 14 se septiembre de 2003)
【2h】

Negociaciones multilaterales sobre agricultura en la Organización Mundial de Comercio : un análisis de la influencia del G-20 durante la Conferencia Ministerial de Cancún (10 al 14 se septiembre de 2003)

机译:世界贸易组织农业多边谈判:对坎昆部长级会议(2003年9月10日至14日)期间G20影响的分析

摘要

Esta investigación se centra en el aumento del poder de negociación comercial udque los países en desarrollo, agrupados en el G-20, alcanzaron en las udnegociaciones sobre agricultura durante la Conferencia Ministerial de Cancún, udrealizada en el seno de la Organización Mundial de Comercio entre el 10 y 14 de udseptiembre de 2003. udDesde la creación del GATT, el comercio internacional agrícola había udpermanecido al margen de las disciplinas negociadasmultilateralmente y debido a udello, estaba afectado por todo tipo de distorsiones que aplicaban los países uddesarrollados, las cuales fueron generando innumerables perjuicios a los países en uddesarrollo. A raíz de esto, este último tipo de Estados había buscado udinfructuosamente negociar la eliminación de tales distorsiones y así lograr la plena udincorporación de la agricultura en las disciplinas multilaterales y equiparar su udtratamiento a los demás tipos de bienes. El escaso poder de negociación comercial udde los países en desarrollo les impedía que sus demandas fueran resueltas a su udfavor. Sin embargo, durante la Conferencia Ministerial de Cancún, los países en uddesarrollo a través del G-20, lograron construir unpoder de negociación comercial udque les posibilitó fortalecer su posición negociadora en agricultura. udEn función de lo anterior, en este trabajo se describen las asimetrías que los udacuerdos comerciales multilaterales han colocado sobre la agricultura, los udinconvenientes que esto a generado a los países en desarrollo y cómo la udconstitución de alianzas como el G-20 pudo aumentar su influencia y generar udpoder de negociación comercial a sus integrantes endicho encuentro. udPor ello, esta investigación se focaliza en las estrategias de negociación del G-20 udy en la articulación y complementación de las fuentes del poder de negociación udcomercial a través de la coalición, para así poder explicar el aumento de la udinfluencia del grupo en la Conferencia Ministerial de Cancún.
机译:这项研究的重点是提高贸易谈判能力,这是由二十国集团组成的发展中国家在坎昆部长级会议期间在世界农业组织内进行的农业谈判中取得的。自2003年9月10日至14日之间进行贸易。关税总协定成立以来,国际农产品贸易一直不在多边谈判的范围之内,因此受到各国施加的各种扭曲的影响欠发达,给发展中国家造成了无数损失。结果,后一种国家成功地寻求谈判消除这种扭曲,从而使农业充分纳入多边纪律,并将其待遇等同于其他类型的商品。发展中国家的贸易谈判能力低,使他们的要求无法得到解决。但是,在坎昆部长级会议期间,发展中国家通过20国集团(G-20)设法建立了贸易谈判能力,从而使它们能够加强其在农业方面的谈判地位。基于以上内容,这项工作描述了多边贸易协定对农业的不对称性,对发展中国家产生的不利影响以及二十国集团等联盟的组成方式在这次会议上,他能够提高自己的影响力并为他的成员带来商业谈判的能力。因此,本研究着眼于20国集团的谈判策略以及通过联盟的谈判权来源的明确表达和补充,以解释20国集团影响力的增加。组在坎昆部长级会议上。

著录项

  • 作者

    Marinucci Elsa María;

  • 作者单位
  • 年度 2011
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号