...
首页> 外文期刊>Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias >La investigación participativa en Bienestar y Comportamiento animal en el trópico de América: oportunidades para nuevo conocimiento aplicado
【24h】

La investigación participativa en Bienestar y Comportamiento animal en el trópico de América: oportunidades para nuevo conocimiento aplicado

机译:美国热带地区动物福利和行为的参与性研究:获得新的应用知识的机会

获取原文
           

摘要

En la presente conferencia se hace una reflexión sobre la importancia de reconocer algunas particularidades de la región tropical de América, que invitan a repensar una agenda adecuada para el conocimiento y formación en los temas del Bienestar y Comportamiento Animal (BA/CA). La creatividad en el trabajo interdisciplinario y el respeto a formas más participativas de hacer la investigación, son dos bases poderosas que pueden lograr nuevos productos de conocimiento con potencial de aplicación inmediata. La investigación participativa emplea procedimientos del método científico con respeto y valoración de fuentes de conocimiento y los sujetos de investigación diferentes al investigador. La combinación respetuosa a través del Diálogo de Saberes sistematizado permite sinergias que pueden superar en resultados los métodos convencionales de investigación, con la ventaja de ser rápidamente apropiables por las comunidades y sectores productivos. A pesar de que el Bienestar y Comportamiento Animal (BA/CA), son asuntos de creciente interés entre los consumidores organizados del mundo desarrollado y algunas instituciones internacionales como la FAO lo consideren importante dentro de los criterios de calidad de los productos para consumo humano, así como de la sostenibilidad de los sistemas productivos, el estado de avance del conocimiento, divulgación y aplicación en la producción animal en América tropical es bajo. En América tropical tenemos la presencia simultánea de los tres grandes sistemas de producción animal reconocidos en el mundo: el industrial o intensivo (avicultura, porcicultura y en menor escala otras especies); el de pastoreo con sus grandes extremos (extensivos, semi-intensivos y rotacionales); y los sistemas mixtos que combinan agricultura, manejo de bosques y otros ecosistemas naturales con actividades ganaderas. En el primer grupo de sistemas, el que más energía fósil y tierras fértiles emplea (cultivos de cereales y soya), las condiciones de BA/CA están afectadas por el confinamiento y privación de las libertades individuales, la manipulación genética extrema, la contaminación del aire y las aguas, así como el uso indiscriminado de sustancias de síntesis industrial, como los promotores de crecimiento manejadas como uso cotidiano y preventivo de enfermedades. En el segundo grupo, es bien conocida la enorme ocupación de territorio (la más alta del continente), sus bajos índices productivos, la falta de garantías sobre la satisfacción de la sed y la buena nutrición, alta exposición a la radiación solar y estrés climático, además de algunas prácticas violentas y dolorosas. En la región existen tradiciones, formas culturales de relación con los animales y profundas raíces de conocimiento empírico que en el caso de varios ecosistemas tienen claves estratégicas para el manejo sustentable de enormes territorios, así como el de animales en sistemas de producción adaptados con el uso de recursos tropicales. Es necesario reconocer en los animales productivos, un ser vivo, con sensibilidad y fragilidad como individuo y grupo, condiciones que no son obstáculo para una adecuada productividad, por el contrario, el bienestar es un factor determinante de la producción que además genera arraigo, orgullo y felicidad en los productores y garantía de salud y buena nutrición en los consumidores. Buscar un camino diferente y auténtico al dise?ar agendas apropiadas de investigación, formación y divulgación conducirá a procesos virtuosos para fortalecer la cultura rural con nuevos conocimientos emergidos en procesos de interdisciplinariedad con participación de muchos actores sociales y lo más importante, con aplicación inmediata como requiere la ciencia para el desarrollo sustentable.
机译:在这次会议上,我们对认识美国热带地区的某些特殊性的重要性进行了反思,这促使我们重新考虑关于动物福利和行为(BA / CA)的知识和培训的适当议程。跨学科工作中的创造力和对参与式研究方式的尊重是两个强大的基础,可以获得具有立即应用潜力的新知识产品。参与式研究使用科学方法的程序来尊重和欣赏知识源和研究者以外的研究对象。通过系统化的知识对话而相互尊重的结合可以产生协同效应,这种协同效应可以超越传统的研究方法,其优势是可以迅速地被社区和生产部门所采用。尽管在发达国家,有组织的消费者对动物行为和福利(BA / CA)的兴趣日益增加,而且粮农组织等一些国际机构认为,在人类消费产品的质量标准中,这一点很重要,除了生产系统的可持续性,热带美洲的动物生产中知识,传播和应用的先进水平还很低。在热带美洲,我们同时存在世界公认的三种主要动物生产系统:工业或集约化(家禽,猪和其他物种,程度较小);在极端情况下(放牧,半密集和轮作)放牧;以及将农业,森林管理和其他自然生态系统与畜牧活动结合起来的混合系统。在第一组系统中,使用最多的化石能源和肥沃的土地(谷物和大豆作物)的系统,BA / CA条件受到个人自由的限制和剥夺,极端的基因操纵,空气和水,以及随意使用工业合成物质,例如日常使用和预防疾病的生长促进剂。在第二类中,众所周知的是,土地被大量占用(非洲大陆最高),生产指数低,缺乏满足口渴和良好营养的保证,高暴露于太阳辐射和气候压力。 ,以及一些暴力和痛苦的做法。在该地区,存在着与动物关系的传统,文化形式以及经验知识的深厚根源,在一些生态系统的情况下,它们是可持续管理大片领土以及生产系统中适合使用的动物的可持续管理的战略关键。热带资源。有必要在生产性动物中认识到作为个体和群体具有敏感性和脆弱性的生物不妨碍适当生产力的条件,相反,幸福感是决定性因素,也可以产生根源,自豪感生产者的幸福,消费者的健康和良好营养的保证。在设计适当的研究,培训和传播议程时寻求一条不同而真实的道路,将导致良性进程,通过跨学科进程中出现的新知识,在许多社会行为者的参与下,尤其是立即作为以下方面的应用,来加强农村文化。需要科学促进可持续发展。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利
获取原文

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号