...
首页> 外文期刊>Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud >Morbilidad percibida por pobladores del Ba?ado Sur previa a la implementación de la Vigilancia Comunitaria del Síndrome Febril Agudo, utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
【24h】

Morbilidad percibida por pobladores del Ba?ado Sur previa a la implementación de la Vigilancia Comunitaria del Síndrome Febril Agudo, utilizando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)

机译:在实施急性发热综合征社区监视之前,南湾居民使用信息和通信技术(ICT)感知到的发病率

获取原文
   

获取外文期刊封面封底 >>

       

摘要

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social conjuntamente con la Universidad Nacional de Asunción, con el apoyo técnico de la Universidad del País Vasco de Espa?a, han desarrollado un sistema de vigilancia comunitaria para Síndrome Febril Agudo llamado BONIS, implementado en forma piloto en el área del Ba?ado Sur de Asunción-Paraguay en la Unidad de Salud Familiar (USF) de Centro de Ayuda Mutua y Salud para Todos (CAMSAT). Previa a la implementación del sistema se realizó una encuesta telefónica del 18 al 28 de Febrero de 2010 para establecer una línea de base sobre aspectos de la salud de la población. Trescientos sesenta y seis jefes de hogares fueron encuestados, de los cuales el 76,2% era del sexo femenino. En 246 hogares (70%) se reportó por lo menos una persona con alguna enfermedad. De las 438 personas enfermas reportadas, el 36,3% declaró tener hipertensión arterial, 13,5% alergias, 12,8% síndrome metabólico, 10% enfermedad del corazón, 7,8% asma, 6,8% diabetes y 5,9% síndrome respiratorio agudo. Un bajo número de personas reportó síntomas compatibles con síndromes febriles como el dengue. Las patologías que afectan a esta comunidad son similares al resto del país. Se puso en evidencia la necesidad de fortalecer los programas de promoción dirigidas a identificar y notificar los casos sospechosos de dengue. Así mismo, se pudo percibir la buena predisposición de los pobladores para colaborar en la solución de problemas relacionados a su salud, lo que propicia la implementación de la vigilancia comunitaria basada en las TICs.
机译:公共卫生和社会福利部与亚松森国立大学一起,在西班牙巴斯克自治大学的技术支持下,开发了一种名为BONIS的急性发热综合症社区监测系统,该系统在2008年以试点方式实施。互助与全民健康中心(CAMSAT)的家庭保健部门(USF)位于巴拉圭的Asunción-巴拉圭的Ba?ado Sur地区。在实施该系统之前,2010年2月18日至28日进行了电话调查,以建立有关人口健康状况的基准。调查了366个户主,其中76.2%是女性。在246个家庭(占70%)中,至少有一个人患有某种疾病。在438个报告的患病人群中,有36.3%的人宣称患有高血压,13.5%的过敏,12.5%的代谢综合征,10%的心脏病,7.8%的哮喘,6.8%的糖尿病和5 9%的急性呼吸道综合症。少数人报告与登革热等高热综合征相符的症状。影响该社区的疾病与该国其他地区相似。强调有必要加强旨在识别和报告可疑登革热病例的宣传方案。同样,有可能感觉到居民有很好的倾向进行合作以解决与其健康有关的问题,这有利于实施基于ICT的社区监视。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利
获取原文

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号