...
首页> 外文期刊>Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana >Evolución post-lahárica de un canal proglaciar: garganta de Huiloac (México)
【24h】

Evolución post-lahárica de un canal proglaciar: garganta de Huiloac (México)

机译:冰川后运河的laharic后演变:Huiloac峡谷(墨西哥)

获取原文

摘要

En el último periodo eruptivo del volcán Popocatépetl (19o 02' N, 98o 37' W, 5424 m) se produjeron varios lahares sin-eruptivos que modificaron la red fluvial de su ladera nororiental, donde se localiza el curso del río Huiloac. Los lahares responsables de los cambios morfológicos más importantes fueron los ocurridos en 1997 y 2001. Aunque desde entonces se han producido algunos eventos explosivos, como las recientes erupciones de mayo y junio de 2013, en la garganta de Huiloac no se ha vuelto a registrar ningún lahar relacionado con la actividad volcánica. El presente artículo propone una metodología para detectar y cuantificar los cambios morfológicos, así como determinar la dinámica de procesos erosivos y sedimentarios en un tramo de la garganta de Huiloac, tras el paso del lahar sin-eruptivo de 2001, durante un primer periodo de siete a?os. Este método combina la interpretación de una serie temporal de mapas geomorfológicos y de perfiles topográficos transversales del canal, con ayuda de herramientas de CAD (Computer-aided design) y de SIG (Sistemas de Información Geográfica). El análisis de la evolución geomorfológica y topográfica se cruza finalmente con la información meteorológica disponible sobre precipitaciones. Los resultados obtenidos muestran que la fase inicial (hasta octubre de 2002) estuvo caracterizada por la incisión y evacuación del material que colmató el cauce durante el lahar de 2001. Posteriormente, la acción geomorfológica de las aguas corrientes y la dinámica de laderas ensancharon y profundizaron el canal, aunque también se produjo sedimentación, como lo atestiguan bancos y terrazas fluvio-laháricos. La frecuencia y capacidad de los lahares secundarios, alimentados por las precipitaciones y el agua del deshielo glaciar, fueron los factores que determinaron el dominio de procesos erosivos o de sedimentación en Huiloac. De esta manera, se ha observado que en épocas menos lluviosas y con precipitaciones regulares, el canal experimentó menos variaciones morfológicas y las cantidades erosionadas son también menores, como en el periodo 2004 ? 2006. En cambio, las precipitaciones excepcionales en la estación seca (enero de 2002 y enero de 2004) y los aguaceros continuados al final de la estación húmeda (septiembre y octubre de 2007) activaron los procesos de erosión por incisión y por zapa lateral, lo cual produjo el vaciado de los depósitos laháricos que tapizan el canal. Una vez concluido el primer periodo de observación, se concluye que el cauce no ha alcanzado su estabilidad, ya que sus laderas fueron muy inestables debido a la fuerte pendiente que presentaron, a pesar del considerable vaciado de depósitos que ha experimentado en este lapso temporal.
机译:在Popocatépetl火山的最后一次喷发期(北纬19o 02',北纬98o 37',5424 m),产生了数个非喷发性la虫,改变了它的东北坡的河流网络,该处是Huiloac河的流向。造成最重要的形态变化的火山口是在1997年和2001年发生的。尽管自那时以来发生了一些爆炸性事件,例如最近的五月和2013年6月的喷发,但在Huiloac峡谷中没有更多的记录。与火山活动有关。本文提出了一种方法,该方法用于检测和量化形态变化,以及确定在2001年非喷发性拉哈河经过后的最初7个时期中Huiloac峡谷的一部分中的侵蚀和沉积过程的动力学。年份。该方法借助CAD(计算机辅助设计)和GIS(地理信息系统)工具,结合了对地貌图时间序列和通道横截面地形剖面的解释。地貌和地形演变的分析最终与有关降雨的气象信息交叉了。获得的结果表明,初始阶段(到2002年10月)的特征是在2001年的法拉哈期间切入和撤离填充河道的材料。随后,流水的地貌作用和边坡动力学加宽和加深了通道,尽管也发生了沉淀,如潮水河岸和阶地所证明。沉积和冰川融化水供给的次生拉哈尔的频率和能力是决定休洛亚克侵蚀或沉积过程优势的因素。这样,可以观察到在雨季较少且降雨稳定的情况下,与2004年一样,河道的形态变化较少,侵蚀量也较低。 2006年。另一方面,干旱季节(2002年1月和2004年1月)的异常降雨以及潮湿季节结束时的持续倾盆大雨(2007年9月和2007年10月)通过切开和侧向开裂推动了侵蚀过程,排空了运河沿岸的拉哈尔沉积物。一旦第一个观测期结束,就可以得出结论,该通道尚未达到其稳定性,因为尽管其在这段时间内经历了相当大的排空,但由于其陡峭的坡度,其坡度非常不稳定。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利
获取原文

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号