首页> 外文学位 >Obesidad, sobrepeso y autoestima en la ninez intermedia.
【24h】

Obesidad, sobrepeso y autoestima en la ninez intermedia.

机译:肥胖,超重和中年儿童的自尊心。

获取原文
获取原文并翻译 | 示例

摘要

El presente estudio se llevó a cabo con niños/as de cuarto, quinto y sexto grado de Escuelas Elementales Públicas, de la Región Educativa de Caguas. La muestra consistió de 61 niños/as con obesidad o sobrepeso, de ambos sexos, entre las edades de nueve a 12 años. Del total de la niños/as 31 eran del sexo femenino y 30 del sexo masculino. La muestra fue escogida por disponibilidad.;Se seleccionó el Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales (SPSS) para analizar cuantitativamente los datos. Las medidas utilizadas fueron la Tabulación cruzada y el Coeficiente de correlación Spearman. El nivel de significancia establecido fue de .05. Las variables de investigación fueron: edad, sexo, escolaridad, ingresos de la familia, fuente de ingresos, status laboral de los padres, tiempo que los niños/as dedicaban a ver televisión, a utilizar videojuegos, computadora, así como el medio de transportación para ir a la escuela. Además, el tiempo dedicado a hacer ejercicios y a practicar deportes, la frecuencia de comidas fuera del hogar; la frecuencia con la que se incluían frutas, vegetales y ensaladas en la dieta del niño/a, el Índice de Masa Corporal (IMC) para medir la obesidad y sobrepeso y la autoestima.;Se encontró que la mayoría de los niños/as tenía una autoestima baja. El 70.5% obtuvo una puntuación total correspondiente a una clasificación de autoestima Media Baja, Baja y Muy Baja en el Cuestionario de Evaluación Multimedia y Multilingüe de la Autoestima (EMMA). El 80.3% obtuvieron puntuaciones Media Baja, Baja y Muy Baja en el Factor Socioemocional. El 74% obtuvieron una puntuación correspondiente a una clasificación de autoestima Media Baja, Baja y Muy Baja en el Factor Académico y el 75.4% en el Factor Deportivo. Se encontró una relación inversa entre las variables de Índice de Masa (Corporal IMC) y los Factores Socioemocionales, Académicos y Deportivos de la autoestima, es decir, a mayor peso menor autoestima.;Los factores que se relacionaron con la obesidad y el sobrepeso fueron los ingresos bajos de la familia, ambos padres en la fuerza laboral, frecuencia de las comidas fuera del hogar en restaurantes de comida rápida, la irregularidad en el horario de las comidas, los medios de transportación, el tiempo dedicado a ver televisión y a utilizar videojuegos. El poco tiempo dedicado a hacer ejercicios y a practicar deportes. La poca frecuencia con que se incluían frutas, ensaladas y vegetales en la dieta de los niños/as.;A la luz de los resultados de este estudio se deben orientar y concienciar a los padres sobre la importancia de desarrollar y fortalecer la autoestima de los niños/as, ya que los estudios demuestran que existe una relación entre una baja autoestima y la obesidad y el sobrepeso en la niñez intermedia. Se deben concienciar además, sobre la incidencia de la obesidad y el sobrepeso, las consecuencias y de la necesidad de realizar cambios en el ámbito familiar. Estos cambios incluyen sentarse a comer a la mesa, en lugar de frente al televisor, ya que los estudios han demostrado que es más probable que los niños/as que miran televisión mientras comen consuman más calorías. Las comidas deben ser realizadas en un horario regular, para que los niños/as aprendan la hora apropiada para las comidas y minimicen los refrigerios y meriendas entre comidas. Se deben evitar las comidas rápidas, altas en carbohidratos y grasas. El cuidado preventivo debe incluir la identificación de la obesidad y el sobrepeso, la identificación de cualquier complicación médica que pueda existir y la iniciación del tratamiento. El tratamiento debe ser personalizado y para ello debe efectuarse un buen diagnóstico donde se consideren primordialmente los factores psicológicos, especialmente la autoestima y los factores familiares.;Se deben realizar más investigaciones en el campo de la psicología donde se estudien aquellos factores psicológicos y familiares que inciden en el problema de la obesidad y el sobrepeso en la niñez intermedia. Estos estudios deben estar dirigidos a desarrollar estrategias y técnicas que ayuden a modificar los estilos de vida poco saludable, los patrones de alimentación de los niños/as y de sus familias relacionados con la obesidad, el sobrepeso y la autoestima.;Además, del trabajo con las familias y con los niños/as a nivel individual, las instituciones públicas y privadas pueden desarrollar programas dirigidos a educar y concienciar a la comunidad y a la familia.
机译:本研究是与来自Caguas教育区公立小学四年级,五年级和六年级的孩子们一起进行的。样本包括9至12岁的61名男女肥胖或超重的儿童。在儿童总数中,女性为31名,男性为30名。选择样本以获取可用性;选择社会科学统计软件包(SPSS)定量分析数据。所使用的度量是交叉表和Spearman相关系数。确定的显着性水平为0.05。研究变量是:年龄,性别,受教育程度,家庭收入,收入来源,父母的就业状况,孩子花在看电视,使用视频游戏,计算机和交通工具上的时间上学。此外,运动和参加体育活动所花费的时间,在家外用餐的频率;饮食中包括水果,蔬菜和沙拉的频率,衡量肥胖,超重和自尊的身体质量指数(BMI);发现大多数儿童自卑。 70.5%的总分对应于多媒体和多语言自尊评估问卷(EMMA)中的中低,低和非常低的自尊。 80.3%的人的社会情感因素得分为中,低和非常低。 74%的人获得的分数与学术因素中的低,低和非常低的自尊分类相对应,运动因素中的得分为75.4%。质量指数(Body BMI)变量与自尊的社会情感,学术和体育因素之间存在反比关系,即体重越高,自尊越低;与肥胖和超重有关的因素是家庭收入低,父母双方都在劳动力中,在快餐店外吃饭的频率,不规律的用餐时间,交通工具,看电视和玩视频游戏的时间。花很少的时间来锻炼和运动。儿童饮食中不包括水果,沙拉和蔬菜;根据这项研究的结果,应该指导父母并意识到发展和增强自尊的重要性。研究表明,儿童的自尊心与肥胖之间以及中年儿童的超重之间存在一定的关系。他们还必须提高对肥胖和超重的发生率,后果以及改变家庭环境的必要性的认识。这些变化包括坐下来坐在餐桌旁吃饭,而不是坐在电视前吃饭,因为研究表明,边吃东西边看电视的孩子会摄入更多的卡路里。应当按时吃饭,以使孩子们学会适当的进餐时间,并尽量减少零食和两餐之间的零食。应当避免碳水化合物和脂肪含量高的快餐食品。预防保健应包括确定肥胖和超重,确定可能存在的任何医疗并发症以及开始治疗。必须个性化治疗,为此,必须考虑到心理因素,尤其是自尊和家庭因素,才能做出良好的诊断;应在心理学领域进行更多研究,其中那些心理和家庭因素影响中儿童期的肥胖和超重问题。这些研究应旨在开发策略和技术,以帮助改变与肥胖,超重和自尊有关的不健康生活方式,儿童及其家庭的饮食方式;此外,工作公共和私人机构可以与家人一起以及与孩子一起单独制定计划,以教育和提高社区和家庭的认识。

著录项

  • 作者

    Ortiz Escribano, Iris N.;

  • 作者单位

    Universidad del Turabo (Puerto Rico).;

  • 授予单位 Universidad del Turabo (Puerto Rico).;
  • 学科 Psychology Counseling.
  • 学位 Psy.D.
  • 年度 2013
  • 页码 77 p.
  • 总页数 77
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 eng
  • 中图分类
  • 关键词

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利
获取原文

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号