首页> 外文OA文献 >Aplicación de la microdiálisis en la definición del perfil iónico del edema cerebral postraumático e isquémico estudio de la contribución del canal SUR1-TRPM4 en su formación /
【2h】

Aplicación de la microdiálisis en la definición del perfil iónico del edema cerebral postraumático e isquémico estudio de la contribución del canal SUR1-TRPM4 en su formación /

机译:微透析在创伤后和缺血性脑水肿离子分布图定义中的应用,研究SUR1-TRPM4通道在其形成中的作用Rev.

摘要

Los traumatismos craneoenfálicos (TCE) y los infartos malignos de la arteria cerebral media (IMACM) provocan importantes desequilibrios iónicos, generando una entrada masiva de iones en las células, con el consecuente arrastre osmótico de agua y la formación de edema cerebral. La alteración de las concentraciones iónicas induce la acumulación de agua en el espacio intra y extracelular (EEC), causando hinchazón del tejido cerebral lesionado y deterioro clínico de estos pacientes. Estos trastornos iónicos están directamente relacionados con la sobreexpresión de distintos canales iónicos, constitutivos o de nueva expresión como el canal formado por el receptor de la sulfonilurea 1 (SUR1) y el receptor de potencial transitorio de la melastatina 4 (TRPM4) conocido como SUR1-TRPM4. Las técnicas actuales de neuromonitorización permiten el estudio de los procesos que tienen lugar tras una lesión cerebral aguda. Entre ellos, la microdiálisis (MD) cerebral es una técnica de neuromonitorización avanzada que permite el muestreo continuo del EEC. Los objetivos principales de esta tesis fueron: 1) estudiar la expresión del SUR1 en distintos tipos celulares (neuronas, células endoteliales, astrocitos, microglía reactiva/macrófagos y neutrófilos) en el tejido cerebral pericontusional determinado, además, si su grado de expresión estaba relacionado con el tiempo postraumatismo, 2) determinar la recuperación relativa (RR) in vitro de Na+, K+, Cl-, albúmina y cistatina C con membranas de MD de 100 kDa (CMA71) a una velocidad de perfusión de 0,30 µL/min, 3) estimar el perfil iónico y molecular del EEC cerebral en las distintas áreas cerebrales en las que se insertó el catéter de MD en pacientes con lesiones cerebrales agudas y 4) definir la aparición de edema vasogénico a partir de la detección de albúmina y cistatina C en el EEC del encéfalo. En primer lugar, para el estudio de la expresión del SUR1 en el tejido pericontusional, se analizó un grupo de 26 muestras de contusiones cerebrales de pacientes tratados quirúrgicamente y 3 controles de tejido cerebral normal mediante inmunohistoquímica de fluorescencia. Los resultados objetivaron que el SUR1 se sobreexpresaba en todos los tipos celulares cerebrales estudiados. Sin embargo, el patrón temporal de expresión del SUR1 era distinto para cada tipo celular. En segundo lugar, para el cálculo de la RR de iones se llevaron a cabo 9 experimentos in vitro con catéteres de MD CMA-71 aplicando las condiciones estándar utilizadas en un entorno clínico, determinándose las concentraciones iónicas, tanto en el dializado y como de la matriz. Un modelo de regresión lineal permitió calcular las concentraciones iónicas reales en la matriz. Por último, para el análisis de perfil iónico del EEC cerebral se analizaron los microdializados de 34 pacientes con un TCE o IMACM que recibieron monitorización multimodal durante las primeras 48 horas tras el TCE o del inicio de los síntomas del IMACM. Se determinó la concentración iónica en 12 muestras por paciente mediante espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente, considerando que el perfil iónico de los pacientes depende de la zona de inserción del catéter de MD. Los resultados mostraron que los niveles de K+ en el EEC guardan relación con la viabilidad del tejido, mientras que los Na+ con la permeabilidad de barrera hematoencefálica. La MD ofrece la posibilidad única de observar las transformaciones dinámicas de los iones en el cerebro a través del tiempo y abre una nueva vía para explorar el perfil iónico del cerebro, sus cambios en el edema cerebral y cómo este perfil se puede modificar con diferentes terapias. Definir el perfil molecular del edema puede servir como índice cuantitativo de progresión del edema, permitiendo la modulación farmacológica de sus distintas etapas y potenciales tratamientos dirigidos al bloqueo selectivo de SUR1
机译:创伤性脑损伤(TBI)和恶性大脑中动脉梗塞(IMACM)导致严重的离子失衡,导致大量离子流入细胞,随之而来的是水的渗透夹带和脑水肿的形成。离子浓度的变化会引起水在细胞内和细胞外空间(EEC)中的蓄积,从而导致受伤的脑组织肿胀和这些患者的临床恶化。这些离子性疾病与组成性或新表达性不同离子通道的过度表达直接相关,例如由磺酰脲受体1(SUR1)和褪黑素4的瞬时电位受体(TRPM4)形成的通道SUR1- TRPM4。当前的神经监测技术允许研究急性脑损伤后发生的过程。其中,脑微透析(MD)是一种先进的神经监测技术,可以连续进行EEC采样。本论文的主要目的是:1)研究SUR1在确定的挫伤周围脑组织中在不同细胞类型(神经元,内皮细胞,星形胶质细胞,反应性小胶质细胞/巨噬细胞和嗜中性粒细胞)中的表达,此外,其表达程度是否相关创伤后随着时间的推移,2)确定输液速率为0.30 µL / min时具有100 kDa MD膜(CMA71)的Na +,K +,Cl-,白蛋白和胱抑素C的体外相对恢复(RR) ,3)评估患有急性脑损伤的患者在MD导管插入的不同大脑区域中脑EEC的离子和分子谱,以及4)通过检测白蛋白和胱抑素来确定血管性水肿的出现C在大脑的EEC中。首先,为了研究SUR1在子宫内膜组织中的表达,使用荧光免疫组织化学分析了一组26例手术治疗患者的脑挫伤样本和3例正常脑组织的对照。结果表明,SUR1在所有研究的脑细胞类型中均过表达。但是,每种细胞类型的SUR1表达的时间模式是不同的。其次,为了计算离子RR,使用MD CMA-71导管进行了9个体外实验,应用了临床环境中使用的标准条件,确定了透析液和透析液中的离子浓度。矩阵。线性回归模型允许计算基质中的实际离子浓度。最后,为分析脑EEC的离子分布,分析了34例TBI或IMACM患者的微量透析液,这些患者在TCE发生后的前48小时或IMACM症状发作后接受了多模式监测。考虑到患者的离子分布取决于MD导管的插入面积,通过电感耦合等离子体质谱法确定每位患者12个样品中的离子浓度。结果表明,EEC中的K +水平与组织活力有关,而Na +水平与血脑屏障通透性有关。 MD提供了观察大脑中离子随时间动态变化的独特可能性,并开辟了一条新途径来探索大脑的离子分布,其在脑水肿中的变化以及如何通过不同的疗法来改变这种分布。 。定义水肿的分子特征可以作为水肿进展的定量指标,从而可以对其不同阶段进行药理学调节,并针对选择性阻断SUR1进行潜在治疗

著录项

  • 作者

    Martínez Valverde Tamara;

  • 作者单位
  • 年度 2015
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 spa
  • 中图分类

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号