...
首页> 外文期刊>Revista Geologica de America Central >The Use of Lidar Images in Costa Rica: Case Studies Aplied in Geology, Enginneering, and Archeology
【24h】

The Use of Lidar Images in Costa Rica: Case Studies Aplied in Geology, Enginneering, and Archeology

机译:哥斯达黎加激光雷达影像的使用:在地质,工程和考古中的案例研究

获取原文
   

获取外文期刊封面封底 >>

       

摘要

Tecnología lídar La palabra lídar proviene del acrónimo en inglés Laser Imaging Detection and Ranging, que en español se podría expresar como “detección de imágenes por láser y distancia”. Se trata de una tecnología de sensores remotos con múltiples usos, de los cuales los más frecuentes son cartografiar la topografía de superficies extensas cuando es aerotransportado, o bien pequeñas zonas u objetos cuando se usa en tierra. Existe desde hace varias décadas, pero ha sido en los últimos quince años que al complementarse con otras tecnologías (GPS, computadoras personales poderosas, fotografía digital de gran formato, y software amigable) ha evolucionado hasta el punto de poder generar modelos de elevación digital (MED) con niveles de detalle y resolución en el orden de centímetros a milímetros. El fundamento de la tecnología lídar está en medir distancias iluminando un objetivo con un rayo láser y posteriormente analizando la luz reflejada e información generada en ese objetivo. Cada dato o punto generado con lídar por sí solo no tiene mucha utilidad; sin embargo al unir los millones de puntos generados a partir de un barrido con un escáner láser en un área específica, se pueden recrear superficies en tres dimensiones con las que posteriormente se puede trabajar. Esta tecnología tuvo pocas aplicaciones inicialmente, y estuvo restringida a los campos de la milicia y la meteorología. Actualmente se utiliza en campos como geología, geomorfología, ingenierías civil y forestal, arqueología, hidrología y arquitectura, entre otros (Romano, 2004). A pesar de la apertura de esta tecnología en otros campos, los costos económicos que implican su adquisición y uso, siguen siendo altos y son una limitante, especialmente para países en vías de desarrollo, donde su uso práctico enfocado en proyectos para disminuir el riesgo y la vulnerabilidad podría ser clave. Recientemente, entidades internacionales como el Banco Mundial, han facilitado la implementación de esta tecnología para ayudar a tomar decisiones que reduzcan el riesgo y vulnerabilidad en países con pocos recursos. Para los planes de reconstrucción de Haití después del Terremoto de Puerto Príncipe (Mw 7,2; 12/01/2010), se utilizaron imágenes lídar aéreas, para determinar las zonas más susceptibles a tener deslizamientos disparados por exceso de lluvia y movimientos sísmicos (Mora et al., 2012). En el caso específico de Costa Rica, instituciones académicas de Estados Unidos han realizado investigaciones arqueológicas con lídar desde la década de 1980 (Sheets et al., 1991). Las experiencias más recientes con lídar aéreo en Costa Rica fueron motivadas al igual que en Haití por los efectos de un terremoto; en este caso el de Cinchona (Mw 6,2; 01/08/2009). Los resultados de esta experiencia abrieron la puerta para que instituciones como la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) continuaran haciendo estudios de este tipo en diferentes zonas del país. En el año 2010, el Lanamme-UCR adquirió un escáner lídar terrestre para evaluar deslizamientos, taludes y otros elementos que puedan afectar la red vial nacional. Además, se han explorado aplicaciones en el campo de la arqueología y la restauración patrimonial. Los principales objetivos del presente trabajo son hacer una síntesis de la evolución que ha tenido la tecnología lídar; explicar su funcionamiento y los tipos de equipos que existen actualmente en Costa Rica; exponer los antecedentes y algunos casos de estudio que se han dado en Costa Rica, y presentar el actual uso que se le da al escáner terrestre con que cuenta el Lanamme-UCR. Evolución de la Tecnología Lídar El origen de esta tecnología se remonta a inicios de la década de 1960, poco después de la invención del láser, específicamente cuando se logró la combinación de imágenes enfocadas con láser y la capacidad del radar de poder medir distancias con base en los tiempos de retorno de sus señales (Flood, 2001). Como muchas otras tecnologías de uso común en el presente, la tecnología lídar posiblemente tuvo un origen militar, para poder generar mapas en zonas de difícil acceso. Esto no está oficialmente documentado, por lo que no existen referencias al respecto. Sin embargo, por su capaci
机译:Lídar技术Lídar一词来自英语“ Laser Imaging Imaging and Ranging”的缩写,在西班牙语中可以表示为“通过激光和距离检测图像”。这是一种具有多种用途的遥感技术,其中最常见的是在空中飞行时绘制大表面的地形图,在地面上使用时则绘制小区域或物体的地形图。它已经存在了几十年,但是在最近的十五年中,当与其他技术(GPS,强大的个人计算机,大幅面数码摄影和用户友好的软件)相辅相成时,它已经发展到能够生成数字高程模型的地步( MED),其详细程度和分辨率在几厘米到几毫米之间。 ldar技术的基础是通过用激光束照射目标并随后分析反射光和从该目标产生的信息来测量距离。用ldar本身生成的每个数据或点不是很有用;但是,通过在特定区域中结合使用激光扫描仪从扫描生成的数百万个点,可以重新创建三维尺寸的曲面,以后可以对其进行处理。该技术最初很少有应用,并且仅限于军事和气象学领域。目前,它被用于地质,地貌,土木和林业工程,考古,水文和建筑等领域(Romano,2004)。尽管该技术在其他领域已经开放,但其获取和使用所隐含的经济成本仍然很高,并且是一个限制,特别是对于发展中国家,在发展中国家,其实际使用重点是降低风险和降低风险的项目。漏洞可能是关键。最近,诸如世界银行这样的国际实体已经促进了这项技术的实施,以帮助制定减少资源匮乏国家的风险和脆弱性的决策。对于太子港地震后的海地重建计划(Mw 7.2; 01/12/2010),航拍图像被用于确定最易受过多降雨和地震运动触发的滑坡的地区( Mora等,2012)。以哥斯达黎加为例,自1980年代以来,美国的学术机构一直在对ldar进行考古研究(Sheets等,1991)。哥斯达黎加的最新空中交通经验是像海地一样受到地震影响的。在这种情况下为Cinchona(Mw 6.2; 08/01/2009)。这种经验的结果为诸如国家紧急事务委员会(CNE)和哥斯达黎加电力研究所(ICE)之类的机构敞开了大门,以便继续在该国不同地区进行此类研究。 Lanamme-UCR于2010年购买了一台地面激光雷达扫描仪,以评​​估可能影响国家公路网的滑坡,斜坡和其他要素。另外,已经探索了在考古学和遗产恢复领域中的应用。这项工作的主要目的是对ldar技术的发展进行综合。解释其运作情况和哥斯达黎加目前存在的设备类型;介绍了哥斯达黎加进行的事前调查和一些案例研究,并介绍了Lanamme-UCR可用的土地扫描仪的当前用途。领先技术的演进这项技术的起源可以追溯到1960年代初,即激光发明之后不久,特别是当激光聚焦图像与雷达根据距离测量距离的能力相结合时在他们的信号返回的时代(Flood,2001)。像当今许多其他常用技术一样,激光雷达技术可能起源于军事领域,能够在难以到达的区域生成地图。它没有正式记录,因此没有引用。但是,由于其能力

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利
获取原文

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号